Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20090114Novedades en Windows 7Brevemente les comento algunas de las nuevas características de Windows 7:
En breve volveré a postear trucos y novedades de tecnologías Microsoft. Etiquetas: Aplicaciones Windows », Clientes inteligentes », Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Windows 7 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 02:55 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080318Windows Vista Service Pack 1 x64, versión independiente en 5 idiomasWindows Vista Service Pack 1 es una actualización para Windows Vista que soluciona varios problemas importantes comunicados por los usuarios de Windows Vista a Microsoft. SP1 soluciona problemas específicos de confiabilidad y rendimiento, es compatible con nuevos tipos de hardware y también es compatible con algunos de los nuevos estándares en auge. Como atinadamente dijo el poderoso Vlad-Point en su blog ya estan disponibles las descargas del Service Pack 1 tanto en Windows Update como en una descarga independiente para cada plataforma. Sólo que Vlad omitió incluír la liga de la versión para 64 bits que es la que usamos los que ocupamos mucha memoria para desarrollo con .NET (El trabajo rudo en SharePoint la hace un servidor no la laptop del developer) combinado con Second Life, Microsoft Office y música. Así que aquí les dejo ambas: Por cierto: Si solo van a actualizar su lap descarguen desde Windows Update, que es más rápido, si van a actualizar las de todo el equipo de desarrollo o son IT Pros y van a actualizar de 2 equipos en adelante usen las descargas que menciono en este post. Saludos. Etiquetas: Experiencia de usuario », Novedades tecnológicas, Seguridad Informática, SharePoint, Windows Vista » Windows Vista Service Pack 1 x64, versión independiente en 5 idiomas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 17:29 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080308Microsoft’s Education Products Group Codename: Grava
Grava es el nombre clave de un nuevo conjunto de herramientas del grupo de productos para educación de Microsoft que están diseñadas para permitir a la comunidad educativa crear, ensamblar y presentar contenidos ricos interactivos que incrementen el descubrimiento y permitan a los estudiantes ir a su propio paso y con su propio estilo de aprendizaje. La plataforma Grava incluye los siguientes bloques: Para quienes no están muy familiarizados con los formatos eduativos, SCORM es una especificación de estándares que permiten crear objetos pedagógicos estructurados con los siguientes lineamientos:
Si eres un editor, desarrollador de software, educador o alumno, Grava ofrece algo singularmente valioso. Grava ayuda a los editores crear una nueva forma de contenidos ricos, de aprendizaje interactivo. Los editores pueden utilizar una mezcla de los contenidos existentes y creados en el nuevo contenido de Grava. Grava ofrece la máxima flexibilidad y ayuda a los editores a aprovechar los activos existentes en contenidos y materiales educativos. Como está basado en Windows Presentation Foundation (WPF), Grava ofrece una gran flexibilidad a los desarrolladores de software. Pueden optar por trabajar con el contenido existente WPF, o crear nuevo contenido Grava, así como el contenido de otras fuentes para crear soluciones de aprendizaje interactivo. Las herramientas de Grava herramientas ayudan a los educadores a desarrollar fácilmente materiales de instrucción actualizados, pertinentes que se ajustan a los estilos únicos de cada alumno. Grava ofrece a los estudiantes la capacidad de utilizar diferentes tipos de medios de comunicación, sin dificultades, para que puedan crear impresionantes presentaciones que expresan su individualidad y que les permiten impresionar a sus compañeros y educadores. Grava Authoring Grava Authoring provee a los profesores y estudiantes una forma de crear rápidamente materales interactivos de aprendizaje. Contiene herramientas simples para ensamblar el contenido y algunas acciones avanzadas para enlazado. Grava Player El Grava Player es el programa requerido para desplegar presentaciones creadas en Grava. Los estudiantes necesitan tener instalado el Grava Player en sus computadoras para poder visuaizar e interactua con los contenidos Grava. Grava Software Development Kit (SDK) El SDK esta enfocado a los editores y desarrolladores de software para crear aplicaciones basadas en Grava, para más información puede verse la documentación del SDK de Grava. Etiquetas: Experiencia de usuario », Novedades tecnológicas, Windows Presentation Foundation » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:47 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080223Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vidaWindows Vista cumplió un año en noviembre de 2007, si bien su distribución masiva se llevó a cabo hasta enero de ese mismo año desde noviembre de 2006 está en manos de los socios de negocio de Microsoft. Lo que sigue es mi anécdota personal sobre Windows Vista, el sistema operativo más confiable que he tenido en mis manos, si quieres ir a "la carnita" de la noticia que estoy tratando haz clic aquí para ir a la parte noticiosa del post, si no pues sigue leyendo :-P. En lo particular yo tuve acceso a Windows Vista en diciembre de 2006, cuando llegaron "los dulces" a la compañía en la que yo trabajaba en ese entonces, me acuerdo muy bien de que me tomó 3 días inventariar todo mi software, respaldar toda mi información de los últimos 15 años -ahora ya uso un array de discos en mi casa para mis cosas personales y antiguas-, que vivían en mi entonces nueva laptop HP dv2135 LA, que venía originalmente con Windows XP Professional y que compré específicamente esperando la llegada de Vista:
No compré una Mac Book Pro en lugar de la HP porque el financiamiento para la laptop fue otorgado a mitad por la compañía con la que trabajaba y uno de mis dos entonces jefes, un experto en administración de proyectos de tecnología me dijo que iba a ser una lata tenerme dos meses corriendo XP en modo virtualización o pagar por la licencia sin usar de Mac OS X. Me acuerdo también que el otro de mis dos entonces jefes, un prominente gurú de tecnologías Microsoft me hizo ver que mi decisión de instalar la versión x64 de Windows Vista Ultimate en lugar de la versión x86 me iba a tomar todo un fin de semana o más para encontrar los controladores adecuados (en realidad sólo batallé por el Firewire y estaba en la página Web de Dell) pero no tuvo problema con mi pasión por la tecnología. Pues bueno, instalé Windows Vista Ultimate x64 y luego todo el ambiente de desarrollo necesario también en versión x64, herramientas como Visual Studio Team System 2005, Microsoft SQL Server 2005 Developer Edition, Visual Source Safe 2005 y por supuesto Microsoft Office 2007 Ultimate, mis habituales herramientas de terceros que funcionaron sin problemas (La más preocupante fue mi licencia de Norton Internet Security, el antivirus que he utilizado los últimos 5 o 6 años y que acababa de renovar en octubre de 2006) y fuí el segundo de toda la compañía que lo tuvo instalado (el proceso se retasó un día porque el encargado de las licencias de software creyó que iba yo a poner la versión de 32 bits y estaba quinto en la lista de espera, cuando le dije que la de 64 bits sólo consultó con el jefe y al rato ya estaba yo instalando). Bueno, pues si bien la puntuación total de la Evaluación de la experiencia en Windows de mi laptop es de 3.1 por culpa del chipset gráfico Intel Mobile 945 Express Chipset que me da 3.4 para Aero y 3.1 para gráficos de juego, Windows Vista sólo me ha dado un par de dolores de cabeza en más de un año de ser mi compañero de trabajo más frecuente: el primero fue el controlador Firewire y el segundo la incompatibilidad de 64 bits con el API de SharePoint, pero en general se ha mantenido con un índice de confiabilidad entre 9.24 del segundo día de uso (el primero falló la instalación del Bluetooth y de LightScribe y estuvo en 9.17) y 2.2 el día que tronó como ejote mi iPod luego de probar una versión alpha o beta, no recuerdo de Safari para Windows (qué increíble que las herramientas de monitoreo incluídas en Windows Vista me permitan platicarles toda la historia), pero en general el promedio de uso intenso que yo le doy como desarrollador mantiene la confiabilidad entre 6 y 8, que son valores que me permiten trabajar muy a gusto, aunque estoy pensando seriamente cambiar mi laptop en su cumpleaños 1.5 por una del doble de capacidad siguiendo la Ley de Moore el próximo mes de abril. Ahora la noticia: Reporte de vulnerabilidades de Windows Vista a un año de su lanzamiento Jeff "Security Guy" Jones quien mantiene un blog sobre seguridad informática en TechNet y que es el director estratégico en el Microsoft Security Technology Unit publicó un reporte de vulnerabilidades. Este trabajo analiza la divulgación de las vulnerabilidades y actualizaciones de seguridad para el primer año de Windows Vista y las analiza en el contexto de su predecesor, Windows XP, junto con otros sistemas operativos modernos de trabajo como Red Hat, Ubuntu y productos de Apple y Novell. Los resultados del análisis muestran que el perfil de vulnerabilidad gracias a las mejoras de la seguridad de Windows Vista es mejor que el de su predecesor. El análisis de las actualizaciones de seguridad de Microsoft también pone de manifiesto que las mejoras en el proceso de actualización de seguridad y el proceso de desarrollo han reducido el impacto de las actualizaciones de seguridad de Windows a los administradores de manera significativa en comparación con su predecesor, Windows XP. El reporte puedes descargarlo en formato PDF desde el blog de Jeff Jones o en el enlace siguiente en TechNet: Windows Vista One Year Vulnerability Report. Etiquetas: Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Seguridad Informática, Windows Vista » Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 07:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080208Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live MessengerCasi íntegramente copiado del blog de Martín (ex-autor de Memorias de un Geek), después de todo un desarrollador pragmático reutiliza lo que ya está bien hecho. Por cierto, al final incluyo un truco para realmente detectar quien no te admite en su lista de Windows Live Messenger. Hace un tiempo, Genbeta recibió una serie de amanzas por este post (ahora mismo inaccesible, pero se puede leer en la caché de Google), asegurando que si no lo retiraban, habría problemas. Efectivamente, ayer mismo, Julio Alonso escribía en el weblog corporativo de la red, comentando que las amenazas se habían hecho realidad: se había iniciado un ataque DDoS contra Genbeta, provocando que no cargase o que lo hiciese de forma muy lenta. Así, en Al otro lado del mostrador se hacen eco de una iniciativa de Enrique Dans, que es difundir la información original por todos los blogs que sea posible, para que se cumpla aquello de ¿que no quieres caldo? pues toma dos tazas. Así que a continuación reproduzco la información original ofrecida en el post de Genbeta: Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro. Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias. Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de MSN no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo. Cómo saber quién te tiene no admitido en el MSN Ahora difundido el post, el truco para saber realmente quien no te admite ya en su lista de contactos de Windows Live Messenger. Son solamente dos pasos:
Finalmente quisiera concluír con la moraleja de que no deberías preocuparte por revisar este tipo de cosas, quien te elimina sin avisarte o sin una razón justificada no merece que te preocupes por mantenerlo en tu lista de contactos. Y si agregas a tus amigos de verdad y te portas bien con la gente no debería darse el caso muy seguido de que te eliminen. Felices relaciones humanas ;-) Etiquetas: Aplicaciones Web », Buenas prácticas, Comunidad, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Live Communications », Novedades tecnológicas, Windows Mobile » Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 09:00 2 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070905Silverlight 1.0 liberado, Moonlight acordado y Expression encoder 1.0 liberadoSilverlight es un plug-in multiplataforma, multinavegador que permite a los diseñadores y desarrolladores construír experiencias ricas de medios y aplicaciones ricas de Internet basadas en .NET para usarse en la Web. El día de hoy Microsoft liberó la versión 1.0 definitiva de este popular plug-in para Mac y Windows. Algunas de las características de la versión 1.0 incluyen:
Otra novedad relacionada es la liberación de Expression Encoder 1.0 que es parte de la suite de productos Microsoft Expression, su funcionalidad principal es permitir ampliar, codificar y publicar archivos multimedia en Silverlight en gran cantidad de formatos, tales como QuickTime, WMV, AVI, MP3, WMA y otros más. A estos contenidos puedes fácilmente agregarles créditos, subtítulos, marcas de agua o logotipos, posteriormente los optimizas y finalmente los publicas directamente como contenidos Silverlight. Además eso no es todo, Microsoft anunció una colaboración con Novell para implementar Moonlight en Linux, soportando FireFox, Konqueror y Opera (sobre esto precisamente me estaba quejando en la mañana que no puedo ver mis MashUps de PopFly en el Wii y ya está la solución). Microsoft construirá los codecs para Linux y Novell apoyará el desarrollo iniciado por Miguel de Icaza. La liberación de Silverlight 1.1 (para desarrolladores) aún está pendiente, se anunció que habrá soporte para desarrollar colecciones, generics, IO, multihilos, geolocalización, sockets, servicios Web, REST, HTML, DOM, XML, almacenamiento local y LINQ. El modelo de programación de Silverlight soporta VB, C#, JavaScript, Python, Ruby, Pascal y muchos más. Se puede ya descargar en forma gratuita una ampliación de Visual Studio 2008 Express Edition para obtener IntelliSense de Silverlight y se puede descargar también gratuitamente las Silverlight Tools for VS 2008 Alpha y Expression Blend Preview. Etiquetas: Aplicaciones Web », Clientes inteligentes », Experiencia de usuario », Expression Studio », Herramientas, Interoperabilidad, Silverlight, Visual Studio », Windows Presentation Foundation » Silverlight 1.0 liberado, Moonlight acordado y Expression encoder 1.0 liberado Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070820Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0Esta entrada de blog esta dedicado a mi amigo Perkele que esta a punto de iniciar su blog en breve. Precisamente porque en varias ocasiones le recomendé el espacio de nombres que aprovecha esta tecnología y sacó cosas muy padres en sus aplicaciones. Los power packs para Visual Basic 2005 son cuatro sencillos controles que te permiten crear interases ricas de usuario utilizando el espacio de nombres System.Drawing de manera cómoda para hacer botones con figuras geométricas, insertar dibujos de líneas o implementar un control de impresión en tus aplicaciones VB.NET cuando por ejemplo las políticas de la organización no han autorizado aún usar .NET 3.0 y por lo tanto estás limitado(a) para implementar con Windows Presentation Foundation. Los controles encapsulan muchas de las funcionalidades del espacio de nombres System.Drawing, por lo que puedes utilizar texturas, mapas de bits o degradados en tus gráficos sin tener que programarlo todo, un ejemplo interesante de esto es crear gráficos de barras. Eché de menos la creación de triángulos, lo cual permitiría generar todo tipo de figuras como se hace con XAML pero es una forma sencilla de agregar gráficos a tus aplicaciones .NET 2.0 Una cosa padre es que puedes migrar la antigüa funcionalidad de VB 6.0 de imprimir para hacer reportes gráficos rápidamente sin tener que reescribir toda la lógica nuevamente y que los gráficos ya vienen listos para que no tengas que definir plumas o brochas. Puedes descargar sólamente el paquete en inglés de Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 pero se instala sin problemas en tu Visual Studio aunque esté en otro idioma y viene con todo lo necesario para que despliegues por medio de Click Once, por ser controles estándar de .NET puedes implementarlos también en tus proyectos de C# o incluso encapsularlos dentro de servicios Web para exponer los gráficos directamente desde repositorios centrales de objetos. Etiquetas: Experiencia de usuario », Herramientas, Novedades tecnológicas, VB Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 21:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070814Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XMLEn esta ocasión les platicaré acerca de las opciones que existen para programar interfases de usuario ricas a partir de archivos de texto con formatos XML. Primeramente el favorito de los últimos tiempos: XAML (se pronuncia xamel o shamel), que es un estándar abierto de Microsoft para la creación de interfases basadas en Windows Presentation Foundation que es una de las partes que vienen con .NET 3.0. Normalmente puedes producir interfases XAML utilizando Visual Studio o Microsoft Expression pero también lo puedes hacer desde cualquier editor de texto, y esto es una gran ventaja ya que desde cualquier lugar podrías corregir un detallito en tu aplicación aunque no tengas tu computadora usual a la mano. La forma en la que funciona es que se interpreta por un subsistema de Windows Vista o de Windows XP/Server 2003 con .NET 3.0 que reemplaza al GDI tradicional de Windows, este subsistema conecta los diferentes elementos con el CLR permitiéndote crear eventos totalmente de capa de presentación que interactúen con tus clases tradicionales de .NET 2.0 y obviamente por diseño esto puede hacerse también con librerías legadas de .NET 1.1 o de COM por medio de encapsulamiento, por lo que la migración de la interfase común a la atractivamente bonita e interactiva no debería significar cambios mayores en tu arquitectura