Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20070831Dia del Blog 200731 de agosto: Día del blog. La celebración se realiza poniendo ligas a tus bitácoras favoritas desde la celebración pasada. A continuación las listas del ChicoDotNet: Mis cinco blogs acerca de tecnologías .NET:
Mis otros cinco blogs favoritos: Etiquetas: Comunidad, Generalidades Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:13 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070830Metodologías de desarrollo de softwareEn esta ocasión me gustaría hacer énfasis en la importancia que tiene el uso de metodologías de desarrollo de software a un nivel de introducción básica. Tenemos a continuacion el clásico chiste acerca de la implementación de soluciones de cómputo: Pero la contra al chiste clásico de la implementación de soluciones de cómputo puede lograrse utilizando metodologías de ingeniería y arquitectura de software, logrando que los proyectos lleguen finalmente a ser exitosos desde los puntos de vista de objetivos de negocio, costos, funcionalidad, sencillez y capacidad de soporte. En general las metodologías llevan a cabo una serie de procesos comunes que son buenas prácticas para lograr los objetivos antes mencionados independientemente de cómo hayan sido diseñadas. Las fases que agrupan estos procesos son las siguientes:
Así mismo las diferentes metodologías tienen diversos ciclos de vida del desarrollo de software, los modelos más comúnmente utilizados son los siguientes:
Escribiré más adelante acerca de cada una de las metodologías mencionadas a continuación de forma más extensa posteriormente, por lo pronto dejaré abierta la investigación a los lectores acerca de los diferentes marcos de trabajo y metodologías formales de desarrollo de software. Las metodologías a tratar desde el punto de vista de la arquitectura de software y la administración de proyectos serán las siguientes: Metodologías tradicionales
Metodologías ágiles
Etiquetas: Administración de proyectos », Arquitectura de software », Buenas prácticas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 04:15 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070828Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007Luis Du Solier, MVP de SharePoint dará una serie de siete pláticas tituladas Lleve a su empresa al siguiente nivel con Microsoft Office SharePoint Server (MOSS) 2007, que explican cómo una empresa puede lograr implementar el modelo de optimización de infraestructura de Microsoft (Microsoft IOM) de manera que pueda alcanzar la madurez tecnológica. Microsoft IOM es un modelo que ayuda a las empresas a entender en qué estado se encuentra su infraestructura de TI actualmente y definir el camino a seguir para mejorar su productividad. El modelo está fundamentado en cuatro niveles de madurez que identifican los valores estratégicos para las compañías y los impulsa de manera ordenada para alcanzar un mayor dinamismo. Los niveles de madurez de Microsoft IOM se definen de la siguiente manera: Nivel Básico de Madurez
Nivel Estándar de Madurez
Nivel Racional de Madurez
Nivel Dinámico de Madurez
Para inscribirte en forma gratiuita a los Webcasts de Luis, puedes hacerlo desde la página del evento. Requieres por supuesto una cuenta de Passport y podrás conocer cómo SharePoint Server 2007 puede ayudar a tu compañía a ir alcanzando los niveles de madurez mencionados gracias a sus diferentes funcionalidades. Etiquetas: Administración de proyectos », Automatización, Buenas prácticas, Fiabilidad y manejabilidad », Inteligencia de negocios », Servicios Web », SharePoint Webcasts enfocados a Microsoft IOM y Microsoft SharePoint Server 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:28 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070821Aprender Open Office XMLVía Raúl Guerrero me entero que hay un nuevo libro gratuito en línea que te permite aprender en forma sencilla el nuevo formato de Microsoft Office de código abierto. El libro se llama Open XML Explained y el autor es Wouter Van Vugt. Raúl en la entrada que pone al respecto te recomienda visitar el blog del autor. En lo particular el libro me pareció una muy buena referencia que es importante compartir ya que a pesar de que no lo he leído por completo la hojeada me ha dejado una muy buena impresión ya que está escrito a manera de tutorial con muchas ilustraciones que te permiten aprender rápidamente y empezar a crear documentos con Open Office XML desde el principio. Además de que contempla los cuatro tipos de documentos principales: DocumentML, SpreadsheetML, PresentationML y DrawingML. Una cosa que me hubiera gustado ver en la tabla de contenidos es lo referente a PDF's, VML y MathML pero altamente recomendable de cualquier manera. Etiquetas: .NET Básico, Comunidad, Herramientas, Interoperabilidad, Microsoft Office System », Novedades tecnológicas, XML Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:13 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070820Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0Esta entrada de blog esta dedicado a mi amigo Perkele que esta a punto de iniciar su blog en breve. Precisamente porque en varias ocasiones le recomendé el espacio de nombres que aprovecha esta tecnología y sacó cosas muy padres en sus aplicaciones. Los power packs para Visual Basic 2005 son cuatro sencillos controles que te permiten crear interases ricas de usuario utilizando el espacio de nombres System.Drawing de manera cómoda para hacer botones con figuras geométricas, insertar dibujos de líneas o implementar un control de impresión en tus aplicaciones VB.NET cuando por ejemplo las políticas de la organización no han autorizado aún usar .NET 3.0 y por lo tanto estás limitado(a) para implementar con Windows Presentation Foundation. Los controles encapsulan muchas de las funcionalidades del espacio de nombres System.Drawing, por lo que puedes utilizar texturas, mapas de bits o degradados en tus gráficos sin tener que programarlo todo, un ejemplo interesante de esto es crear gráficos de barras. Eché de menos la creación de triángulos, lo cual permitiría generar todo tipo de figuras como se hace con XAML pero es una forma sencilla de agregar gráficos a tus aplicaciones .NET 2.0 Una cosa