Sitio Web del poderoso ChicoDotNet

Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET

20071227

Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V

El esperado Windows Server 2008 está ofreciendo sus mejores adelantos. Clientes y socios disponen de una versión beta de su tecnología de virtualización de servidor basada en hipervisor, denominada Hyper-V.

Se trata de Windows Server 2008 RC1 Enterprise con la versión beta de Hyper-V para evaluar la nueva tecnología, probar las aplicaciones y planear sus proyectos de consolidación, continuidad empresarial y alta disponibilidad. La versión beta estaba programada para entregarse en el primer trimestre del 2008 con la versión para fabricación (RTM) de Windows Server 2008 y se puede descargar desde aquí.

"La entrega anticipada de la versión beta de Hyper-V permite a nuestros clientes y socios comenzar a evaluar esta característica en Windows Server 2008, lo que nos brindará una retroalimentación valiosa conforme avanzamos hacia la versión final", comenta Bill Laing, gerente General de la División Windows Server en Microsoft. "Además de Hyper-V, Windows Server 2008 ofrece programas de licencia económicos y flexibles para que los clientes y los socios puedan incrementar los ahorros que perciben con la consolidación de sus servidores y obtener un ambiente de TI dinámico".

La versión beta de Windows Server 2008 con Hyper-V ya está disponible para x64 Enterprise Edition en inglés. Esta versión beta ofrece a los clientes y los socios una nueva variedad de características y capacidades que no estaban disponibles en la Community Technology Preview de Hyper-V de septiembre de 2007, tales como Quick Migration, alta disponibilidad, desempeño Server Core e integración de Server Manager.

Como característica de Windows Server 2008, Hyper-V está diseñada para ofrecer a una extensa selección de clientes un software de infraestructura de virtualización conocido y económico capaz de ayudarlos a reducir los costos operativos, incrementar el uso del hardware, optimizar la infraestructura y mejorar la disponibilidad del servidor.

Microsoft también se encuentra desarrollando la próxima versión del System Center Virtual Machine Manager para ofrecer una administración integrada de los ambientes físicos y virtuales. Los clientes podrán aprovechar esta herramienta de administración integrada para abastecer y configurar con rapidez las nuevas máquinas virtuales y administrar de manera centralizada la infraestructura virtual que opera en Hyper-V, Microsoft Virtual Server 2005 R2, VMware ESX Server y Virtual Infrastructure 3.

Etiquetas: , , , , ,

Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:00 0 comentarios

Busca Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en Technorati | Guarda Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en Yahoo | Guarda Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en Google Bookmarks | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a Furl | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a Newsvine | Guarda Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en Ma.gnolia.com | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a Reddit | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a BarraPunto | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a Digg | Envía un Meme sobre Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V | Guarda Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en del.icio.us | Envía Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V a Fresqui | Menea Microsoft anuncia Windows Server 2008 Hyper-V en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071207

Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones

1. - Reproduce el error

Paso 1: Reproduce el error. - Esto puede parecer muy básico, pero para entender y en consecuencia ser capáz de corregir el error debes poder reproducirlo, entendiendo cuáles son las variables que están involucradas, en qué condiciones se lleva a cabo y entonces será posible empezar a trabajar en la depuración de errores de tu aplicación. Es sorprendente cuántas veces nos podemos encontrar con ingenieros de pruebas, desarrolladores e incluso arquitectos que te platican acerca de un bug que les salió pero que ya no pueden reproducir y más sorprendente aún es cuántas aplicaciones salen a producción con estos errores que no se corrigieron simplemente porque no era posible reproducirlos en la fase de desarrollo y pruebas. Una situación común es que funcione bien en tu máquina de desarrollo pero en en ambiente de pruebas el software no funcione correctamente. (¿Cuántos ingenieros se necesitan para determinar que la URL de su aplicación ASP.NET apuntaba a http://localhost/?).

2. - Describe el errorr

Paso 2: Describe el error. - Una vez que haz logrado reproducir el error es importante documentarlo adecuadamente, si no pudieras corregirlo en éste momento al menos puedes ayudar a que otro miembro del equipo pueda entender de que se trata el error para que posteriormente pueda trabajar en él, mientras mejor describas el error es más sencillo que puedas depurarlo de forma adecuada para corregirlo. Es también importante este tipo de documentación para efectos de errores que pudieran repetirse en futuras aplicaciones como guía para trabajar con patrones y antipatrones de diseño que eviten las malas prácticas.

3. - Siempre asume que el error es tuyo

Paso 3: Siempre asume que el error es tuyo. - Primero échale una mirada a tu código, la mayor parte de las veces puedes gastar demasiado tiempo analizando el código de otros cuando en realidad el problema se encuentra en el órden de las instrucciones que tu mismo escribiste o en la forma de hacer un llamado a otra clase o interfase desde tu propio código, una vez descartado esto puedes empezar a revisar lo que pasa en otras partes de la aplicación.

4. - Divide y vencerás

Paso 4: Divide y vencerás. - Trata distintos caminos, lee el código, trata de re-programar cada una de las acciones que el código realiza, es más fácil que dividiendo las funciones y subfunciones encuentres el error en tu código que si simplemente te pones a revisarlo como un todo, sobre todo toma en cuenta la regla del 80-20: el 80% de los errores es causado por el 20% de los elementos que intervienen en un proceso.

5. - Piensa en forma creativa

Paso 5: Piensa en forma creativa. - ¿El error puede ser causado por algo que se te pasó? ¿Tienen algo que ver las versiones de tus aplicaciones totalmente actualizadas en la máquina de desarrollo contra el servidor de pruebas que nadie actualiza? ¿Qué tanto de tu código está "hardcodeado" y podría no corresponder al ambiente de pruebas? ¿Se te ocurrió poner una condición AND en un IF en lugar de anidarlas? ¿Te faltó un ELSE?

6. - Utiliza herramientas

Paso 6: Utiliza herramientas. - Hay muchas herramientas para ayudarte a depurar una vez que llegas a este paso, desde el mismo Visual Studio hasta las herramientas de IBM-Rational, Compuware y Quest, pasando por NUnit, TestDriven.NET, FxCop, .NET Memory Profiler, y CLRProfiler.

7. - Inicia la depuración pesada

Paso 7: Inicia la depuración pesada. - Cuando empiezas a utilizar herramientas ya debes tener una idea del tipo de error que estás buscando, localizarlo y acabar con él. La diferencia entre esta depuración con la depuración ligera es que al tener ya una idea de lo que estás buscando y auxiliarte con una herramienta adecuada ya no estás sólo rastreando un error a ciegas, puedes ver valores de entrada y salida y en general es en este punto donde tus hipótesis de lo que está fallando se desmienten o se corroboran, ayudándote a programar una solución adecuada.

8. - Verifica que el error haya sido corregido

Paso 8: Verifica que el error haya sido corregido. - Antes de decir: "Esto ya quedó" lo más correcto es como todo en la ingeniería: revisa que realmente haya quedado, Muchas veces la corrección de un bug te hace darte cuenta de otros más que estaban por ahí escondidos, vuelve al paso 1 y si todo ha quedado entonces ahora sí dale proteger a tu control de código fuente.

9. - Aprende y comparte

Paso 9: Aprende y comparte. - Platica el error y la solución con el equipo, es la mejor manera de que ellos compartan contigo otros conocimientos que vayan adquiriendo, termina la documentación del error con la solución encontrada, siempre es bueno terminar la depuración de tu código de esta manera para mejorar la forma en la que vas desarrollando tu código y el del resto del equipo.

Etiquetas: , , , , , , ,

Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:00 0 comentarios

Busca Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en Technorati | Guarda Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en Yahoo | Guarda Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en Google Bookmarks | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a Furl | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a Newsvine | Guarda Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en Ma.gnolia.com | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a Reddit | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a BarraPunto | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a Digg | Envía un Meme sobre Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones | Guarda Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en del.icio.us | Envía Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones a Fresqui | Menea Ciclo de vida de la depuración de aplicaciones en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070901

Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos

Mientras estás desarrollando y probando es importante a veces cambiar tu dirección IP y luego regresar a tu dirección normal DHCP. Hacerlo a mano es tedioso y te lleva mcho tiempo pero Windows tiene un comando shell que te permite hacerlo de manera sencilla: NETSH.

NETSH tiene muchas funcionalidades que puedes encontrar con la opción /?, pero volviendo al tema para hacer el cambio de forma sencilla necesitas el comando NET INTERFACE IP.

Por ejemplo: para mostrar la información de tu IP actual utilizarías:

C:\>netsh interface ip show addresses

Para cambiar tu IP a dinámica (DHCP) utilizarías la siguiente sintaxis:

C:\>netsh interface ip set address name="Local Area Connection" source=dhcp

Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión.

Y para hacerla estática utilizarías:

C:\>netsh interface ip set address "Local Area Connection" static xxx.xxx.xxx.xxx xxx.xxx.xxx.xxx xxx.xxx.xxx.xxx x

Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión y las x con valores separados por espacios y donde el primer valor es tu nueva IP estática, el segundo la máscara de subred, el tercero la puerta de enlace predeterminada y el cuarto la métrica.

Etiquetas: , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:40 0 comentarios

Busca Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en Technorati | Guarda Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en Yahoo | Guarda Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en Google Bookmarks | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a Furl | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a Newsvine | Guarda Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en Ma.gnolia.com | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a Reddit | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a BarraPunto | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a Digg | Envía un Meme sobre Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos | Guarda Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en del.icio.us | Envía Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos a Fresqui | Menea Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandos en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070828

Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007

Luis Du Solier, MVP de SharePoint dará una serie de siete pláticas tituladas Lleve a su empresa al siguiente nivel con Microsoft Office SharePoint Server (MOSS) 2007, que explican cómo una empresa puede lograr implementar el modelo de optimización de infraestructura de Microsoft (Microsoft IOM) de manera que pueda alcanzar la madurez tecnológica.

Microsoft IOM es un modelo que ayuda a las empresas a entender en qué estado se encuentra su infraestructura de TI actualmente y definir el camino a seguir para mejorar su productividad. El modelo está fundamentado en cuatro niveles de madurez que identifican los valores estratégicos para las compañías y los impulsa de manera ordenada para alcanzar un mayor dinamismo.

Los niveles de madurez de Microsoft IOM se definen de la siguiente manera:

Nivel Básico de Madurez

  • Ambientes difíciles de controlar
  • Altos costos de administración de escritorios y servidores
  • Las tareas de administración de TI son muy tardadas
  • Alto impacto referente a riesgos de seguridad informática
  • Falta de técnicas y coocimiento necesarios para mejoras

Nivel Estándar de Madurez

  • Introducción de controles entre el uso de políticas para menejo de escritorios y servidores
  • Inventario razonale d hardware y software
  • Inicio de la administración de licencias
  • Medidas de seguridad mejoradas con un perímetro asegurado (las medidas de seguridad internas aún pudiendo estar en riesgo)

Nivel Racional de Madurez

  • Los costos inherentes al manejo de escritorios y servidores son bajos
  • Las políticas han madurado y comienzan a jugar un rol más importante en el soporte y expansión del negocio
  • La seguridad es muy proactiva, responde a los riesgos rápidamente y en forma controlada
  • El inventario de hardware y software es muy completo; sólo se adquieren las licencias y computadoras necesarias

Nivel Dinámico de Madurez

  • Conocimiento completo del valor estratégico de la infraestructura
  • Costos bajo completo control
  • Los procesos han sido automatizados por completo
  • Las inversiones en tecnología adicionales producen beneficios específicos, medibles y rápidos al negocio
  • El software es inteligente se autorepara y existen sistemas de soporte para cuarentena (software de reemplazo en caso de contingencias)

Para inscribirte en forma gratiuita a los Webcasts de Luis, puedes hacerlo desde la página del evento. Requieres por supuesto una cuenta de Passport y podrás conocer cómo SharePoint Server 2007 puede ayudar a tu compañía a ir alcanzando los niveles de madurez mencionados gracias a sus diferentes funcionalidades.

Etiquetas: , , , , , ,

Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:28 0 comentarios

Busca Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Technorati | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Yahoo | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Google Bookmarks | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Furl | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Newsvine | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Reddit | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a BarraPunto | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en del.icio.us | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Fresqui | Menea Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070801

Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008

Vía Eugenio Estrada

Si has descargado al máquina virtual de Visual Studio 2008 con Team Foundation Server (no se si en la máquina virtual sin TFS pasa lo mismo) puede que te pase este error, no funciona ni la "colorización", ni el Intellisense de JavaScript ni el debugging.

Eso se debe a que en el registro hay 2 entradas que están mal y para solucionarlo hay que cambiar éstas dos entradas:

Para quien a estas alturas no sepa Inicio>Ejecutar...>Regedit.

En la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}" hay que cambiar la entrada CodeBase y ponerle:

file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll

Y en la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}\InprocServer32\9.0.0.0" cambiamos CodeBase a:

file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll

Con esto ya funcionará perfectamente.

Etiquetas: , , ,

Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:22 0 comentarios

Busca Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Technorati | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Yahoo | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Google Bookmarks | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Furl | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Newsvine | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Ma.gnolia.com | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Reddit | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a BarraPunto | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Digg | Envía un Meme sobre Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en del.icio.us | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Fresqui | Menea Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070526

patterns & practices Web Client Software Factory

patterns & practices Web Client Software Factory es un kit que sirve a arquitectos y desarrolladores como base para la implementación de buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones Web ASP.NET que tengan flujos de página o flujos de trabajo complicados, que sean desarrollados por equipos de trabajo distribuídos, que obtengan información de diversas fuentes en interfases de usuario integradas y que soporten transacciones de negocio, todo ello con la posibilidad de desplegar la aplicación en forma modular.

Las ventajas de usar estas plantillas es que al integrar la interfase de usuario en múltiples módulos que desarrollen varios equipos de desarrollo se unifica la experiencia de usuario, esto reduce la complejidad del uso de diferentes aplicaciones para los usuarios finales, además como se pueden desplegar las aplicaciones modularmente las actualizaciones o nuevas características se pueden fácilmente actualizar independientemente de los tiempos en que los requerimientos de los usuarios son atendidos por los equipos de desarrollo.

Incluye módulos de autenticación, bitácoras, manejo de excepciones, autorización y plantillas de ambiente que a fin de cuentas parecen desarrollados por la misma persona o equipo independientemente de que no sea así. Aprovecha las tecnologías de SiteMaps, el ASP.NET role manager, la Enterprise Library Security Application Block y crea los bloques de pruebas, además de que incluye un diseñador de flujos de páginas por lo que cada desarrollador se puede enfocar en programar únicamente la lógica de negocio una vez ajustadas las plantillas iniciales.

Las descargas de documentación y el kit de desarrollo son gratuitas. Incluye librerías, plantillas, diseñadores de flujos, una implementación de ejemplo, guía para arquitectos, patrones y tópicos de cómo hacer las cosas.

Etiquetas: , , , , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:28 0 comentarios

Busca patterns & practices Web Client Software Factory en Technorati | Guarda patterns & practices Web Client Software Factory en Yahoo | Guarda patterns & practices Web Client Software Factory en Google Bookmarks | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a Furl | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a Newsvine | Guarda patterns & practices Web Client Software Factory en Ma.gnolia.com | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a Reddit | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a BarraPunto | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a Digg | Envía un Meme sobre patterns & practices Web Client Software Factory | Guarda patterns & practices Web Client Software Factory en del.icio.us | Envía patterns & practices Web Client Software Factory a Fresqui | Menea patterns & practices Web Client Software Factory en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070511

Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit

Las Guidance Automation Extensions (GAX) expanden las capacidades de Visual Studio 2005, permitiendo a los arquitectos y desarrolladores la ejecución de paquetes de guía, como los que se incluyen en las fábricas de software que automatizan las tareas de desarrollo clave desde el ambiente de desarrollo de Visual Studio.

El Guidance Automation Toolkit (GAT) es una extensión de Visual Studio 2005 que permite a los arquitectos crear experencias de usuario para reutilizar entornos de trabajo, componentes y patrones, los paquetes resultantes están compuestos por plantillas, asistentes y recetas lo cual hace que los desarrolladores trabajen en forma consistente con la guía que les da el (la) arquitecto (a).

Las recetas automatizan actividades que los desarrolladores realizan manualmente siguiendo instrucciones, las recetas se pueden usar para garantizar "errores de dedo" en actividades muy repetitivas, por ejemplo si vas a desplegar un sitio Web de 500 documentos en los que el título de los 300 que usan la plantilla ejemplo.master deben tener el formato Nombre del Sitio - Titulo del documento. Las recetas se pueden ejecutar sobre elementos particulares de la solución, o con elementos que compartan ciertas características.

Las acciones son unidades atómicas de trabajo llamadas en una secuencia definida por las recetas, la secuencia dada recibe incluso parámetros obtenidos de las recetas o de otras acciones realizadas durante la secuencia.

Las plantillas de transformación de texto de plantillas (si, así tan redundante) son conjuntos de texto y scriptlets. Los scriptlets son expresiones en Visual Basic o C# que al ejecutarse generan una cadena que se inserta en la salida de la plantilla, así es como las plantillas tradicionales se expanden gracias al motor de transformación de plantillas que se incluye con el Guidance Automation Toolkit.

Los asistentes generan acciones de desarrollo a partir de los parámetros que se les vayan dando, la idea es que los desarrolladores puedan generar código acorde a la arquitectura propuesta simplemente adaptando los patrones dados por medio del uso de los asistentes.

Los convertidores de tipos validan el valor de un campo y lo convierten de su representación de interfase de usuario a su representación de tipo.

Las Plantillas de Visual Studio se escriben en XML y se utilizan para crear soluciones completas, proyectos con ciertos elementos predefinidos o conjuntos de elementos predefinidos a soluciones nuevas o existentes, si bien eso ya se puede hacer directo con el Bloc de Notas lo bueno en el Guidance Automation Toolkit es que las puedes asociar con recetas para que se ejecuten cuando crees un proyecto en base a tus plantillas, las puedes asociar con los asistentes para que cada plantilla se ajuste a parámetros y a realizarse acciones que sean importantes antes de empezar a tirar código.

Por supuesto cuando instalas todo tienes un Guidance Package que te permite aprovechar esta tecnología para crear tus propios Guidance Packages de forma rápida y sencilla. también viene muy bien documentado todo.

Si eres un arquitecto de software o un líder de proyecto técnico seguro que son herramientas que te va a servir mucho, puedes descargarlas de las siguientes ligas:

No se te vaya a pasar que hay que instalar primero las Extensions y luego el Toolkit para que todo salga bien. Las descargas requieren que te registres con tu cuenta de Passport.

Etiquetas: , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 17:30 0 comentarios

Busca Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en Technorati | Guarda Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en Yahoo | Guarda Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en Google Bookmarks | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a Furl | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a Newsvine | Guarda Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en Ma.gnolia.com | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a Reddit | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a BarraPunto | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a Digg | Envía un Meme sobre Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit | Guarda Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en del.icio.us | Envía Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit a Fresqui | Menea Guidance Automation Extensions y Guidance Automation Toolkit en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070501

Primer mapa del sitio

Este es el Primer mapa del sitio (De .NET Básico a BizTalk Server), otros mapas los puedes encontrar en las siguientes ubicaciones:

Etiquetas: , , , , , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:01

Busca Primer mapa del sitio en Technorati | Guarda Primer mapa del sitio en Yahoo | Guarda Primer mapa del sitio en Google Bookmarks | Envía Primer mapa del sitio a Furl | Envía Primer mapa del sitio a Newsvine | Guarda Primer mapa del sitio en Ma.gnolia.com | Envía Primer mapa del sitio a Reddit | Envía Primer mapa del sitio a BarraPunto | Envía Primer mapa del sitio a Digg | Envía un Meme sobre Primer mapa del sitio | Guarda Primer mapa del sitio en del.icio.us | Envía Primer mapa del sitio a Fresqui | Menea Primer mapa del sitio en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Lecturas recomendadas


Suscripciones

Impulsado por FeedBurner
Impulsado por Feedburner
Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Google Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netomat Hub Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Plusmo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Newsburst Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Attensa Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My Yahoo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsGator Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netvibes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando The Free Dictionary Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bitty Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Excite MIX Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pluck Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Webwag Suscríbete a ChicoDotNet utilizando podnova Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ZapTXT Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsAlloy Suscríbete a ChicoDotNet utilizando flurry Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pageflakes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ODEO Suscríbete a ChicoDotNet utilizando PodcastReady Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bloglines Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My AOL Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Rojo

Portal de contenidos impulsado por Blogger | Ejemplos de código impulsados por ASP .NET 2.0 | Sindicación Atom válida | Sindicación RSS 2.0 válida | ChicoDotNet es un portal impulsado por Aynkia Desarrollo: Aplicaciones Web, Windows y Smart Client | ©© Algunos derechos reservados 2006 Aynkia Systems Consultores. El contenido de este sitio Web está regulado por una licencia Creative Commons Attribution 2.5 License

Ranking de ChicoDotNet en Blogalaxia

Obtén vistas previas utilizando Snap.com