Sitio Web del poderoso ChicoDotNet

Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET

20070831

Dia del Blog 2007

Blog Day 2007

31 de agosto: Día del blog. La celebración se realiza poniendo ligas a tus bitácoras favoritas desde la celebración pasada. A continuación las listas del ChicoDotNet:

Mis cinco blogs acerca de tecnologías .NET:

Mis otros cinco blogs favoritos:

Etiquetas: ,

Dia del Blog 2007

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:13 0 comentarios

Busca Dia del Blog 2007 en Technorati | Guarda Dia del Blog 2007 en Yahoo | Guarda Dia del Blog 2007 en Google Bookmarks | Envía Dia del Blog 2007 a Furl | Envía Dia del Blog 2007 a Newsvine | Guarda Dia del Blog 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Dia del Blog 2007 a Reddit | Envía Dia del Blog 2007 a BarraPunto | Envía Dia del Blog 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Dia del Blog 2007 | Guarda Dia del Blog 2007 en del.icio.us | Envía Dia del Blog 2007 a Fresqui | Menea Dia del Blog 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070830

Metodologías de desarrollo de software

En esta ocasión me gustaría hacer énfasis en la importancia que tiene el uso de metodologías de desarrollo de software a un nivel de introducción básica. Tenemos a continuacion el clásico chiste acerca de la implementación de soluciones de cómputo:

La importancia de utilizar metodologías de desarrollo de software en los proyectos

Pero la contra al chiste clásico de la implementación de soluciones de cómputo puede lograrse utilizando metodologías de ingeniería y arquitectura de software, logrando que los proyectos lleguen finalmente a ser exitosos desde los puntos de vista de objetivos de negocio, costos, funcionalidad, sencillez y capacidad de soporte.

En general las metodologías llevan a cabo una serie de procesos comunes que son buenas prácticas para lograr los objetivos antes mencionados independientemente de cómo hayan sido diseñadas. Las fases que agrupan estos procesos son las siguientes:

  • Análisis
  • Especificación
  • Diseño
  • Programación
  • Prueba
  • Documentación
  • Mantenimiento
  • Reingeniería

Así mismo las diferentes metodologías tienen diversos ciclos de vida del desarrollo de software, los modelos más comúnmente utilizados son los siguientes:

  • Modelo en cascada
  • Modelo en espiral
  • Modelo de prototipos
  • Método en V
  • Desarrollo por etapas

Escribiré más adelante acerca de cada una de las metodologías mencionadas a continuación de forma más extensa posteriormente, por lo pronto dejaré abierta la investigación a los lectores acerca de los diferentes marcos de trabajo y metodologías formales de desarrollo de software. Las metodologías a tratar desde el punto de vista de la arquitectura de software y la administración de proyectos serán las siguientes:

Metodologías tradicionales

  • Capability Maturity Model (SW-CMM)
  • Capability Maturity Model Integration for Development (CMMI-DEV)
  • Big Design Up Front (BDUF)
  • Cleanroom Software Engineering
  • Rational Unified Process (RUP)
  • Essential Unified Process for Software Development (EssUP)
  • Fusebox Lifecycle Process (FLiP)
  • Software Process Improvement and Capability dEtermination (SPICE)
  • Métrica
  • Jackson System Development (JSD)
  • Joint Application Development (JAD)
  • Open Unified Process (OpenUP)

Metodologías ágiles

  • Extreme Programming (XP)
  • Scrum
  • Agile Modeling Adaptive Software Development (ASD)
  • Crystal Clear
  • Dynamic Systems Development Method (DSDM)
  • Feature Driven Development (FDD)
  • Lean Software Development (LSD)
  • Agile Unified Process (AUP)
  • Software Development Rhythms
  • Agile Documentation
  • ICONIX Process
  • Microsoft Solutions Framework (MSF)
  • Agile Data Method
  • Database Refactoring
  • LeanCMMI

Etiquetas: , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 04:15 0 comentarios

Busca Metodologías de desarrollo de software en Technorati | Guarda Metodologías de desarrollo de software en Yahoo | Guarda Metodologías de desarrollo de software en Google Bookmarks | Envía Metodologías de desarrollo de software a Furl | Envía Metodologías de desarrollo de software a Newsvine | Guarda Metodologías de desarrollo de software en Ma.gnolia.com | Envía Metodologías de desarrollo de software a Reddit | Envía Metodologías de desarrollo de software a BarraPunto | Envía Metodologías de desarrollo de software a Digg | Envía un Meme sobre Metodologías de desarrollo de software | Guarda Metodologías de desarrollo de software en del.icio.us | Envía Metodologías de desarrollo de software a Fresqui | Menea Metodologías de desarrollo de software en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070828

Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007

Luis Du Solier, MVP de SharePoint dará una serie de siete pláticas tituladas Lleve a su empresa al siguiente nivel con Microsoft Office SharePoint Server (MOSS) 2007, que explican cómo una empresa puede lograr implementar el modelo de optimización de infraestructura de Microsoft (Microsoft IOM) de manera que pueda alcanzar la madurez tecnológica.

Microsoft IOM es un modelo que ayuda a las empresas a entender en qué estado se encuentra su infraestructura de TI actualmente y definir el camino a seguir para mejorar su productividad. El modelo está fundamentado en cuatro niveles de madurez que identifican los valores estratégicos para las compañías y los impulsa de manera ordenada para alcanzar un mayor dinamismo.

Los niveles de madurez de Microsoft IOM se definen de la siguiente manera:

Nivel Básico de Madurez

  • Ambientes difíciles de controlar
  • Altos costos de administración de escritorios y servidores
  • Las tareas de administración de TI son muy tardadas
  • Alto impacto referente a riesgos de seguridad informática
  • Falta de técnicas y coocimiento necesarios para mejoras

Nivel Estándar de Madurez

  • Introducción de controles entre el uso de políticas para menejo de escritorios y servidores
  • Inventario razonale d hardware y software
  • Inicio de la administración de licencias
  • Medidas de seguridad mejoradas con un perímetro asegurado (las medidas de seguridad internas aún pudiendo estar en riesgo)

Nivel Racional de Madurez

  • Los costos inherentes al manejo de escritorios y servidores son bajos
  • Las políticas han madurado y comienzan a jugar un rol más importante en el soporte y expansión del negocio
  • La seguridad es muy proactiva, responde a los riesgos rápidamente y en forma controlada
  • El inventario de hardware y software es muy completo; sólo se adquieren las licencias y computadoras necesarias

Nivel Dinámico de Madurez

  • Conocimiento completo del valor estratégico de la infraestructura
  • Costos bajo completo control
  • Los procesos han sido automatizados por completo
  • Las inversiones en tecnología adicionales producen beneficios específicos, medibles y rápidos al negocio
  • El software es inteligente se autorepara y existen sistemas de soporte para cuarentena (software de reemplazo en caso de contingencias)

Para inscribirte en forma gratiuita a los Webcasts de Luis, puedes hacerlo desde la página del evento. Requieres por supuesto una cuenta de Passport y podrás conocer cómo SharePoint Server 2007 puede ayudar a tu compañía a ir alcanzando los niveles de madurez mencionados gracias a sus diferentes funcionalidades.

Etiquetas: , , , , , ,

Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:28 0 comentarios

Busca Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Technorati | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Yahoo | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Google Bookmarks | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Furl | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Newsvine | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Reddit | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a BarraPunto | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 | Guarda Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en del.icio.us | Envía Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 a Fresqui | Menea Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070821

Aprender Open Office XML

Vía Raúl Guerrero me entero que hay un nuevo libro gratuito en línea que te permite aprender en forma sencilla el nuevo formato de Microsoft Office de código abierto. El libro se llama Open XML Explained y el autor es Wouter Van Vugt. Raúl en la entrada que pone al respecto te recomienda visitar el blog del autor.

En lo particular el libro me pareció una muy buena referencia que es importante compartir ya que a pesar de que no lo he leído por completo la hojeada me ha dejado una muy buena impresión ya que está escrito a manera de tutorial con muchas ilustraciones que te permiten aprender rápidamente y empezar a crear documentos con Open Office XML desde el principio. Además de que contempla los cuatro tipos de documentos principales: DocumentML, SpreadsheetML, PresentationML y DrawingML. Una cosa que me hubiera gustado ver en la tabla de contenidos es lo referente a PDF's, VML y MathML pero altamente recomendable de cualquier manera.

Etiquetas: , , , , , ,

Aprender Open Office XML

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:13 0 comentarios

Busca Aprender Open Office XML en Technorati | Guarda Aprender Open Office XML en Yahoo | Guarda Aprender Open Office XML en Google Bookmarks | Envía Aprender Open Office XML a Furl | Envía Aprender Open Office XML a Newsvine | Guarda Aprender Open Office XML en Ma.gnolia.com | Envía Aprender Open Office XML a Reddit | Envía Aprender Open Office XML a BarraPunto | Envía Aprender Open Office XML a Digg | Envía un Meme sobre Aprender Open Office XML | Guarda Aprender Open Office XML en del.icio.us | Envía Aprender Open Office XML a Fresqui | Menea Aprender Open Office XML en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070820

Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0

Esta entrada de blog esta dedicado a mi amigo Perkele que esta a punto de iniciar su blog en breve. Precisamente porque en varias ocasiones le recomendé el espacio de nombres que aprovecha esta tecnología y sacó cosas muy padres en sus aplicaciones.

Los power packs para Visual Basic 2005 son cuatro sencillos controles que te permiten crear interases ricas de usuario utilizando el espacio de nombres System.Drawing de manera cómoda para hacer botones con figuras geométricas, insertar dibujos de líneas o implementar un control de impresión en tus aplicaciones VB.NET cuando por ejemplo las políticas de la organización no han autorizado aún usar .NET 3.0 y por lo tanto estás limitado(a) para implementar con Windows Presentation Foundation.

Los controles encapsulan muchas de las funcionalidades del espacio de nombres System.Drawing, por lo que puedes utilizar texturas, mapas de bits o degradados en tus gráficos sin tener que programarlo todo, un ejemplo interesante de esto es crear gráficos de barras.

Monito creado en menos de 3 minutos utilizando los Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0

Eché de menos la creación de triángulos, lo cual permitiría generar todo tipo de figuras como se hace con XAML pero es una forma sencilla de agregar gráficos a tus aplicaciones .NET 2.0

Los Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 vienen con funcionalidad de usuario encapsulada

Una cosa padre es que puedes migrar la antigüa funcionalidad de VB 6.0 de imprimir para hacer reportes gráficos rápidamente sin tener que reescribir toda la lógica nuevamente y que los gráficos ya vienen listos para que no tengas que definir plumas o brochas.

Puedes descargar sólamente el paquete en inglés de Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 pero se instala sin problemas en tu Visual Studio aunque esté en otro idioma y viene con todo lo necesario para que despliegues por medio de Click Once, por ser controles estándar de .NET puedes implementarlos también en tus proyectos de C# o incluso encapsularlos dentro de servicios Web para exponer los gráficos directamente desde repositorios centrales de objetos.

Etiquetas: , , ,

Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 21:30 0 comentarios

Busca Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en Technorati | Guarda Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en Yahoo | Guarda Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en Google Bookmarks | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a Furl | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a Newsvine | Guarda Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en Ma.gnolia.com | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a Reddit | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a BarraPunto | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a Digg | Envía un Meme sobre Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 | Guarda Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en del.icio.us | Envía Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 a Fresqui | Menea Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070819

Microsoft Open Source

Microsoft Open Source

El año pasado Microsoft iniciaba trabajos con Mozilla para ayudar a que Firefox y Thunderbird se pudieran ejecutar sin problemas en Windows Vista, como resultado hay ahora por ejemplo un plug-in para Windows Media Player compatible con Firefox disponible, en diciembre de 2006 se publicaba en ECMA el estándar ECMA 376 que define Office Open XML (OO-XML), además de esto desde la aparición de .NET 1.1 estamos viendo cada vez más la transcisión de cada vez más software de código abierto apoyado por Microsoft.

La discusión esta desde diciembre en la red. ¿Está Microsoft realmente convirtiéndose en una compañía que apoya el Open Source? En esta entrada de blog pretendo poner todas las cartas sobre la mesa, mi opinión sobre que plataforma es la mejor está en la descripción de la presente bitácora pero pretendo que esta entrada sea completamente un trabajo de investigación científica. El verdadero fin es que puedas conocer las opciones que Microsoft está ofreciendo y si te sirven las aproveches y si no pues busques otras opciones que te parezcan mejores pero con toda la información junta. Arrancamos.

Primeramente hay que hacer algunas definiciones importantes para evitar ambiguedades.

Open source

El término Open Source surge como desambiguación de la definición de software libre, que en inglés sería free software, lo cual daba lugar a entenderlo como software gratuito o libre dependiendo quien lo leyera. El software Open Source permite a los usuarios ver y modificar el código fuente. Su filosofía se rige por 10 principios básicos:

  1. Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
  2. Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
  3. Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
  4. Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas solo como parches.
  5. Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.
  6. Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
  7. Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa.
  8. La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
  9. La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.
  10. La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.

Para que la licencia pueda ser considerada Open Source debe cumplir además cinco criterios que están definidos por la Open Source Initiative:

  1. No mantener secretos intencionales: El estándar no debe ocultar ningún detalle necesario para una implementación interoperable. Como los errores son inevitables, el estándar debe definir un proceso para reparar erores durante la implementación y pruebas de interoperabilidad e incorporar dichos cambios en una versión revisada o subsecuente del estándar bajo términos que no violen el deecho Open Source.
  2. Disponibilidad: El estándar debe estar disponible libremente y públicamente (por ejemplo en un sitio Web estable) bajo términos libres de derechos y a un costo razonable y no discriminatorio.
  3. Patentes: Todos los patentes esenciales para la implementación del estándar deben ser licenciados bajo derechos libres para uso irrestricto o ser cubiertos por una promesa de no afirmación cuando sean utlizados como software open source.
  4. Sin acuerdos: No debe haber ningún requisito para la ejecución de un acuerdo de licencia, de no revelación, de concesión, aceso de clic por ratón, o de ninguna otra forma de papeleo para desplegar las puestas en práctica que conforman el estándar.
  5. Ninguna dependencia incompatible con los derechos Open Source: La puesta en práctica del estándar no debe requerir ninguna otra tecnología que no pueda resolver los criterios de este requisito.