padre es que puedes migrar la antigüa funcionalidad de VB 6.0 de imprimir para hacer reportes gráficos rápidamente sin tener que reescribir toda la lógica nuevamente y que los gráficos ya vienen listos para que no tengas que definir plumas o brochas. Puedes descargar sólamente el paquete en inglés de Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 pero se instala sin problemas en tu Visual Studio aunque esté en otro idioma y viene con todo lo necesario para que despliegues por medio de Click Once, por ser controles estándar de .NET puedes implementarlos también en tus proyectos de C# o incluso encapsularlos dentro de servicios Web para exponer los gráficos directamente desde repositorios centrales de objetos. Etiquetas: Experiencia de usuario », Herramientas, Novedades tecnológicas, VB Microsoft Visual Basic 2005 Power Packs 2.0 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 21:30 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070819Microsoft Open SourceEl año pasado Microsoft iniciaba trabajos con Mozilla para ayudar a que Firefox y Thunderbird se pudieran ejecutar sin problemas en Windows Vista, como resultado hay ahora por ejemplo un plug-in para Windows Media Player compatible con Firefox disponible, en diciembre de 2006 se publicaba en ECMA el estándar ECMA 376 que define Office Open XML (OO-XML), además de esto desde la aparición de .NET 1.1 estamos viendo cada vez más la transcisión de cada vez más software de código abierto apoyado por Microsoft. La discusión esta desde diciembre en la red. ¿Está Microsoft realmente convirtiéndose en una compañía que apoya el Open Source? En esta entrada de blog pretendo poner todas las cartas sobre la mesa, mi opinión sobre que plataforma es la mejor está en la descripción de la presente bitácora pero pretendo que esta entrada sea completamente un trabajo de investigación científica. El verdadero fin es que puedas conocer las opciones que Microsoft está ofreciendo y si te sirven las aproveches y si no pues busques otras opciones que te parezcan mejores pero con toda la información junta. Arrancamos. Primeramente hay que hacer algunas definiciones importantes para evitar ambiguedades. Open source El término Open Source surge como desambiguación de la definición de software libre, que en inglés sería free software, lo cual daba lugar a entenderlo como software gratuito o libre dependiendo quien lo leyera. El software Open Source permite a los usuarios ver y modificar el código fuente. Su filosofía se rige por 10 principios básicos:
Para que la licencia pueda ser considerada Open Source debe cumplir además cinco criterios que están definidos por la Open Source Initiative:
Algunos ejemplos de licencias Open Source son las siguientes:
En el caso de Microsoft la licencia que está en proceso de validación es la Microsoft Open Specification Promise, que estalece desde el 16 de octubre de 2006 la apertura como software de código abierto en cumplimiento con los criterios de Open Source Initiative los alcances que Microsoft tenga en los esfuerzos realizados sobre las siguientes especificaciones: Servicios Web
Especificaciones de virtualización Seguridad
Formatos Office XML Robótica Algunas de las características de la promesa son que estas especificaciones pueden ser utilizadas libremente y fácilmente desde ahora en adelante; no es necesario ni siquiera informar a Microsoft acerca de uso de la licencia open para la implementación de aplicativos o soluciones pero obviamente el uso de las especificaciones implícitamente indica su aceptación; la licencia es viral; existe el compromiso de mantener los estándares abiertos y darles soporte (no es una licencia "AS-IS", que sería como: no nos hacemos responsables si decides salir a producción con nosotros); permite la creación de obras libres o comerciales a partir del uso de las especificaciones sin restringir las tecnologías que deban implementarse con ellas. La razón de la apertura de Microsoft al licenciamiento Open Source es simple: la comunidad de desarrolladores ha creado más de 79000 aplicaciones Open Source utilizando tecnologías Microsoft, además los clientes comunes de la compañía con empresas que utilizan tecnologías Open Source tales como SugarCRM, MySQL, Novell, JBoss, Zend, XenSource, Sun Microsystems, Mozilla, Aras, SpikeSource, y Xorp han generado un nicho de colaboración de negocios cada vez más grande para entregar valor a partir de la colaboración en el ámbito del código abierto. Una gran gama y variedad de aplicaciones de código abierto basadas en tecnología Microsoft pueden encontrarse en sourceforge.net, CodePlex y Google Code. Se apoya bastante el trabajo de la comunidad de desarrollo a partir de sitios de la compañía tales como Coding4Fun. Además algunos ejemplos importantes de código abierto de la compañía se pueden encontrar en los ejemplos de la librería MSDN, y en TechNet. Existen ya incluso implementaciones de aplicaciones de código abierto tales como:
Y bueno, el principal debate en la red es respecto a la estandarización ISO de Office Open XML, que es un estándar compuesto de 27 espacios de nombres y 89 módulos de esquema, todos abiertos, la especificación se divide en los lenguajes de marcado ennumerados a continuación:
La especificación está dividida entro de ECMA en documentos que tratan acerca de tratamiento de documentos docx y pdf y su fin último es entregar a la comunidad un estándar de la industria que permita la interoperabilidad de Office con cualquier desarrollo libre. Otro estándar abierto es XAML, que es el lenguaje de marcado utilizado en Windows Presentation Foundation, del cuál he escrito recientemente en varias entradas. Si bien se puede discutir largamente en la red el tema lo importante, lejos de ser un tema de "estar a favor o en contra de Microsoft", la discusión es acerca de lo positivo que puede ser contar con un formato unificado para los documentos apoyado por toda la industria, algo que produciría sin duda un efecto tan positivo como el que experimentó anteriormente, por ejemplo, el HTML a partir de contar con un estándar ISO perfectamente documentado y aprobado en torno al cual construir, evitando un mundo con innecesarias incompatibilidades. Etiquetas: .NET Básico, Comunidad, