Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20090114Novedades en Windows 7Brevemente les comento algunas de las nuevas características de Windows 7:
En breve volveré a postear trucos y novedades de tecnologías Microsoft. Etiquetas: Aplicaciones Windows », Clientes inteligentes », Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Windows 7 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 02:55 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080318Windows Vista Service Pack 1 x64, versión independiente en 5 idiomasWindows Vista Service Pack 1 es una actualización para Windows Vista que soluciona varios problemas importantes comunicados por los usuarios de Windows Vista a Microsoft. SP1 soluciona problemas específicos de confiabilidad y rendimiento, es compatible con nuevos tipos de hardware y también es compatible con algunos de los nuevos estándares en auge. Como atinadamente dijo el poderoso Vlad-Point en su blog ya estan disponibles las descargas del Service Pack 1 tanto en Windows Update como en una descarga independiente para cada plataforma. Sólo que Vlad omitió incluír la liga de la versión para 64 bits que es la que usamos los que ocupamos mucha memoria para desarrollo con .NET (El trabajo rudo en SharePoint la hace un servidor no la laptop del developer) combinado con Second Life, Microsoft Office y música. Así que aquí les dejo ambas: Por cierto: Si solo van a actualizar su lap descarguen desde Windows Update, que es más rápido, si van a actualizar las de todo el equipo de desarrollo o son IT Pros y van a actualizar de 2 equipos en adelante usen las descargas que menciono en este post. Saludos. Etiquetas: Experiencia de usuario », Novedades tecnológicas, Seguridad Informática, SharePoint, Windows Vista » Windows Vista Service Pack 1 x64, versión independiente en 5 idiomas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 17:29 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080308Microsoft’s Education Products Group Codename: Grava
Grava es el nombre clave de un nuevo conjunto de herramientas del grupo de productos para educación de Microsoft que están diseñadas para permitir a la comunidad educativa crear, ensamblar y presentar contenidos ricos interactivos que incrementen el descubrimiento y permitan a los estudiantes ir a su propio paso y con su propio estilo de aprendizaje. La plataforma Grava incluye los siguientes bloques: Para quienes no están muy familiarizados con los formatos eduativos, SCORM es una especificación de estándares que permiten crear objetos pedagógicos estructurados con los siguientes lineamientos:
Si eres un editor, desarrollador de software, educador o alumno, Grava ofrece algo singularmente valioso. Grava ayuda a los editores crear una nueva forma de contenidos ricos, de aprendizaje interactivo. Los editores pueden utilizar una mezcla de los contenidos existentes y creados en el nuevo contenido de Grava. Grava ofrece la máxima flexibilidad y ayuda a los editores a aprovechar los activos existentes en contenidos y materiales educativos. Como está basado en Windows Presentation Foundation (WPF), Grava ofrece una gran flexibilidad a los desarrolladores de software. Pueden optar por trabajar con el contenido existente WPF, o crear nuevo contenido Grava, así como el contenido de otras fuentes para crear soluciones de aprendizaje interactivo. Las herramientas de Grava herramientas ayudan a los educadores a desarrollar fácilmente materiales de instrucción actualizados, pertinentes que se ajustan a los estilos únicos de cada alumno. Grava ofrece a los estudiantes la capacidad de utilizar diferentes tipos de medios de comunicación, sin dificultades, para que puedan crear impresionantes presentaciones que expresan su individualidad y que les permiten impresionar a sus compañeros y educadores. Grava Authoring Grava Authoring provee a los profesores y estudiantes una forma de crear rápidamente materales interactivos de aprendizaje. Contiene herramientas simples para ensamblar el contenido y algunas acciones avanzadas para enlazado. Grava Player El Grava Player es el programa requerido para desplegar presentaciones creadas en Grava. Los estudiantes necesitan tener instalado el Grava Player en sus computadoras para poder visuaizar e interactua con los contenidos Grava. Grava Software Development Kit (SDK) El SDK esta enfocado a los editores y desarrolladores de software para crear aplicaciones basadas en Grava, para más información puede verse la documentación del SDK de Grava. Etiquetas: Experiencia de usuario », Novedades tecnológicas, Windows Presentation Foundation » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:47 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080229Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008Estoy trabajando en estos momentos en la creación de un ambiente de desarrollo y demostración en Microsoft Office SharePoint Server 2007 funcionando con SQL Server 2008 bajo Windows Server 2008, la idea es eliminar todo mi ambiente de desarrollo de Windows Vista y hacerlo vivir en una máquina virtual, de modo que cuando se trate de utilizar mi laptop para trabajo administrativo, ocio o estudio el perfil sea distinto que cuando lo utilizo para desarrollar o demostrar a los clientes los beneficios de la tecnología .NET. Además es una forma sencilla de cambiar de laptop en abril sin necesidad de reinstalar todo, simplemente copiaré la virtual y tras formatear la laptop podré heredarla a alguien más. Los post los estoy publicando en la Comunidad de Blogs de SharePoint en español conforme voy avanzando y los pueden encontrar en los siguientes enlaces:
Deseenme suerte, está ruda la tarea, sobre todo por la gran cantidad de pantallazos. Iré actualizando este post en cuanto estén disponibles los contenidos para enlazarlos todos. Etiquetas: Aplicaciones Web », Novedades tecnológicas, SharePoint, Visual Studio », Windows Vista » Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:46 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080223Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vidaWindows Vista cumplió un año en noviembre de 2007, si bien su distribución masiva se llevó a cabo hasta enero de ese mismo año desde noviembre de 2006 está en manos de los socios de negocio de Microsoft. Lo que sigue es mi anécdota personal sobre Windows Vista, el sistema operativo más confiable que he tenido en mis manos, si quieres ir a "la carnita" de la noticia que estoy tratando haz clic aquí para ir a la parte noticiosa del post, si no pues sigue leyendo :-P. En lo particular yo tuve acceso a Windows Vista en diciembre de 2006, cuando llegaron "los dulces" a la compañía en la que yo trabajaba en ese entonces, me acuerdo muy bien de que me tomó 3 días inventariar todo mi software, respaldar toda mi información de los últimos 15 años -ahora ya uso un array de discos en mi casa para mis cosas personales y antiguas-, que vivían en mi entonces nueva laptop HP dv2135 LA, que venía originalmente con Windows XP Professional y que compré específicamente esperando la llegada de Vista:
No compré una Mac Book Pro en lugar de la HP porque el financiamiento para la laptop fue otorgado a mitad por la compañía con la que trabajaba y uno de mis dos entonces jefes, un experto en administración de proyectos de tecnología me dijo que iba a ser una lata tenerme dos meses corriendo XP en modo virtualización o pagar por la licencia sin usar de Mac OS X. Me acuerdo también que el otro de mis dos entonces jefes, un prominente gurú de tecnologías Microsoft me hizo ver que mi decisión de instalar la versión x64 de Windows Vista Ultimate en lugar de la versión x86 me iba a tomar todo un fin de semana o más para encontrar los controladores adecuados (en realidad sólo batallé por el Firewire y estaba en la página Web de Dell) pero no tuvo problema con mi pasión por la tecnología. Pues bueno, instalé Windows Vista Ultimate x64 y luego todo el ambiente de desarrollo necesario también en versión x64, herramientas como Visual Studio Team System 2005, Microsoft SQL Server 2005 Developer Edition, Visual Source Safe 2005 y por supuesto Microsoft Office 2007 Ultimate, mis habituales herramientas de terceros que funcionaron sin problemas (La más preocupante fue mi licencia de Norton Internet Security, el antivirus que he utilizado los últimos 5 o 6 años y que acababa de renovar en octubre de 2006) y fuí el segundo de toda la compañía que lo tuvo instalado (el proceso se retasó un día porque el encargado de las licencias de software creyó que iba yo a poner la versión de 32 bits y estaba quinto en la lista de espera, cuando le dije que la de 64 bits sólo consultó con el jefe y al rato ya estaba yo instalando). Bueno, pues si bien la puntuación total de la Evaluación de la experiencia en Windows de mi laptop es de 3.1 por culpa del chipset gráfico Intel Mobile 945 Express Chipset que me da 3.4 para Aero y 3.1 para gráficos de juego, Windows Vista sólo me ha dado un par de dolores de cabeza en más de un año de ser mi compañero de trabajo más frecuente: el primero fue el controlador Firewire y el segundo la incompatibilidad de 64 bits con el API de SharePoint, pero en general se ha mantenido con un índice de confiabilidad entre 9.24 del segundo día de uso (el primero falló la instalación del Bluetooth y de LightScribe y estuvo en 9.17) y 2.2 el día que tronó como ejote mi iPod luego de probar una versión alpha o beta, no recuerdo de Safari para Windows (qué increíble que las herramientas de monitoreo incluídas en Windows Vista me permitan platicarles toda la historia), pero en general el promedio de uso intenso que yo le doy como desarrollador mantiene la confiabilidad entre 6 y 8, que son valores que me permiten trabajar muy a gusto, aunque estoy pensando seriamente cambiar mi laptop en su cumpleaños 1.5 por una del doble de capacidad siguiendo la Ley de Moore el próximo mes de abril. Ahora la noticia: Reporte de vulnerabilidades de Windows Vista a un año de su lanzamiento Jeff "Security Guy" Jones quien mantiene un blog sobre seguridad informática en TechNet y que es el director estratégico en el Microsoft Security Technology Unit publicó un reporte de vulnerabilidades. Este trabajo analiza la divulgación de las vulnerabilidades y actualizaciones de seguridad para el primer año de Windows Vista y las analiza en el contexto de su predecesor, Windows XP, junto con otros sistemas operativos modernos de trabajo como Red Hat, Ubuntu y productos de Apple y Novell. Los resultados del análisis muestran que el perfil de vulnerabilidad gracias a las mejoras de la seguridad de Windows Vista es mejor que el de su predecesor. El análisis de las actualizaciones de seguridad de Microsoft también pone de manifiesto que las mejoras en el proceso de actualización de seguridad y el proceso de desarrollo han reducido el impacto de las actualizaciones de seguridad de Windows a los administradores de manera significativa en comparación con su predecesor, Windows XP. El reporte puedes descargarlo en formato PDF desde el blog de Jeff Jones o en el enlace siguiente en TechNet: Windows Vista One Year Vulnerability Report. Etiquetas: Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Seguridad Informática, Windows Vista » Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 07:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080220Características de Windows Vista Service Pack 1El nuevo Service Pack 1 de Windows Vista ofrece mejoras, no nuevas funciones y está diseñado y evaluado para migrar de forma transparente de la versión actual de Windows Vista a SP1. Está diseñado para limitar los cambios en la interfaz del usuario para reducir las llamadas a la mesa de ayuda. También los del equipo de Microsoft limitaron el impacto en la compatibilidad entre aplicaciones. El archivo de actualización es mucho más pequeño que los de los Service Packs de sistemas de versiones anteriores: 60 Mb más o menos (o como 550 si nunca has actualizado desde la instalación inicial) y la instalación lleva aproximadamente 1 hora y media. Ofrece mejoras principalmente en los siguientes tópicos:
Soporte a hardware y estándares emergentes
Mejoras para facilitar la administración de PC
Mejoras de confiabilidad desempeño y compatibilidad
Mejoras centradas en la seguridad
Etiquetas: Novedades tecnológicas, Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080211Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0Microsoft .NET Framework 2.0 Service Pack 1 proporciona actualizaciones acumulativas para problemas notificados por los clientes encontrados después del lanzamiento de Microsoft .NET Framework 2.0. Además, esta versión proporciona mejoras de seguridad y compatibilidad con características de requisitos previos para .NET Framework 3.0 Service Pack 1 y .NET Framework 3.5. Los sitios para la descarga se muestran a continuación:
Microsoft .NET Framework 3.0 Service Pack 1 proporciona actualizaciones acumulativas para problemas notificados por los clientes encontrados después del lanzamiento de Microsoft .NET Framework 3.0. Además, esta versión proporciona mejoras de seguridad y compatibilidad con características de requisitos previos para Microsoft .NET Framework 3.5. El sitio para la descarga se muestra a continuación: Es muy importante mencionar que los Service Packs son compatibles con los siguientes sistemas operativos: Windows 2000 Service Pack 4; Windows Server 2003; Windows XP Service Pack 2. Windows Vista y Windows Server 2008 no los requieren. Etiquetas: .NET Básico, Novedades tecnológicas, Visual Studio » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080208Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live MessengerCasi íntegramente copiado del blog de Martín (ex-autor de Memorias de un Geek), después de todo un desarrollador pragmático reutiliza lo que ya está bien hecho. Por cierto, al final incluyo un truco para realmente detectar quien no te admite en su lista de Windows Live Messenger. Hace un tiempo, Genbeta recibió una serie de amanzas por este post (ahora mismo inaccesible, pero se puede leer en la caché de Google), asegurando que si no lo retiraban, habría problemas. Efectivamente, ayer mismo, Julio Alonso escribía en el weblog corporativo de la red, comentando que las amenazas se habían hecho realidad: se había iniciado un ataque DDoS contra Genbeta, provocando que no cargase o que lo hiciese de forma muy lenta. Así, en Al otro lado del mostrador se hacen eco de una iniciativa de Enrique Dans, que es difundir la información original por todos los blogs que sea posible, para que se cumpla aquello de ¿que no quieres caldo? pues toma dos tazas. Así que a continuación reproduzco la información original ofrecida en el post de Genbeta: Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro. Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias. Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de MSN no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo. Cómo saber quién te tiene no admitido en el MSN Ahora difundido el post, el truco para saber realmente quien no te admite ya en su lista de contactos de Windows Live Messenger. Son solamente dos pasos:
Finalmente quisiera concluír con la moraleja de que no deberías preocuparte por revisar este tipo de cosas, quien te elimina sin avisarte o sin una razón justificada no merece que te preocupes por mantenerlo en tu lista de contactos. Y si agregas a tus amigos de verdad y te portas bien con la gente no debería darse el caso muy seguido de que te eliminen. Felices relaciones humanas ;-) Etiquetas: Aplicaciones Web », Buenas prácticas, Comunidad, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Live Communications », Novedades tecnológicas, Windows Mobile » Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 09:00 2 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080201Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life¡Hola! Me da mucho gusto invitar a los visitantes de este sitio dedicado a la tecnología .NET a un nuevo proyecto en el que estoy trabajando. Les platico: Como saben Second Life es un mundo virtual en 3D creado por completo por sus residentes que ha crecido mucho desde su creación en el año 2003. Esto significa por supuesto que es posible encontrar todo tipo de actividades dentro de ese mundo virtual. Bueno, pues me encontré hace un par de meses con que existe un grupo de usuarios de .NET en Second Life, el Second Life .NET Developers Users Group este grupo de usuarios se reúne comúnmente todos los sábados al medio día SLT o sea horario de Second Life, que equivale al horario del Pacífico (GMT -08:00). Me encontré también con que el único día en que Microsoft, que patrocina directamente el territorio Microsoft Island, donde se llevan a cabo las reuniones del grupo de usuarios es en ese momento. El resto de la semana es posible visitar Microsoft Island pero comúnmente no verás much actividad ahí. Es por esa razón que me puse en contacto con el grupo coordinador del grupo de usuarios y les hice la propuesta de iniciar actividad de un nuevo grupo de usuarios aprovechando la isla en otros horarios y en otros idiomas. En mi caso estoy organizando el grupo en español. En la siguiente fotografía pueden ver a mi avatar en el stand de speaker de Microsoft Island - nótese la playera con el logo de Visual Studio :-). Bueno, estoy convocando a todos los entusiastas de la tecnología que quieran participar en el nuevo Grupo de Usuarios de Desarrollo .NET en Español en Second Life, no es necesario que seas un gurú de la tecnología para participar, simplemente ingresa a tu cuenta de Second Life y envíame un Mensaje Instantáneo (mi avatar se llama Hackmaster Yoshikawa) pidiéndo que te agregue al grupo para recibir las novedades por IM si estás conectado(a) en Second Life o por correo electrónico si no lo estás. Yo te agregaré y te enviaré dos playeras de Visual Studio 2008 para tu avatar, una en color negro y otra en color blanco. No están aún programadas las reuniones del grupo de usuarios en español en un horario fijo pero ya me estoy poniendo de acuerdo con unos amigos MVP y con otros amigos entusiastas de la tecnología .NET para formar el grupo de speakers. Si tu tienes interés de moderar alguna de las sesiones del grupo de usuarios o mostrar tus súper poderes de código en el grupo de usuarios avísame también. ¿Por qué un nuevo grupo de usuarios en SL? Bueno, hay varias razones importantes:
En las próximas semanas habrá una nueva sección de este sitio dedicada a dar avisos sobre las reuniones del grupo de usuarios y sobre todo el proceso de creación del grupo de usuarios, además de recursos gratis que iremos subiendo entre todos. Estoy también preparando todo lo necesario para que el apoyo de prestarnos el Microsoft Island por parte del grupo en inglés no sea el único por lo cual significa acceso a otros recursos para los desarrolladores y arquitectos que participen con el grupo. Actualización 04/02/2008: Puedes unirte al grupo sin necesidad de mandarme IM buscando el grupo ".NET Latinoamerica" en el buscador de Second Life. Etiquetas: Comunidad, Novedades tecnológicas, Vídeojuegos Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 08:20 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071227Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-VEl esperado Windows Server 2008 está ofreciendo sus mejores adelantos. Clientes y socios disponen de una versión beta de su tecnología de virtualización de servidor basada en hipervisor, denominada Hyper-V. Se trata de Windows Server 2008 RC1 Enterprise con la versión beta de Hyper-V para evaluar la nueva tecnología, probar las aplicaciones y planear sus proyectos de consolidación, continuidad empresarial y alta disponibilidad. La versión beta estaba programada para entregarse en el primer trimestre del 2008 con la versión para fabricación (RTM) de Windows Server 2008 y se puede descargar desde aquí. "La entrega anticipada de la versión beta de Hyper-V permite a nuestros clientes y socios comenzar a evaluar esta característica en Windows Server 2008, lo que nos brindará una retroalimentación valiosa conforme avanzamos