Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20090114Novedades en Windows 7Brevemente les comento algunas de las nuevas características de Windows 7:
En breve volveré a postear trucos y novedades de tecnologías Microsoft. Etiquetas: Aplicaciones Windows », Clientes inteligentes », Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Windows 7 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 02:55 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20080223Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vidaWindows Vista cumplió un año en noviembre de 2007, si bien su distribución masiva se llevó a cabo hasta enero de ese mismo año desde noviembre de 2006 está en manos de los socios de negocio de Microsoft. Lo que sigue es mi anécdota personal sobre Windows Vista, el sistema operativo más confiable que he tenido en mis manos, si quieres ir a "la carnita" de la noticia que estoy tratando haz clic aquí para ir a la parte noticiosa del post, si no pues sigue leyendo :-P. En lo particular yo tuve acceso a Windows Vista en diciembre de 2006, cuando llegaron "los dulces" a la compañía en la que yo trabajaba en ese entonces, me acuerdo muy bien de que me tomó 3 días inventariar todo mi software, respaldar toda mi información de los últimos 15 años -ahora ya uso un array de discos en mi casa para mis cosas personales y antiguas-, que vivían en mi entonces nueva laptop HP dv2135 LA, que venía originalmente con Windows XP Professional y que compré específicamente esperando la llegada de Vista:
No compré una Mac Book Pro en lugar de la HP porque el financiamiento para la laptop fue otorgado a mitad por la compañía con la que trabajaba y uno de mis dos entonces jefes, un experto en administración de proyectos de tecnología me dijo que iba a ser una lata tenerme dos meses corriendo XP en modo virtualización o pagar por la licencia sin usar de Mac OS X. Me acuerdo también que el otro de mis dos entonces jefes, un prominente gurú de tecnologías Microsoft me hizo ver que mi decisión de instalar la versión x64 de Windows Vista Ultimate en lugar de la versión x86 me iba a tomar todo un fin de semana o más para encontrar los controladores adecuados (en realidad sólo batallé por el Firewire y estaba en la página Web de Dell) pero no tuvo problema con mi pasión por la tecnología. Pues bueno, instalé Windows Vista Ultimate x64 y luego todo el ambiente de desarrollo necesario también en versión x64, herramientas como Visual Studio Team System 2005, Microsoft SQL Server 2005 Developer Edition, Visual Source Safe 2005 y por supuesto Microsoft Office 2007 Ultimate, mis habituales herramientas de terceros que funcionaron sin problemas (La más preocupante fue mi licencia de Norton Internet Security, el antivirus que he utilizado los últimos 5 o 6 años y que acababa de renovar en octubre de 2006) y fuí el segundo de toda la compañía que lo tuvo instalado (el proceso se retasó un día porque el encargado de las licencias de software creyó que iba yo a poner la versión de 32 bits y estaba quinto en la lista de espera, cuando le dije que la de 64 bits sólo consultó con el jefe y al rato ya estaba yo instalando). Bueno, pues si bien la puntuación total de la Evaluación de la experiencia en Windows de mi laptop es de 3.1 por culpa del chipset gráfico Intel Mobile 945 Express Chipset que me da 3.4 para Aero y 3.1 para gráficos de juego, Windows Vista sólo me ha dado un par de dolores de cabeza en más de un año de ser mi compañero de trabajo más frecuente: el primero fue el controlador Firewire y el segundo la incompatibilidad de 64 bits con el API de SharePoint, pero en general se ha mantenido con un índice de confiabilidad entre 9.24 del segundo día de uso (el primero falló la instalación del Bluetooth y de LightScribe y estuvo en 9.17) y 2.2 el día que tronó como ejote mi iPod luego de probar una versión alpha o beta, no recuerdo de Safari para Windows (qué increíble que las herramientas de monitoreo incluídas en Windows Vista me permitan platicarles toda la historia), pero en general el promedio de uso intenso que yo le doy como desarrollador mantiene la confiabilidad entre 6 y 8, que son valores que me permiten trabajar muy a gusto, aunque estoy pensando seriamente cambiar mi laptop en su cumpleaños 1.5 por una del doble de capacidad siguiendo la Ley de Moore el próximo mes de abril. Ahora la noticia: Reporte de vulnerabilidades de Windows Vista a un año de su lanzamiento Jeff "Security Guy" Jones quien mantiene un blog sobre seguridad informática en TechNet y que es el director estratégico en el Microsoft Security Technology Unit publicó un reporte de vulnerabilidades. Este trabajo analiza la divulgación de las vulnerabilidades y actualizaciones de seguridad para el primer año de Windows Vista y las analiza en el contexto de su predecesor, Windows XP, junto con otros sistemas operativos modernos de trabajo como Red Hat, Ubuntu y productos de Apple y Novell. Los resultados del análisis muestran que el perfil de vulnerabilidad gracias a las mejoras de la seguridad de Windows Vista es mejor que el de su predecesor. El análisis de las actualizaciones de seguridad de Microsoft también pone de manifiesto que las mejoras en el proceso de actualización de seguridad y el proceso de desarrollo han reducido el impacto de las actualizaciones de seguridad de Windows a los administradores de manera significativa en comparación con su predecesor, Windows XP. El reporte puedes descargarlo en formato PDF desde el blog de Jeff Jones o en el enlace siguiente en TechNet: Windows Vista One Year Vulnerability Report. Etiquetas: Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Seguridad Informática, Windows Vista » Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 07:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071227Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-VEl esperado Windows Server 2008 está ofreciendo sus mejores adelantos. Clientes y socios disponen de una versión beta de su tecnología de virtualización de servidor basada en hipervisor, denominada Hyper-V. Se trata de Windows Server 2008 RC1 Enterprise con la versión beta de Hyper-V para evaluar la nueva tecnología, probar las aplicaciones y planear sus proyectos de consolidación, continuidad empresarial y alta disponibilidad. La versión beta estaba programada para entregarse en el primer trimestre del 2008 con la versión para fabricación (RTM) de Windows Server 2008 y se puede descargar desde aquí. "La entrega anticipada de la versión beta de Hyper-V permite a nuestros clientes y socios comenzar a evaluar esta característica en Windows Server 2008, lo que nos brindará una retroalimentación valiosa conforme avanzamos hacia la versión final", comenta Bill Laing, gerente General de la División Windows Server en Microsoft. "Además de Hyper-V, Windows Server 2008 ofrece programas de licencia económicos y flexibles para que los clientes y los socios puedan incrementar los ahorros que perciben con la consolidación de sus servidores y obtener un ambiente de TI dinámico". La versión beta de Windows Server 2008 con Hyper-V ya está disponible para x64 Enterprise Edition en inglés. Esta versión beta ofrece a los clientes y los socios una nueva variedad de características y capacidades que no estaban disponibles en la Community Technology Preview de Hyper-V de septiembre de 2007, tales como Quick Migration, alta disponibilidad, desempeño Server Core e integración de Server Manager. Como característica de Windows Server 2008, Hyper-V está diseñada para ofrecer a una extensa selección de clientes un software de infraestructura de virtualización conocido y económico capaz de ayudarlos a reducir los costos operativos, incrementar el uso del hardware, optimizar la infraestructura y mejorar la disponibilidad del servidor. Microsoft también se encuentra desarrollando la próxima versión del System Center Virtual Machine Manager para ofrecer una administración integrada de los ambientes físicos y virtuales. Los clientes podrán aprovechar esta herramienta de administración integrada para abastecer y configurar con rapidez las nuevas máquinas virtuales y administrar de manera centralizada la infraestructura virtual que opera en Hyper-V, Microsoft Virtual Server 2005 R2, VMware ESX Server y Virtual Infrastructure 3. Etiquetas: Automatización, Herramientas, Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Systems Management », Virtualización Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20071207Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones
Etiquetas: Administración de proyectos », Automatización, Buenas prácticas, Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Herramientas, Pruebas de software », Team System » Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070901Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandosMientras estás desarrollando y probando es importante a veces cambiar tu dirección IP y luego regresar a tu dirección normal DHCP. Hacerlo a mano es tedioso y te lleva mcho tiempo pero Windows tiene un comando shell que te permite hacerlo de manera sencilla: NETSH. NETSH tiene muchas funcionalidades que puedes encontrar con la opción /?, pero volviendo al tema para hacer el cambio de forma sencilla necesitas el comando NET INTERFACE IP. Por ejemplo: para mostrar la información de tu IP actual utilizarías:
Para cambiar tu IP a dinámica (DHCP) utilizarías la siguiente sintaxis:
Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión. Y para hacerla estática utilizarías:
Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión y las x con valores separados por espacios y donde el primer valor es tu nueva IP estática, el segundo la máscara de subred, el tercero la puerta de enlace predeterminada y el cuarto la métrica. Etiquetas: Automatización, Buenas prácticas, Hacking, Pruebas de software », Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:40 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070701Lista de verificación para desarrolladores Web en IE7Ha pasado en innumerables ocasiones: recolectas, aprendes y documentas las reglas de negocio, acuerdas una fecha de entrega con tu cliente, desarrollas tu software y corre a la perfección en tu computadora y la del resto de tu equipo. Llega el momento de subir al hosting la aplicación que creaste o de subirla a pruebas en los servidores internos del cliente... ¡Y te reportan que no funciona! Y no es que hayas hecho las cosas mal: Lo que pasa es que algo faltó. Y es por eso que esta lista de verificación para desarrolladores Web espero que te sea muy útil. Si no te falta ningún paso y tu aplicación está funcionando como debe de ser del lado del código este penoso problema no volverá a sucederte. Verificación número 1: Verificar la versíon del navegador o emularla Si tu aplicación requiere que el navegador tenga ciertas características de versión para ejecutarse correctamente debes asegurarte de que detecte correctamente el tipo de navegador que se está utilizando, esto se hace verificando el agente de usuario que está llamándola. En todo caso a pesar de que cada que Internet Explorer libera una nueva versión, Microsoft trata de coordinar el cambio con los fabricantes de software hay aplicaciones legadas que no detectarán correctamente la versión del agente de usuario ya que la rutina que realiza la detección comúnmente está por código duro. Si utilizas la detección del lado del servidor usando .NET no deberías tener este problema. Las versiones de agente de usuario más comunes que se envían por ejemplo para IE7 son las siguientes:
En caso de que tengas una aplicación legada de ASP, PHP, Java, Colfusion, etc. puedes solucionar el despliegue de IE7 en tu red o sitio Web poniendo una liga a la descarga de la herramienta de cadena de agente de usuario que cambia algunas cadenas de registro temporalmente para emular a IE6, de cualquier modo no olvides hacer la verificación con la rutina que usas habitualmente pero agregando las cadenas que te mencioné anteriormente. Verificación número 2: Verificar compatibilidad de hojas de estilo CSS en varios navegadores Desafortunadamente no todos los agentes de usuario tienen la misma forma de interpretar el XHTML o el CSS, esto está cambiando gradualmente pero es posible que tus menús interactivos basados en AJAX + CSS no funcionen igual en todos los navegadores por esta misma razón. Ten cuidado con el control Panel por ejemplo ya que para seguir los estándares IE7 ahora respeta el tamaño indicado en tus hojas de estilo en lugar de adaptarlas como lo hacía la versión 6. Un artículo sobre compatibilidad de hojas de estilo en IE7 lo puedes encontrar en MSDN. Verificación número 3: Probar el modo protegido de Windows Vista El modo protegido es una característica de seguridad nueva en IE7, su finalidad es proteger a los usuarios de ser atacados al correr procesos de IE reduciendo la funcionalidad de escribir, alterar o destruir datos en el equipo que utiliza Internet Explorer con código malicioso. Este modo de ejecución aprovecha las nuevas características de seguridad de Windows Vista tales como:
Para aprender cómo desarrollar para que no tengas problemas para estas restricciones puedes leer los documentos "Entendiendo y trabajando con el modo protegido de Internet Explorer" y "Mejores prácticas y guías para desarrolladores en aplicaciones que corren en un ambiente de bajos privilegios". Si utilizas aplicaciones que utilizan SSL 2.0, TLS 1.0 o ActiveX puedes ver afectado el funcionamiento de tus aplicaciones por cuestiones de seguridad por la configuración por defecto de IE7, la razón de que estas configuraciones sean deshabilitadas se explica en el documento "SSL, TLS y un poco de ActiveX: Cómo IE7 genera un balance entre seguridad y compatibilidad", el soporte ahi sigue pero lo recomendable es actualizarse o avisar al usuario acerca de estas configuraciones. Verificación número 4: Utilización de certificados y rutas de acceso válidos Para evitar que tus aplicaciones se vean afectadas por el filtro Anti Phising, utiliza certificados válidos y apunta los hipervínculos que vayan a páginas seguras con la ruta de los mismos, es común ver aplicaciones que no parametrizan la ruta de acceso o no la hacen dinámica cuando están diseñadas para correr en determinado directorio tienen internamente llamados a "localhost", obviamente esto es un bug que hace que mucha gente se rasque la cabeza cuando se trata de salir a producción ya que las aplicaciones Web pueden entrar en un bucle de redirecciones infinitas tratando de buscar en Internet o en la Intranet al famoso servidor localhost. Verificación número 5: Activación de controles ActiveX Muchos usuarios se confunden cuando tratan de interactuar con controles ActiveX en las aplicaciones Web, ya que estos están desactivados por defecto por cuestiones de seguridad, puedes realizar la activación programática de tus controles utilizando scripting, aún así hay algunos eventos de DHTML a los que los controles ActiveX no tienen acceso, una guía de activación de controles ActiveX la puedes encontrar en MSDN. Verificación número 6: Transparencia de archivos PNG Cuida el modo de rendereo de tus archivos PNG al generarlos para verificar que las zonas alfa efectivamente sean tansparentes en diversos navegadores, la recomendación es utilizar profundidad de color de 24 bits. Verificación número 7: Compatibilidad con las normas de W3C Utiliza algún explorador DOM como por ejemplo el que se incluye en la Internet Explorer Developer Toolbar para el diseño de tus páginas, también puedes usar la ventana de Esquema de documento de Visual Studio para asegurarte de que cierras todas las etiquetas, utiliza también la verificación de accesibilidad y finalmente pasa el resultado de tus páginas (el HTML generado) por el validador de W3C. Etiquetas: .NET Básico, Aplicaciones Web », Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Fiabilidad y manejabilidad », Herramientas, Pruebas de software », Seguridad Informática, Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 06:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070527Los 10 errores de seguridad más comunes en ASP .NETA continuación les enumeraré los 10 errores más comunes que se cometen cuando desplegamos una aplicación ASP.NET, les explico la razón por la que esos errores pueden ser peligrosos y les indico la manera más adecuada de corregirlos. Espero que les sea de utilidad:
Etiquetas: .NET Básico, Aplicaciones Web », Arquitectura de software », Buenas prácticas, Fiabilidad y manejabilidad », Hacking, Pruebas de software », Seguridad Informática, VB Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 06:25 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070505El depurador de Visual Studio 2005Algunas de las cosas interesantes que puedes aprovechar de Visual Studio 2005 cuando estás depurando tus aplicaciones son las siguientes:
Depurar es lo que más hacemos cuando desarrollamos aplicaciones, afortunadamente esto se ha simplificado mucho con Visual Studio 2005. Espero que este artículo les sea útil. ¡Feliz codificación! Etiquetas: Novedades tecnológicas, Pruebas de software », Visual Studio » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 10:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070501Cuarto mapa del sitioEste es el Primer mapa del sitio (De .NET Básico a BizTalk Server), otros mapas los puedes encontrar en las siguientes ubicaciones:
Etiquetas: Inteligencia de negocios », Interoperabilidad, ISA, LINQ, Live Communications », Microsoft Office System », Novedades tecnológicas, Podcasts, Project, Pruebas de software » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:04 Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|