de aplicación. Los gráficos vectoriales creados por medio de XAML pueden ser creados en 2D y 3D. XAML viene del acrónimo eXtensible Application Markup Language, aunque originalmente en la etapa de "nombre clave" era eXtensible Avalon Markup Language. XAML puede implementar casi el mismo código del lado Web que del lado Windows, en el caso de los controles de presentación propios de Windows existe la opción de hacerlo mediante Silverlight o Moonlight, lo cual permite que pueda consumirse el contenido de WPF en cualquier lugar (WPF/e). La opción competidora más famosa es Adobe Flash (antes Macromedia Flash), si bien ha sido por mucho tiempo un estándar líder en la industria el API está basado en una implementación propietaria de JavaScript llamada ActionScript que implementa los estándares ECMA. La parte XML de Flash se llama FJAX y se implementa utilizando AJAX por medio de HTTP, que comunicaría a Flash con DOM o directamente con .NET o cualquier otro lenguaje del lado del servidor. Otra opción es XUL, que viene de las siglas XML-based User-interface Language, es un lenguaje propuesto por Mozilla, no es un estándar, su lógica de negocio está basada en Javascript y su principal ventaja era precisamente esa, al ejecutarse sobre un lenguaje ECMA se puede ejecutar en distintos sistemas operativos, la desventaja es que está diseñado como lenguaje del lado del cliente. Está dividido en tres grupos de componentes: Content, Skin y Locale: Content contiene la definición de los objetos de interfase de usuario; Skin define los elementos de presentación como hojas de estilo CSS y XSL; Locale define los componentes de presentación por medio de uno o más DTD. La última opción que comentaré en esta ocasión es SVG (Scalable Vector Graphics), que es una recomendación de W3C para generar gráficos en 2D vectoriales los cuáles pueden animarse utilizando SMIL (Synchronized Multimedia Integration Language) que es un estándar de W3C, lo cuál lo hace bastante confiable además de ser también un lenguaje basado en XML, sin embargo la desventaja de SVG es que no todos los navegadores soportan su uso sin conectores de terceros, que las gráficas de la interfase de usuario no pueden ser en 3D nativo y que su lógica también funciona del lado del cliente. Todas las opciones expuestas en esta entrada permiten generar aplicaciones con interfases de usuario ricas que incluyan vídeo, datos, imágenes y gráficos vectoriales, sin embargo mi conclusión sobre la opción más poderosa y sencilla de implementar es XAML. Etiquetas: Aplicaciones Web », Aplicaciones Windows », Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Expression Studio », Silverlight, Visual Studio », Windows Presentation Foundation », XML Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:38 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070813Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007El martes 28 de agosto de 2007 se realiza la reunión mensual de la Comunidad .NET del D. F. En esta ocasión están confirmadas las siguientes ponencias:
El lugar donde se reúne la comunidad es: Intersoftware Learning Solutions World Trade Center México Montecito #39 Piso 35, Oficina 27 Colonia Nápoles, 03810 México D. F. La cita es de 19:00 a 21:50 horas aproximadamente. La entrada como siempre es gratuita, puedes llegar en Metrobus y bajarte en la estación Poliforum o si vienes en automóvil llegas por Insurgentes, como a 4 cuadras del Viaducto Miguel Alemán con dirección hacia el sur. Si es tu primera vez en la Comunidad .NET es bueno que sepas que en el WTC te piden identificación a la entrada así que no la olvides. Etiquetas: .NET Compact Framework », Administración de proyectos », Buenas prácticas, Comunidad, Experiencia de usuario », Silverlight, Windows Mobile », Windows Presentation Foundation » Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:02 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070801Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008Vía Eugenio Estrada Si has descargado al máquina virtual de Visual Studio 2008 con Team Foundation Server (no se si en la máquina virtual sin TFS pasa lo mismo) puede que te pase este error, no funciona ni la "colorización", ni el Intellisense de JavaScript ni el debugging. Eso se debe a que en el registro hay 2 entradas que están mal y para solucionarlo hay que cambiar éstas dos entradas: Para quien a estas alturas no sepa Inicio>Ejecutar...>Regedit. En la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}" hay que cambiar la entrada CodeBase y ponerle: file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll Y en la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}\InprocServer32\9.0.0.0" cambiamos CodeBase a: file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll Con esto ya funcionará perfectamente. Etiquetas: Aplicaciones Web », Automatización, Experiencia de usuario », Visual Studio » Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:22 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070701Lista de verificación para desarrolladores Web en IE7Ha pasado en innumerables ocasiones: recolectas, aprendes y documentas las reglas de negocio, acuerdas una fecha de entrega con tu cliente, desarrollas tu software y corre a la perfección en tu computadora y la del resto de tu equipo. Llega el momento de subir al hosting la aplicación que creaste o de subirla a pruebas en los servidores internos del cliente... ¡Y te reportan que no funciona! Y no es que hayas hecho las cosas mal: Lo que pasa es que algo faltó. Y es por eso que esta lista de verificación para desarrolladores Web espero que te sea muy útil. Si no te falta ningún paso y tu aplicación está funcionando como debe de ser del lado del código este penoso problema no volverá a sucederte. Verificación número 1: Verificar la versíon del navegador o emularla Si tu aplicación requiere que el navegador tenga ciertas características de versión para ejecutarse correctamente debes asegurarte de que detecte correctamente el tipo de navegador que se está utilizando, esto se hace verificando el agente de usuario que está llamándola. En todo caso a pesar de que cada que Internet Explorer libera una nueva versión, Microsoft trata de coordinar el cambio con los fabricantes de software hay aplicaciones legadas que no detectarán correctamente la versión del agente de usuario ya que la rutina que realiza la detección comúnmente está por código duro. Si utilizas la detección del lado del servidor usando .NET no deberías tener este problema. Las versiones de agente de usuario más comunes que se envían por ejemplo para IE7 son las siguientes:
En caso de que tengas una aplicación legada de ASP, PHP, Java, Colfusion, etc. puedes solucionar el despliegue de IE7 en tu red o sitio Web poniendo una liga a la descarga de la herramienta de cadena de agente de usuario que cambia algunas cadenas de registro temporalmente para emular a IE6, de cualquier modo no olvides hacer la verificación con la rutina que usas habitualmente pero agregando las cadenas que te mencioné anteriormente. Verificación número 2: Verificar compatibilidad de hojas de estilo CSS en varios navegadores Desafortunadamente no todos los agentes de usuario tienen la misma forma de interpretar el XHTML o el CSS, esto está cambiando gradualmente pero es posible que tus menús interactivos basados en AJAX + CSS no funcionen igual en todos los navegadores por esta misma razón. Ten cuidado con el control Panel por ejemplo ya que para seguir los estándares IE7 ahora respeta el tamaño indicado en tus hojas de estilo en lugar de adaptarlas como lo hacía la versión 6. Un artículo sobre compatibilidad de hojas de estilo en IE7 lo puedes encontrar en MSDN. Verificación número 3: Probar el modo protegido de Windows Vista El modo protegido es una característica de seguridad nueva en IE7, su finalidad es proteger a los usuarios de ser atacados al correr procesos de IE reduciendo la funcionalidad de escribir, alterar o destruir datos en el equipo que utiliza Internet Explorer con código malicioso. Este modo de ejecución aprovecha las nuevas características de seguridad de Windows Vista tales como:
Para aprender cómo desarrollar para que no tengas problemas para estas restricciones puedes leer los documentos "Entendiendo y trabajando con el modo protegido de Internet Explorer" y "Mejores prácticas y guías para desarrolladores en aplicaciones que corren en un ambiente de bajos privilegios". Si utilizas aplicaciones que utilizan SSL 2.0, TLS 1.0 o ActiveX puedes ver afectado el funcionamiento de tus aplicaciones por cuestiones de seguridad por la configuración por defecto de IE7, la razón de que estas configuraciones sean deshabilitadas se explica en el documento "SSL, TLS y un poco de ActiveX: Cómo IE7 genera un balance entre seguridad y compatibilidad", el soporte ahi sigue pero lo recomendable es actualizarse o avisar al usuario acerca de estas configuraciones. Verificación número 4: Utilización de certificados y rutas de acceso válidos Para evitar que tus aplicaciones se vean afectadas por el