Algunos ejemplos de licencias Open Source son las siguientes:

  • Academic Free License
  • Adaptive Public License
  • Apache Software License
  • Apache License, 2.0
  • Apple Public Source License
  • Artistic license
  • Attribution Assurance Licenses
  • New BSD license
  • Computer Associates Trusted Open Source License 1.1
  • Common Development and Distribution License
  • Common Public Attribution License 1.0 (CPAL)
  • Common Public License 1.0
  • CUA Office Public License Version 1.0
  • EU DataGrid Software License
  • Eclipse Public License
  • Educational Community License
  • Eiffel Forum License
  • Eiffel Forum License V2.0
  • Entessa Public License
  • Fair License
  • Frameworx License
  • GNU General Public License (GPL)
  • GNU Library o "Lesser" General Public License (LGPL)
  • Historical Permission Notice and Disclaimer
  • IBM Public License
  • Intel Open Source License
  • Jabber Open Source License
  • Lucent Public License (Plan9)
  • Lucent Public License Version 1.02
  • MIT license
  • MITRE Collaborative Virtual Workspace License (CVW License)
  • Motosoto License Mozilla Public License 1.0 (MPL)
  • Mozilla Public License 1.1 (MPL)
  • NASA Open Source Agreement 1.3
  • Naumen Public License
  • Nethack General Public License
  • Nokia Open Source License
  • OCLC Research Public License 2.0
  • Open Group Test Suite License
  • Open Software License
  • PHP License
  • Python license (CNRI Python License)
  • Python Software Foundation License
  • Qt Public License (QPL)
  • RealNetworks Public Source License V1.0
  • Reciprocal Public License
  • Ricoh Source Code Public License
  • Sleepycat License
  • Sun Industry Standards Source License (SISSL)
  • Sun Public License
  • Sybase Open
  • Watcom Public License 1.0
  • University of Illinois/NCSA Open Source License
  • Vovida Software License v. 1.0
  • W3C License
  • wxWindows Library License
  • X.Net License
  • Zope Public License
  • zlib/libpng license

En el caso de Microsoft la licencia que está en proceso de validación es la Microsoft Open Specification Promise, que estalece desde el 16 de octubre de 2006 la apertura como software de código abierto en cumplimiento con los criterios de Open Source Initiative los alcances que Microsoft tenga en los esfuerzos realizados sobre las siguientes especificaciones:

Servicios Web

  • Identity Selector Interoperability Profile v1.0
  • WS-I Basic Profile
  • Remote Shell Web Services Protocol
  • WS-Management
  • SOAP
  • WS-Management Catalog
  • SOAP 1.1 Binding for MTOM 1.0
  • WS-MetadataExchange
  • SOAP MTOM / XOP
  • WS-Policy
  • SOAP-over-UDP
  • WS-PolicyAttachment
  • Web Single Sign-On Interoperability Profile
  • WS-ReliableMessaging
  • Web Single Sign-On Metadata Exchange Protocol
  • WS-RM Policy
  • WS-Addressing
  • WS-SecureConversation
  • WS-AtomicTransaction
  • WS-Security: Kerberos Binding
  • WS-BusinessActivity
  • WS-Security: Kerberos Token Profile
  • WS-Coordination
  • WS-Security: Rights Expression Language (REL) Token Profile
  • WS-Discovery
  • WS-Security: SAML Token profile
  • WSDL
  • WS-Security: SOAP Message Security
  • WSDL 1.1 Binding Extension for SOAP 1.2
  • WS-Security: UsernameToken Profile
  • WS-Enumeration
  • WS-Security: X.509 Certificate Token Profile
  • WS-Eventing
  • WS-SecurityPolicy
  • WS-Federation
  • WS-Transfer
  • WS-Federation Active Requestor Profile
  • WS-Trust
  • WS-Federation Passive Requestor Profile

Especificaciones de virtualización

Seguridad

Formatos Office XML

Robótica

Algunas de las características de la promesa son que estas especificaciones pueden ser utilizadas libremente y fácilmente desde ahora en adelante; no es necesario ni siquiera informar a Microsoft acerca de uso de la licencia open para la implementación de aplicativos o soluciones pero obviamente el uso de las especificaciones implícitamente indica su aceptación; la licencia es viral; existe el compromiso de mantener los estándares abiertos y darles soporte (no es una licencia "AS-IS", que sería como: no nos hacemos responsables si decides salir a producción con nosotros); permite la creación de obras libres o comerciales a partir del uso de las especificaciones sin restringir las tecnologías que deban implementarse con ellas.

La razón de la apertura de Microsoft al licenciamiento Open Source es simple: la comunidad de desarrolladores ha creado más de 79000 aplicaciones Open Source utilizando tecnologías Microsoft, además los clientes comunes de la compañía con empresas que utilizan tecnologías Open Source tales como SugarCRM, MySQL, Novell, JBoss, Zend, XenSource, Sun Microsystems, Mozilla, Aras, SpikeSource, y Xorp han generado un nicho de colaboración de negocios cada vez más grande para entregar valor a partir de la colaboración en el ámbito del código abierto.

Una gran gama y variedad de aplicaciones de código abierto basadas en tecnología Microsoft pueden encontrarse en sourceforge.net, CodePlex y Google Code. Se apoya bastante el trabajo de la comunidad de desarrollo a partir de sitios de la compañía tales como Coding4Fun.

Además algunos ejemplos importantes de código abierto de la compañía se pueden encontrar en los ejemplos de la librería MSDN, y en TechNet. Existen ya incluso implementaciones de aplicaciones de código abierto tales como:

  • IronPhyton. -Lenguaje Phyton para implementación de lenguajes ágiles bajo .NET
  • ASP.NET AJAX. - Implementación de código abierto de JavaScript para comunicación con objetos del lado del servidor.
  • SharePoint Learning Kit. - Un kit de código abierto que permit la colaboración de grupos académicos utilizando SharePoint Server.
  • WiX. - Instalador de aplicaciones de código abierto basado en XML.

Y bueno, el principal debate en la red es respecto a la estandarización ISO de Office Open XML, que es un estándar compuesto de 27 espacios de nombres y 89 módulos de esquema, todos abiertos, la especificación se divide en los lenguajes de marcado ennumerados a continuación:

  • WordprocessingML - Utilizado para procesamiento de textos.
  • SpreadsheetML - Utilizado para procesamiento de hojas de cálculo
  • PresentationML - Utilizado para definir presentaciones
  • DrawingML - Para dibujo
  • VML (en discusión) - Para dibujo con vectores
  • Office Math ML - Para notaciones matemáticas, distinto del estándar MathML de la W3C pero convertible fácilmente por XSLT

La especificación está dividida entro de ECMA en documentos que tratan acerca de tratamiento de documentos docx y pdf y su fin último es entregar a la comunidad un estándar de la industria que permita la interoperabilidad de Office con cualquier desarrollo libre.

Otro estándar abierto es XAML, que es el lenguaje de marcado utilizado en Windows Presentation Foundation, del cuál he escrito recientemente en varias entradas.

Si bien se puede discutir largamente en la red el tema lo importante, lejos de ser un tema de "estar a favor o en contra de Microsoft", la discusión es acerca de lo positivo que puede ser contar con un formato unificado para los documentos apoyado por toda la industria, algo que produciría sin duda un efecto tan positivo como el que experimentó anteriormente, por ejemplo, el HTML a partir de contar con un estándar ISO perfectamente documentado y aprobado en torno al cual construir, evitando un mundo con innecesarias incompatibilidades.

Etiquetas: , , , , , ,

Microsoft Open Source

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:55 0 comentarios

Busca Microsoft Open Source en Technorati | Guarda Microsoft Open Source en Yahoo | Guarda Microsoft Open Source en Google Bookmarks | Envía Microsoft Open Source a Furl | Envía Microsoft Open Source a Newsvine | Guarda Microsoft Open Source en Ma.gnolia.com | Envía Microsoft Open Source a Reddit | Envía Microsoft Open Source a BarraPunto | Envía Microsoft Open Source a Digg | Envía un Meme sobre Microsoft Open Source | Guarda Microsoft Open Source en del.icio.us | Envía Microsoft Open Source a Fresqui | Menea Microsoft Open Source en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070816

Forefront Security for SharePoint SP1

Ya está disponible el Service Pack 1 de Forefront Security para SharePoint. Para quienes no lo conocen Forefront Security for SharePoint integra varios motores de verificación de empresas líderes de la industria y controles de contenido para ayudar a los negocios a proteger sus servidores SharePoint Server 2007 y sus ambientes colaborativos de SharePoint Services 3.0 eliminando automáticamente documentos que contengan código malicioso, infomación confidencial y/o contenido inapropiado.

El Service Pack mejora la experiencia de usuario eliminando bloqueos críticos de despliegue que se tenían hasta ahora en Forefront Security for SharePoint.

Entre las mejoras estánlas siguientes caracteristicas y correcciones:

  • Correcciones en el sistema de impersonación.
  • Aumento del soporte máximo de tamaño de archivos, aumentando de 128 Mb a 2 Gb.
  • Correcciones en el proceso de verificación manual, eviutando conflictos con la verificación automatizada cuando se ejecutaban simultáneamente.
  • Correcciones en el sistema de anti virus que evitan que el sistema colapse con algunos de los motores que se integran en la solución que causaban un problema de mal estado en SharePoint.
  • Mejoras en el sistema de verificación de archivos que no son ASCII
  • Capacidad de instalar en un equipo que albergue un servidor Exchange
  • Mejoras en el sistema de administración entre las cuales se evita la necesidad de modificar el registro manualmente para la instalación y actualización del sistema.
  • Se eliminó el soporte para el motor anti virus CA InoculateIT Engine y se añadíó soporte para la nueva versión CA Engine Consolidation.

Puedes descargar Forefront Security for SharePoint con el Service Pack 1 de forma gratuita, pero es necesario registrarse. Un detalle importante a tomar en cuenta es que debes tener el hotfix KB936867 como prerrequisito para instalarlo y debes detener los servicios de MOM, Perfmon, Eventvwr y SPTimer.

Hay más información en el sitio Web de Forefront Security for SharePoint, en el blog, los foros de seguridad y Microsoft te ofrece servicios de soporte para la implementación.

Etiquetas: , ,

Forefront Security for SharePoint SP1

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:22 0 comentarios

Busca Forefront Security for SharePoint SP1 en Technorati | Guarda Forefront Security for SharePoint SP1 en Yahoo | Guarda Forefront Security for SharePoint SP1 en Google Bookmarks | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a Furl | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a Newsvine | Guarda Forefront Security for SharePoint SP1 en Ma.gnolia.com | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a Reddit | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a BarraPunto | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a Digg | Envía un Meme sobre Forefront Security for SharePoint SP1 | Guarda Forefront Security for SharePoint SP1 en del.icio.us | Envía Forefront Security for SharePoint SP1 a Fresqui | Menea Forefront Security for SharePoint SP1 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070815

Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP

Ya está disponible para su descarga el Architecture Power Tools - August 2007 CTP para Visual Studio Beta 2.

Para quienes no lo conocen es un sencillo pero muy útil conjunto de características que incrementan la facilidad de uso y el poder de los arquitectos de soluciones distribuídas, basadas en SOA y otras arquitecturas basadas en computación remota. Entre las características están las siguientes:

  • Librerías de clases en el diseñador de aplicaciones y el diseñador de sistemas
  • Ver proyectos de librerías de clases desde el diseñador de aplicaciones
  • Capacidad de ver y crear referencias a proyectos de librerías de clases como conexiones desde el diseñador de aplicaciones
  • Capacidad de sincronizar propiedades entre los proyectos de librerías de clases y sus aplicaciones respectivas en el diseñador de aplicaciones.
  • Creación y uso de propiedades entre los proyectos de librerías de clases y referencias del diseñador de sistemas.

La página de descarga de Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP está disponible desde el día de hoy.

Etiquetas: ,

Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 20:40 0 comentarios

Busca Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en Technorati | Guarda Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en Yahoo | Guarda Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en Google Bookmarks | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a Furl | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a Newsvine | Guarda Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en Ma.gnolia.com | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a Reddit | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a BarraPunto | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a Digg | Envía un Meme sobre Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP | Guarda Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en del.icio.us | Envía Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP a Fresqui | Menea Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

i'M Making a Difference

Vía Live

i'M Making a Difference

A partir de la versión 8.1 de Windows Live Messenger, Microsoft ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada i'M.Dicha iniciativa consiste en que cada vez que inicias una conversación usando i'M, Microsoft comparte una parte de la recaudación por publicidad con alguna institución caritativa como por ejemplo Cruz Roja. Según indican en la página dedicada a tal efecto, el usuario no tiene que realizar nada mas (para él es gratuito) y Microsoft no ha puesto límite máximo de dinero a donar, así que se seguirá donando al menos hasta nueva orden.

Para que las donaciones funcionen, tienes que agregar a tu nick un código para indicar a que institución quieres que vaya el dinero. Por ejemplo, para donar a Cruz Roja debes añadir "*red+u" al final de tu nick. Otras instituciones a las que puedes donar son:

En EEUU:

  • *red+u American Red Cross
  • *bgca Boys & Girls Clubs of America
  • *hsus Humane Society of the United States
  • *naf National AIDS Fund
  • *mssoc National MS Society
  • *9mil ninemillion.org
  • *sierra Sierra Club
  • *help StopGlobalWarming.org
  • *komen Susan G. Komen for the Cure
  • *unicef U.S. Fund for UNICEF

Las instituciones en el programa están basadas en EEUU, sin embargo se espera que se vayan incluyendo organizaciones basadas en Argentina, China, Japón, Turquía y la Unión Europea en el futuro. Por lo pronto existe una página en la que se informa también cuánto se ha recaudado hasta el momento desde marzo de 2007, se actualizará esta entrada de bitácora cada vez que me vaya enterando de nuevas organizaciones afiliadas.

Etiquetas: ,

i'M Making a Difference

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:03 0 comentarios

Busca i'M Making a Difference en Technorati | Guarda i'M Making a Difference en Yahoo | Guarda i'M Making a Difference en Google Bookmarks | Envía i'M Making a Difference a Furl | Envía i'M Making a Difference a Newsvine | Guarda i'M Making a Difference en Ma.gnolia.com | Envía i'M Making a Difference a Reddit | Envía i'M Making a Difference a BarraPunto | Envía i'M Making a Difference a Digg | Envía un Meme sobre i'M Making a Difference | Guarda i'M Making a Difference en del.icio.us | Envía i'M Making a Difference a Fresqui | Menea i'M Making a Difference en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070814

Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML

En esta ocasión les platicaré acerca de las opciones que existen para programar interfases de usuario ricas a partir de archivos de texto con formatos XML.

Primeramente el favorito de los últimos tiempos: XAML (se pronuncia xamel o shamel), que es un estándar abierto de Microsoft para la creación de interfases basadas en Windows Presentation Foundation que es una de las partes que vienen con .NET 3.0. Normalmente puedes producir interfases XAML utilizando Visual Studio o Microsoft Expression pero también lo puedes hacer desde cualquier editor de texto, y esto es una gran ventaja ya que desde cualquier lugar podrías corregir un detallito en tu aplicación aunque no tengas tu computadora usual a la mano. La forma en la que funciona es que se interpreta por un subsistema de Windows Vista o de Windows XP/Server 2003 con .NET 3.0 que reemplaza al GDI tradicional de Windows, este subsistema conecta los diferentes elementos con el CLR permitiéndote crear eventos totalmente de capa de presentación que interactúen con tus clases tradicionales de .NET 2.0 y obviamente por diseño esto puede hacerse también con librerías legadas de .NET 1.1 o de COM por medio de encapsulamiento, por lo que la migración de la interfase común a la atractivamente bonita e interactiva no debería significar cambios mayores en tu arquitectura de aplicación. Los gráficos vectoriales creados por medio de XAML pueden ser creados en 2D y 3D.

XAML viene del acrónimo eXtensible Application Markup Language, aunque originalmente en la etapa de "nombre clave" era eXtensible Avalon Markup Language.

XAML puede implementar casi el mismo código del lado Web que del lado Windows, en el caso de los controles de presentación propios de Windows existe la opción de hacerlo mediante Silverlight o Moonlight, lo cual permite que pueda consumirse el contenido de WPF en cualquier lugar (WPF/e).

La opción competidora más famosa es Adobe Flash (antes Macromedia Flash), si bien ha sido por mucho tiempo un estándar líder en la industria el API está basado en una implementación propietaria de JavaScript llamada ActionScript que implementa los estándares ECMA. La parte XML de Flash se llama FJAX y se implementa utilizando AJAX por medio de HTTP, que comunicaría a Flash con DOM o directamente con .NET o cualquier otro lenguaje del lado del servidor.

Interacción FJAX

Otra opción es XUL, que viene de las siglas XML-based User-interface Language, es un lenguaje propuesto por Mozilla, no es un estándar, su lógica de negocio está basada en Javascript y su principal ventaja era precisamente esa, al ejecutarse sobre un lenguaje ECMA se puede ejecutar en distintos sistemas operativos, la desventaja es que está diseñado como lenguaje del lado del cliente. Está dividido en tres grupos de componentes: Content, Skin y Locale: Content contiene la definición de los objetos de interfase de usuario; Skin define los elementos de presentación como hojas de estilo CSS y XSL; Locale define los componentes de presentación por medio de uno o más DTD.

La última opción que comentaré en esta ocasión es SVG (Scalable Vector Graphics), que es una recomendación de W3C para generar gráficos en 2D vectoriales los cuáles pueden animarse utilizando SMIL (Synchronized Multimedia Integration Language) que es un estándar de W3C, lo cuál lo hace bastante confiable además de ser también un lenguaje basado en XML, sin embargo la desventaja de SVG es que no todos los navegadores soportan su uso sin conectores de terceros, que las gráficas de la interfase de usuario no pueden ser en 3D nativo y que su lógica también funciona del lado del cliente.