hacia la versión final", comenta Bill Laing, gerente General de la División Windows Server en Microsoft. "Además de Hyper-V, Windows Server 2008 ofrece programas de licencia económicos y flexibles para que los clientes y los socios puedan incrementar los ahorros que perciben con la consolidación de sus servidores y obtener un ambiente de TI dinámico". La versión beta de Windows Server 2008 con Hyper-V ya está disponible para x64 Enterprise Edition en inglés. Esta versión beta ofrece a los clientes y los socios una nueva variedad de características y capacidades que no estaban disponibles en la Community Technology Preview de Hyper-V de septiembre de 2007, tales como Quick Migration, alta disponibilidad, desempeño Server Core e integración de Server Manager. Como característica de Windows Server 2008, Hyper-V está diseñada para ofrecer a una extensa selección de clientes un software de infraestructura de virtualización conocido y económico capaz de ayudarlos a reducir los costos operativos, incrementar el uso del hardware, optimizar la infraestructura y mejorar la disponibilidad del servidor. Microsoft también se encuentra desarrollando la próxima versión del System Center Virtual Machine Manager para ofrecer una administración integrada de los ambientes físicos y virtuales. Los clientes podrán aprovechar esta herramienta de administración integrada para abastecer y configurar con rapidez las nuevas máquinas virtuales y administrar de manera centralizada la infraestructura virtual que opera en Hyper-V, Microsoft Virtual Server 2005 R2, VMware ESX Server y Virtual Infrastructure 3. Etiquetas: Automatización, Herramientas, Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Systems Management », Virtualización Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Service Pack 1 de Microsoft Exchange Server 2007El servidor de correo y comunicaciones Exchange Server 2007 ya tiene su primer Service Pack. Microsoft anunció la disponibilidad de SP1, actualización para Microsoft Exchange Server 2007 que permitirá a sus clientes adoptar beneficios como el acceso remoto, mayor eficiencia operacional y protección incorporada en las entregas de Exchange Server 2007. En el último año, más de 3.0000 organizaciones con más de 1 millón de plazas, han escogido a Exchange Server de entre otros productos. De acuerdo con estudios de Gartner, IDC y Radicati, Exchange Server 2007 es el líder de mercado en Mensajería Empresarial. Entre los beneficios con los que cuentan las empresas a partir del SP1, destacan:
Para la industria, "Exchange Server 2007 aumenta los estándares de rendimiento, estabilidad y escalabilidad, además de permitir a HP consolidar nuestros buzones de correo de más de 100 lugares a 3, así como reducir el número de servidores Exchange en dos tercios”, comenta Stan Foster, ejecutivo de HP. A partir del Service Pack 1 para Exchange Server 2007, clientes y socios pueden tomar ventaja de la próxima generación de tecnología en servidores, incluyendo Windows Server 2008, con el fin de disfrutar de una mayor fiabilidad, rendimiento, disponibilidad y seguridad. Etiquetas: Exchange, Novedades tecnológicas Service Pack 1 de Microsoft Exchange Server 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 17:50 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Inteligencia de negocios con Microsoft SQL Server 2008Hoy en día las empresas necesitan identificar las tendencias y oportunidades del mercado y responder rápidamente a las demandas de los clientes para triunfar. Cada empleado debe poseer un conocimiento detallado del estado de los negocios para contribuir al éxito de estos objetivos. Pero claro, compilar datos de múltiples fuentes, generar reportes y analizar los mismos para tomar decisiones efectivas no es algo tan sencillo. Afortunadamente las empresas ya pueden contar con Microsoft SQL Server 2008 para sumar Inteligencia Empresarial (Business Intelligence) a sus procesos de negocios. Tecnologías de Inteligencia Empresarial Microsoft provee su oferta de Inteligencia Empresarial basada en una plataforma escalable de datos que incluye Data Warehousing, análisis, reportes y un acceso por medio de herramientas familiares que puede utilizar sencillamente cualquier empleado. A muchos gerentes de Tecnología les cuesta asociar SQL Server 2008 con Inteligencia Empresarial. Después de todo, ¿No es SQL Server 2008 un servidor de base de datos? La respuesta es afirmativa: SQL Server 2008 es, de hecho, un servidor de base de datos pero a esta altura es también mucho más. Por lo tanto, sería acertado decir que SQL Server 2008 es más bien una plataforma completa de servicios de datos. Esta plataforma permite unificar al almacenamiento y el acceso a todos los datos de la empresa, desarrollar y mantener soluciones de Inteligencia Empresarial sofisticadas e incrementar el alcance, incorporando y comprometiendo a cada empleado de la empresa. Componentes Los componentes de SQL Server 2008 que se utilizan para Inteligencia Empresarial son:
Conclusiones El mercado de Inteligencia Empresarial ha crecido mucho recientemente dado que las empresas se vieron beneficiadas por su uso y determinaron que IE es una herramienta imprescindible para triunfar en los ambientes de negocios competitivos. Microsoft se encuentra un paso adelante de las otras soluciones debido, principalmente, a la disponibilidad de un entorno conocido y amigable para los empleados en cualquier estrato de la organización. Por otro lado la infraestructura escalable de SQL Server 2008 permite que cualquier empresa, más allá de su tamaño, pueda implementar Inteligencia Empresarial ahora. La versión de evaluación para CTP (Community Technology Preview) de SQL Server 2008 fue lanzada en noviembre pasado y puede ser descargada aquí. La misma presenta muchas mejoras desde el último lanzamiento para CTP realizado en julio de 2007, entre ellas:
Etiquetas: Bases de Datos », Inteligencia de negocios », Novedades tecnológicas, SQL Server » Inteligencia de negocios con Microsoft SQL Server 2008 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 17:40 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071119Todo sobre virtualizaciónEl termómetro de la ansiedad vuelve a elevar su medición a principios de 2008. El 27 de febrero, a través de una serie de eventos en todo el mundo, se lanzará la flamante versión 2008 de Windows Server junto a las de Visual Studio 2008 y SQL Server 2008. Anticipando este acontecimiento, y con fines evaluativos, desde el 24 de septiembre se halla disponible la versión RC0 de Windows Server 2008 (sólo en inglés), y con ella, el CTP de Windows Server Virtualization. Una de las características más salientes de esta nueva entrega, que promete flexibilidad a través de una plataforma dinámica, confiable y escalable que combina herramientas integradas de administración de recursos tanto físicos como virtuales, es que a la vez contribuye a lograr un centro de cómputos ágil y dinámico, que consiga auto-administrarse a través de la virtualización de las diferentes cargas de trabajo (roles, software o servidores). ¿Qué hay debajo? Para comenzar a familiarizarse con este nuevo servicio es necesario conocer cómo se relaciona con el hardware. Windows Server Virtualization utiliza el concepto de hypervisor micro-kernelizado, evolución del diseño de hypervisor monolítico que, de la mano de las nuevas tecnologías de AMD (AMD-V) e Intel (Intel VT), posibilita la virtualización asistida por hardware gracias a la introducción de un anillo de protección dentro de la arquitectura del microprocesador, denominado Anillo -1. Este actúa independientemente del kernel del sistema operativo (Anillo 0) y permite que los diversos sistemas operativos de las máquinas virtuales puedan ejecutar operaciones de Anillo 0 sin afectar a otras o incluso al sistema operativo del Host. Con ello se facilita el aislamiento de las máquinas virtuales necesario para una administración segura y simple, con mayor rendimiento. A diferencia del modelo monolítico, los drivers de los dispositivos de hardware se reparten en los núcleos de los sistemas operativos de las diferentes máquinas virtuales, lo que permite una mayor flexibilidad en la estructura IT y ayuda a simplificar y aligerar la arquitectura (el driver de hypervisor es más pequeño que el de un mouse), al tiempo que ofrece una superficie de ataque reducida que mejora la confiabilidad de los equipos virtuales basados en Windows Server. Virtualización Los escenarios donde podrá utilizarse y sacar mejor provecho de esta característica son:
Cómo acceder Si bien la CTP actual no posee muchas de las características que la definen, en febrero se ofrecerá la versión Beta de Windows Server Virtualization disponible junto con el lanzamiento de todas las ediciones de 64 bits de Windows Server 2008 (Standard, Enterprise y Data Center), e incluirá toda su capacidad con adición de las mejoras revisadas en el código que influirán en el rendimiento producto del feedback generado actualmente. De todas formas, la versión final del producto se espera transcurridos 180 días posteriores a dicho lanzamiento y coincidirá además con la R2 de System Center Virtual Machine Manager. Es indiscutido el énfasis de Microsoft en esta tecnología, su importante rol en el nuevo Windows Server 2008 y la preponderancia que tendrá en los años venideros en la transformación del mercado. Evaluar tempranamente su utilización y posibilidades puede ser determinante para el éxito futuro. Enlaces relacionados Etiquetas: Novedades tecnológicas, Virtualización Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro)A continuación la primera de cuatro listas de las compañías que al día de hoy ya cuentan con extensiones para Visual Studio Team System 2008:
Etiquetas: Herramientas, Novedades tecnológicas, Visual Studio » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008Algunas de las cosas más interesantes del nuevo Visual Studio 2008 son sus capacidades de ser ampliado o servir de base para nuevos entornos integrados de desarrollo. A continuación les platico acerca de tres herramientas fundamentales: Visual Studio 2008 Shell provee un entorno racionalizado para los creadores de aplicaciones de desarrollo, da todas las bases para poder crear nuevos IDEs basándose en elmotor principal y estructura de Visual Studio, por lo que permite aprovechar las características únicas de Visual Studio para crear entornos que permitan desarrollar en Cobol, Ruby, Phyton, Java, ColdFusion o lo que necesites cuando se trate de atender mercados específicos de desarrollo. Visual Studio Tools for Applications 2.0 incluye las últimas innovaciones tecnológicas que permiten persoalizar aplicaciones basándose en Visual Studio 2008 y .NET Framework 3.5 en forma segura y confiable soportando las últimas versiones de las aplicaciones de negocio permitiendo a los integradores de sistemas consumir servicios Web y automatizar tareas comunes. El Visual Studio 2008 SDK provee de poderosos recursos y ejemplos para que los desarrolladores puedan integrar y extender Visual Studio, incluye soporte para herramientas de lenguajes específicos (Domain-Specific Language - DSL). Etiquetas: Herramientas, Novedades tecnológicas, Visual Studio » Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 10:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Visual Studio 2008 LiberadoPor fin llegó el momento esperado por los arquitectos y desarrolladores .NET: Microsoft acaba de liberar Visual Studio 2008, si tienes una suscripción MSDN puedes descargar la versión definitiva desde el sitio de MSDN. Si no la tienes puedes obtener gratis una versión de prueba de Visual Studio 2008 de 90 días. Microsoft Visual Studio 2008 provee una experiencia de desarrollo líder en la industria para desarrollar aplicaciones para Windows Vista y Windows XP, el Microsoft Office System 2007 y la Web, incluyendo innovaciones en el desarrollo de lenguajes de programación con nuevas versiones de C# y Visual Basic. Si tenías una versión beta de Visual Studio 2008 instalada te recomiendo que te des una vuelta por las instrucciones para la desinstalación de versiones anteriores. Si quieres conocer a fondo las características nuevas de este entorno de desarrollo puedes descargar el Whitepaper. Hay varias versiones de Visual Studio 2008 como he comentado anteriormente: Visual Studio 2008 Professional Edition y Visual Studio 2008 Standard Edition potencializan a los indivíduos y pequeños equipos de desarrolladores para entregar aplicaciones conectadas que aprovechan las ventajas de las últimas tecnologías que les permiten alcanzar más efectivamente los ojetivos de negocio. Microsoft Visual Studio Team System 2008 es una solución integrada de Ciclo de Vida de las Aplicaciones (Application Lifecycle Management - ALM) que incluye herramientas, procesos y mjores prácticas que ayudan a todos los miembros de los equipos de desarrollo a mejorar sus habilidades y trabajar juntos de una manera mucho más efectiva. También como ya es costumbre desde las fases beta se liberó la versión final de las Visual Studio Express Editions 2008, permitiendo a los programadores independientes, estudiantes y apasionados de la tecnología por pasatiempo desarrollar aplicaciones para Web, dispositivos móviles y para Windows, pudiendo elegir lenguajes tales como Visual Basic, C# y C++ en sus versiones más recientes. Así mismo se liberaron herramientas de extensibilidad para amplificar la productividad y facilitar la colaboración en equipo, tales como Visual Studio Software Development Kit (SDK), Visual Studio 2008 Shell, y Visual Studio Tools for Applications (VSTA). Además ya hay un montón de extensiones para integrarse y etender la funcionalidad de VS2008. Etiquetas: C Sharp », Herramientas, Novedades tecnológicas, Team System », VB, Visual Studio » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 09:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071028SG'07 Conferencia y ExpoA partir de hoy a las 9:00 inicia SG '07 Conferencia y Expo, que es un congreso técnico sobre desarrollo de software enfocado a profesionales de TI en México y Latinoamérica. Su propósito es poner a los profesionistas locales en contacto con las tendencias y mejores prácticas internacionales en cuanto a desarrollo y administración de sistemas. SG '07 se realizará en la Ciudad de México los días 29, 30 y 31 de Octubre del 2007 en el hotel Sheraton Centro Histórico. Asistir a SG'07 te convertirá en un mejor profesionista de software. No solo conocerás las más recientes tecnologías y herramientas, sino que aprenderás sobre lo que realmente funciona en los proyectos de software. Principales razones para asistir a SG'07
¿Quiénes deben asistir a SG'07? Todos los interesados en desarrollar software de calidad, con una visión enfocada al negocio. ¿Cúal es el formato del SG'07? La agenda de SG'07 esta conformada por 2 días de conferencias y expo, y un tercer día de hands-on labs (laboratorios prácticos). SG'07 es la segunda edición de esta conferencia, que se ha convertido en el evento más esperado por los profesionistas de software en América Latina. La agenda del evento es la siguiente: Lunes 29 de octubre