filtro Anti Phising, utiliza certificados válidos y apunta los hipervínculos que vayan a páginas seguras con la ruta de los mismos, es común ver aplicaciones que no parametrizan la ruta de acceso o no la hacen dinámica cuando están diseñadas para correr en determinado directorio tienen internamente llamados a "localhost", obviamente esto es un bug que hace que mucha gente se rasque la cabeza cuando se trata de salir a producción ya que las aplicaciones Web pueden entrar en un bucle de redirecciones infinitas tratando de buscar en Internet o en la Intranet al famoso servidor localhost. Verificación número 5: Activación de controles ActiveX Muchos usuarios se confunden cuando tratan de interactuar con controles ActiveX en las aplicaciones Web, ya que estos están desactivados por defecto por cuestiones de seguridad, puedes realizar la activación programática de tus controles utilizando scripting, aún así hay algunos eventos de DHTML a los que los controles ActiveX no tienen acceso, una guía de activación de controles ActiveX la puedes encontrar en MSDN. Verificación número 6: Transparencia de archivos PNG Cuida el modo de rendereo de tus archivos PNG al generarlos para verificar que las zonas alfa efectivamente sean tansparentes en diversos navegadores, la recomendación es utilizar profundidad de color de 24 bits. Verificación número 7: Compatibilidad con las normas de W3C Utiliza algún explorador DOM como por ejemplo el que se incluye en la Internet Explorer Developer Toolbar para el diseño de tus páginas, también puedes usar la ventana de Esquema de documento de Visual Studio para asegurarte de que cierras todas las etiquetas, utiliza también la verificación de accesibilidad y finalmente pasa el resultado de tus páginas (el HTML generado) por el validador de W3C. Etiquetas: .NET Básico, Aplicaciones Web », Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Herramientas, Pruebas de software », Seguridad Informática, Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 06:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070530Microsoft SurfaceEl día de hoy se presentará en la conferencia D el nuevo producto de Microsoft, que es la plataforma más novedosa desde el invento de la PC, su nombre: Microsoft Surface, anteriormente conocido (bien poco) con el Code-name Milan. Una mesita para café, tan sencillo como eso, pero sin cables que conectar, drivers que instalar, mouse, teclado ni nada que se le parezca, simplemente una pantalla touch-screen sobre la superficie de la mesa, de ahí su nombre. En el siguiente diagrama se pueden ver las partes del Microsoft Surface:
Microsoft Surface acepta la entrada de dedos múltiples y de los usuarios múltiples simultáneamente, teniendo en cuenta gestos complejos, incluyendo agarrar, estirar, girar sobre un eje y resbalar objetos virtuales a través de la tabla. Y la superficie tiene la ventaja agregada de una pantalla horizontal, así que varias personas pueden sentarse alrededor y utilizarla juntos. Lo interesante de todo esto para los desarrolladores es que principalmente ahora tenemos más campo para explorar opciones de interfases de usuario, que puedan disparar múltiples eventos multi-hilos y manejar multiusuarios en espacios públicos por ejemplo. Éste súper juguete rondará el precio de 10,000 USD y por el momento no se tiene fecha de salida al mercado, a ver si al rato. Etiquetas: Experiencia de usuario », Novedades tecnológicas, Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070526patterns & practices Web Client Software Factorypatterns & practices Web Client Software Factory es un kit que sirve a arquitectos y desarrolladores como base para la implementación de buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones Web ASP.NET que tengan flujos de página o flujos de trabajo complicados, que sean desarrollados por equipos de trabajo distribuídos, que obtengan información de diversas fuentes en interfases de usuario integradas y que soporten transacciones de negocio, todo ello con la posibilidad de desplegar la aplicación en forma modular. Las ventajas de usar estas plantillas es que al integrar la interfase de usuario en múltiples módulos que desarrollen varios equipos de desarrollo se unifica la experiencia de usuario, esto reduce la complejidad del uso de diferentes aplicaciones para los usuarios finales, además como se pueden desplegar las aplicaciones modularmente las actualizaciones o nuevas características se pueden fácilmente actualizar independientemente de los tiempos en que los requerimientos