Todas las opciones expuestas en esta entrada permiten generar aplicaciones con interfases de usuario ricas que incluyan vídeo, datos, imágenes y gráficos vectoriales, sin embargo mi conclusión sobre la opción más poderosa y sencilla de implementar es XAML.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:38 0 comentarios

Busca Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en Technorati | Guarda Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en Yahoo | Guarda Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en Google Bookmarks | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a Furl | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a Newsvine | Guarda Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en Ma.gnolia.com | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a Reddit | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a BarraPunto | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a Digg | Envía un Meme sobre Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML | Guarda Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en del.icio.us | Envía Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML a Fresqui | Menea Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XML en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070813

Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007

El martes 28 de agosto de 2007 se realiza la reunión mensual de la Comunidad .NET del D. F.

En esta ocasión están confirmadas las siguientes ponencias:

  • Raúl Guerrero - Desarrollo con Silverlight 1.1
  • Misael Monterroca - Aplicación de mejores prácticas de desarrollo y diseño
  • Héctor Obregón - Introducción a desarrollo Embedded con Windows CE 6.0

El lugar donde se reúne la comunidad es:

Intersoftware Learning Solutions World Trade Center México Montecito #39 Piso 35, Oficina 27 Colonia Nápoles, 03810 México D. F.

La cita es de 19:00 a 21:50 horas aproximadamente.

La entrada como siempre es gratuita, puedes llegar en Metrobus y bajarte en la estación Poliforum o si vienes en automóvil llegas por Insurgentes, como a 4 cuadras del Viaducto Miguel Alemán con dirección hacia el sur. Si es tu primera vez en la Comunidad .NET es bueno que sepas que en el WTC te piden identificación a la entrada así que no la olvides.

Etiquetas: , , , , , , ,

Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:02 0 comentarios

Busca Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en Technorati | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en Yahoo | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en Google Bookmarks | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a Furl | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a Newsvine | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a Reddit | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a BarraPunto | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en del.icio.us | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 a Fresqui | Menea Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070807

Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux

Los desarrolladores del Proyecto Mono liberan Moonlight, que es el Silverlight para Linux.

Los objetivos son: ejecutar aplicaciones Silverlight en Linux, proveer un SDK para Linux que permitan construir aplicaciones Silverlight y por supuesto reutilizar estas para crear aplicaciones de escritorio dentro de Linux programando con XAML.

Más información sobre Moonlight en el sitio Web del proyecto Mono.

Etiquetas: , , ,

Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 01:39 0 comentarios

Busca Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en Technorati | Guarda Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en Yahoo | Guarda Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en Google Bookmarks | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a Furl | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a Newsvine | Guarda Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en Ma.gnolia.com | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a Reddit | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a BarraPunto | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a Digg | Envía un Meme sobre Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux | Guarda Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en del.icio.us | Envía Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux a Fresqui | Menea Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20070801

Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008

Vía Eugenio Estrada

Si has descargado al máquina virtual de Visual Studio 2008 con Team Foundation Server (no se si en la máquina virtual sin TFS pasa lo mismo) puede que te pase este error, no funciona ni la "colorización", ni el Intellisense de JavaScript ni el debugging.

Eso se debe a que en el registro hay 2 entradas que están mal y para solucionarlo hay que cambiar éstas dos entradas:

Para quien a estas alturas no sepa Inicio>Ejecutar...>Regedit.

En la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}" hay que cambiar la entrada CodeBase y ponerle:

file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll

Y en la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}\InprocServer32\9.0.0.0" cambiamos CodeBase a:

file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll

Con esto ya funcionará perfectamente.

Etiquetas: , , ,

Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:22 0 comentarios

Busca Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Technorati | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Yahoo | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Google Bookmarks | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Furl | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Newsvine | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Ma.gnolia.com | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Reddit | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a BarraPunto | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Digg | Envía un Meme sobre Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 | Guarda Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en del.icio.us | Envía Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 a Fresqui | Menea Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Lecturas recomendadas


Suscripciones

Impulsado por FeedBurner
Impulsado por Feedburner
Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Google Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netomat Hub Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Plusmo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Newsburst Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Attensa Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My Yahoo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsGator Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netvibes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando The Free Dictionary Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bitty Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Excite MIX Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pluck Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Webwag Suscríbete a ChicoDotNet utilizando podnova Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ZapTXT Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsAlloy Suscríbete a ChicoDotNet utilizando flurry Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pageflakes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ODEO Suscríbete a ChicoDotNet utilizando PodcastReady Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bloglines Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My AOL Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Rojo

Portal de contenidos impulsado por Blogger | Ejemplos de código impulsados por ASP .NET 2.0 | Sindicación Atom válida | Sindicación RSS 2.0 válida | ChicoDotNet es un portal impulsado por Aynkia Desarrollo: Aplicaciones Web, Windows y Smart Client | ©© Algunos derechos reservados 2006 Aynkia Systems Consultores. El contenido de este sitio Web está regulado por una licencia Creative Commons Attribution 2.5 License

Ranking de ChicoDotNet en Blogalaxia

Obtén vistas previas utilizando Snap.com