Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20071207Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones
Etiquetas: Administración de proyectos », Automatización, Buenas prácticas, Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Herramientas, Pruebas de software », Team System » Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071028SG'07 Conferencia y ExpoA partir de hoy a las 9:00 inicia SG '07 Conferencia y Expo, que es un congreso técnico sobre desarrollo de software enfocado a profesionales de TI en México y Latinoamérica. Su propósito es poner a los profesionistas locales en contacto con las tendencias y mejores prácticas internacionales en cuanto a desarrollo y administración de sistemas. SG '07 se realizará en la Ciudad de México los días 29, 30 y 31 de Octubre del 2007 en el hotel Sheraton Centro Histórico. Asistir a SG'07 te convertirá en un mejor profesionista de software. No solo conocerás las más recientes tecnologías y herramientas, sino que aprenderás sobre lo que realmente funciona en los proyectos de software. Principales razones para asistir a SG'07
¿Quiénes deben asistir a SG'07? Todos los interesados en desarrollar software de calidad, con una visión enfocada al negocio. ¿Cúal es el formato del SG'07? La agenda de SG'07 esta conformada por 2 días de conferencias y expo, y un tercer día de hands-on labs (laboratorios prácticos). SG'07 es la segunda edición de esta conferencia, que se ha convertido en el evento más esperado por los profesionistas de software en América Latina. La agenda del evento es la siguiente: Lunes 29 de octubre
Martes 30 de octubre
Etiquetas: Administración de proyectos », Arquitectura de software », Buenas prácticas, Comunidad, Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 23:59 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070830Metodologías de desarrollo de softwareEn esta ocasión me gustaría hacer énfasis en la importancia que tiene el uso de metodologías de desarrollo de software a un nivel de introducción básica. Tenemos a continuacion el clásico chiste acerca de la implementación de soluciones de cómputo: Pero la contra al chiste clásico de la implementación de soluciones de cómputo puede lograrse utilizando metodologías de ingeniería y arquitectura de software, logrando que los proyectos lleguen finalmente a ser exitosos desde los puntos de vista de objetivos de negocio, costos, funcionalidad, sencillez y capacidad de soporte. En general las metodologías llevan a cabo una serie de procesos comunes que son buenas prácticas para lograr los objetivos antes mencionados independientemente de cómo hayan sido diseñadas. Las fases que agrupan estos procesos son las siguientes:
Así mismo las diferentes metodologías tienen diversos ciclos de vida del desarrollo de software, los modelos más comúnmente utilizados son los siguientes:
Escribiré más adelante acerca de cada una de las metodologías mencionadas a continuación de forma más extensa posteriormente, por lo pronto dejaré abierta la investigación a los lectores acerca de los diferentes marcos de trabajo y metodologías formales de desarrollo de software. Las metodologías a tratar desde el punto de vista de la arquitectura de software y la administración de proyectos serán las siguientes: Metodologías tradicionales
Metodologías ágiles
Etiquetas: Administración de proyectos », Arquitectura de software », Buenas prácticas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 04:15 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070828Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007Luis Du Solier, MVP de SharePoint dará una serie de siete pláticas tituladas Lleve a su empresa al siguiente nivel con Microsoft Office SharePoint Server (MOSS) 2007, que explican cómo una empresa puede lograr implementar el modelo de optimización de infraestructura de Microsoft (Microsoft IOM) de manera que pueda alcanzar la madurez tecnológica. Microsoft IOM es un modelo que ayuda a las empresas a entender en qué estado se encuentra su infraestructura de TI actualmente y definir el camino a seguir para mejorar su productividad. El modelo está fundamentado en cuatro niveles de madurez que identifican los valores estratégicos para las compañías y los impulsa de manera ordenada para alcanzar un mayor dinamismo. Los niveles de madurez de Microsoft IOM se definen de la siguiente manera: Nivel Básico de Madurez
Nivel Estándar de Madurez
Nivel Racional de Madurez
Nivel Dinámico de Madurez
Para inscribirte en forma gratiuita a los Webcasts de Luis, puedes hacerlo desde la página del evento. Requieres por supuesto una cuenta de Passport y podrás conocer cómo SharePoint Server 2007 puede ayudar a tu compañía a ir alcanzando los niveles de madurez mencionados gracias a sus diferentes funcionalidades. Etiquetas: Administración de proyectos », Automatización, Buenas prácticas, Fiabilidad y manejabilidad », Inteligencia de negocios », Servicios Web », SharePoint Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:28 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070813Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007El martes 28 de agosto de 2007 se realiza la reunión mensual de la Comunidad .NET del D. F. En esta ocasión están confirmadas las siguientes ponencias:
El lugar donde se reúne la comunidad es: Intersoftware Learning Solutions World Trade Center México Montecito #39 Piso 35, Oficina 27 Colonia Nápoles, 03810 México D. F. La cita es de 19:00 a 21:50 horas aproximadamente. La entrada como siempre es gratuita, puedes llegar en Metrobus y bajarte en la estación Poliforum o si vienes en automóvil llegas por Insurgentes, como a 4 cuadras del Viaducto Miguel Alemán con dirección hacia el sur. Si es tu primera vez en la Comunidad .NET es bueno que sepas que en el WTC te piden identificación a la entrada así que no la olvides. Etiquetas: .NET Compact Framework », Administración de proyectos », Buenas prácticas, Comunidad, Experiencia de usuario », Silverlight, Windows Mobile », Windows Presentation Foundation » Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:02 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070526patterns & practices Web Client Software Factorypatterns & practices Web Client Software Factory es un kit que sirve a arquitectos y desarrolladores como base para la implementación de buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones Web ASP.NET que tengan flujos de página o flujos de trabajo complicados, que sean desarrollados por equipos de trabajo distribuídos, que obtengan información de diversas fuentes en interfases de usuario integradas y que soporten transacciones de negocio, todo ello con la posibilidad de desplegar la aplicación en forma modular. Las ventajas de usar estas plantillas es que al integrar la interfase de usuario en múltiples módulos que desarrollen varios equipos de desarrollo se unifica la experiencia de usuario, esto reduce la complejidad del uso de diferentes aplicaciones para los usuarios finales, además como se pueden desplegar las aplicaciones modularmente las actualizaciones o nuevas características se pueden fácilmente actualizar independientemente de los tiempos en que los requerimientos de los usuarios son atendidos por los equipos de desarrollo. Incluye módulos de autenticación, bitácoras, manejo de excepciones, autorización y plantillas de ambiente que a fin de cuentas parecen desarrollados por la misma persona o equipo independientemente de que no sea así. Aprovecha las tecnologías de SiteMaps, el ASP.NET role manager, la Enterprise Library Security Application Block y crea los bloques de pruebas, además de que incluye un diseñador de flujos de páginas por lo que cada desarrollador se puede enfocar en programar únicamente la lógica de negocio una vez ajustadas las plantillas iniciales. Las descargas de documentación y el kit de desarrollo son gratuitas. Incluye librerías, plantillas, diseñadores de flujos, una implementación de ejemplo, guía para arquitectos, patrones y tópicos de cómo hacer las cosas. Etiquetas: Administración de proyectos », Aplicaciones Web », Arquitectura de software », Automatización, Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:28 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070501Primer mapa del sitioEste es el Primer mapa del sitio (De .NET Básico a BizTalk Server), otros mapas los puedes encontrar en las siguientes ubicaciones:
Etiquetas: .NET Básico, .NET Compact Framework », Administración de proyectos », Aplicaciones Web », Aplicaciones Windows », Arquitectura de software », Automatización, Bases de Datos », BizTalk Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:01 Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|