Martes 30 de octubre
Etiquetas: Administración de proyectos », Arquitectura de software », Buenas prácticas, Comunidad, Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 23:59 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071021Electric Rain HarmonyConvertir archivos SWF de Flash a XAML para Windows Presentation Foundation y Silverlight. Harmony de Electric Rain es una nueva herramienta para convertir SWF de Adobe Flash a Microsoft WPF y Silverlight que provee a diseñadores y desarrolladores un modo fácil y rápido de convertir archivos existentes en formato SWF (Gráficos y animaciones simples) en archivos XAML para usarse inmediatamente en plataformas Microsoft WPF y Silverlight (originalmente llamada WPF/E). Pronto será posible reutilizar y rediseñar los activos Flash que has construído a través de los años, eliminando la necesidad de recrear todo desde el principio. Harmony v1.0 va más allá de una simple conversión cuadro por cuadro, convirtindo archivos completos en formato SWF enfocados en definiciones de formas gráficas en animaciones nativas XAML, sin embargo Harmony en su primera versión no convertirá código Action Script. La interfase de usuario del prototipo se puede ver a continuación: Harmony permite exportar las animaciones SWF en cualquiera de dos formatos: WPF (XAML) para Windows y XAML para Silverlight, de modo que es una herramienta que puede ser la solución unificada para la actualización de contenidos que puedan ser aprovechados en herramientas de Microsoft tales como Expression Blend. Algunos enlaces interesantes acerca de Harmony son los siguientes.
Etiquetas: Herramientas, Novedades tecnológicas, Silverlight, Windows Presentation Foundation » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 01:12 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070909Windows Live Translator BetaVía Julio Campos me entero de un nuevo beta en la familia Live, se trata de Windows Live Translator Beta, un traductor online. La dirección de la nueva herramienta es: http://translator.live.com/ espero que les sea de utilidad. Etiquetas: Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:33 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Microsoft Dynamics CRM 3.0 Virtual PC August 2007 ReleaseAcabo de descargar hace unos días la nueva máquina virtual de demostración de Microsoft Dynamics CRM 3.0 liberada en agosto, me está permitiendo aprender más acerca de la integración de esta herramienta de negocios para seguimiento de relaciones con clientes. Microsoft Dynamics CRM 3.0 es una solución de administración de relaciones con clientes que se integra perfectamente con Microsoft Office System, especialmente con Microsoft Outlook y con Microsoft Office SharePoint Server, tiene módulos de ventas, mercadotecnia y gestión de servicios. Microsoft Dynamics CRM 3.0 viene en dos versiones: una para pequeños negocios y otra versión Professional Edition, las diferencias son básicamente en cuanto a la cantidad de usuarios simultáneos que soporta cada edición, la Small Bussines Edition soporta hasta 75 usuarios simultáneos y la Professional un número ilimitado en múltiples servidores colaborando entre sí. Entre las características de ventas Microsoft Dynamics CRM 3.0 tiene las siguientes funcionalidades:
En cuanto a las funcionalidades de interacción con los clientes tiene las siguientes ventajas:
Para el manejo de los datos de cartera de clientes tiene las siguientes herramientas:
Además, Microsoft Dynamics CRM 3.0 se integra perfectamente con otros productos de Microsoft, tales como Microsoft Exchange Server, Microsoft Office SharePoint Server y por medio de BizTalk o de aplicaciones .NET a la medida basadas en su API con cualquier solución de cualquier fabricante que requiera explotar o generar información de relación con clientes de manera sencilla. La máquina virtual pesa algo así como 2 Gb en la descarga, la licencia es para uso demostrativo e incluye el siguiente software con expiración en noviembre de 2008:
Hay que configurar los WebParts, y los sitios Web de SharePoint a mano pero en general la virtual viene muy bien optimizada (de hecho el tamaño de la descarga me tiene sorprendido), entre los enlaces útiles si quieres meterte en desarrollar soluciones basadas en Dynamics CRM 3.0 están la guía de implementación, los formularios de planeación de personalización, la guía de uso sin Exchange Server, el SDK y por supuesto la máquina virtual comentada en la presente entrada. Estoy proponiendo algunas charlas en la comunidad .NET acerca de la integración con SharePoint, estaré informando cuando queden programadas por el medio tradicional. Etiquetas: BizTalk, Dynamics CRM », Exchange, Inteligencia de negocios », Microsoft Office System », Novedades tecnológicas, SharePoint, Visual Studio » Microsoft Dynamics CRM 3.0 Virtual PC August 2007 Release Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:45 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|