de los usuarios son atendidos por los equipos de desarrollo. Incluye módulos de autenticación, bitácoras, manejo de excepciones, autorización y plantillas de ambiente que a fin de cuentas parecen desarrollados por la misma persona o equipo independientemente de que no sea así. Aprovecha las tecnologías de SiteMaps, el ASP.NET role manager, la Enterprise Library Security Application Block y crea los bloques de pruebas, además de que incluye un diseñador de flujos de páginas por lo que cada desarrollador se puede enfocar en programar únicamente la lógica de negocio una vez ajustadas las plantillas iniciales. Las descargas de documentación y el kit de desarrollo son gratuitas. Incluye librerías, plantillas, diseñadores de flujos, una implementación de ejemplo, guía para arquitectos, patrones y tópicos de cómo hacer las cosas. Etiquetas: Administración de proyectos », Aplicaciones Web », Arquitectura de software », Automatización, Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:28 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070521Microsoft Silverlight VS. Adobe Flash. Comparativa de característicasEmpecé mi carrera en el desarrollo de software creando aplicaciones interactivas con Macromedia Flash , la mayoría de los ejemplos de integración con aplicaciones Web en aquél entonces eran con ASP 3.0 y Action Script así que mi primer acercamiento a las aplicaciones Web que se ejecutaban del lado del servidor luego de CGI con C, Perl y Phyton afortunadamente tendieron a los lenguajes Microsoft, que son sencillos de usar y poderosos, aunque pasé por Java y PHP efímeramente. Hoy haré una comparativa entre la tecnología de Flash con la que mi hermano Arturo y yo iniciamos la aventura y Silverlight que está brindando nuevos caminos que empiezo a explorar recientemente. Primeramente, la documentación desde la época de Flash 4 era un poco pobre, la mayoría de las aplicaciones solían utilizar eventos "On" y en muchas ocasiones podíamos ver el menú completo de aplicaciones Flash que no evitaban que aplicaras zoom en una animación de tamaño fíjo en tu sitio Web favorito o que tardaban mucho en bajar, esto sucedía porque la mayoría de los desarrolladores que implementaban Flash no conocían mucho del lenguaje ActionScript, ¿El resultado? aplicaciones muy pesadas que se tenían que distribuír en CD's interactivos pudiendo hacerlo vía Web si se hubiera documentado el lenguaje un poco mejor y los desarrolladores hubieran programado por ActionScript sus aplicaciones Flash como lo han hecho los grandes sitios que tuvieron éxito. La documentación y el SDK fueron mejorando gradualmente pero luego Macromedia aparentemente abandonó el esfuerzo por lo que el SDK y la documentación de Flash pasaron a formar parte del lado oscuro de la fuerza: a pesar de su poder de crear aplicaciones de negocios poderosas se ha limitado su uso a la creación de animaciones y encapsulado de multimedia. Microsoft y la comunidad de desarrolldores han documentado bastante de Windows Presentation Foundation Everywere, ahora conocido como Silverlight, además su integración completa como parte de .NET 3.0 con las clases que venimos manejando los desarrolladores .NET desde la primera versión de .NET hacen que Silverlight sea una plataforma más natural para el manejo de aplicaciones de negocios que Flash . Independientemente de la documentación y los SDK's las diferencias entre ambas plataformas en sus puntos más notorios son las siguientes:
La conclusión es que Flash es una excelente plataforma de desarrollo de aplicaciones pero que su implementación no es tan sencilla como Silverlight, que además de ser visualmente igual de poderoso está soportado por una gran base de conocimiento que crece día con día, está basado en texto, se integra fácilmente con las aplicaciones .NET y es más barato de implementar. ¿Mi veredicto? Me cambio a Silverlight. Etiquetas: Experiencia de usuario », Interoperabilidad, Silverlight, Windows Presentation Foundation » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:52 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070501Tercer mapa del sitioEste es el Primer mapa del sitio (De .NET Básico a BizTalk Server), otros mapas los puedes encontrar en las siguientes ubicaciones:
Etiquetas: Dynamics SL », Excel, Exchange, Experiencia de usuario », Expression Studio », Fiabilidad y manejabilidad », Generalidades, Hacking, Herramientas, Host Integraton » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:03 Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|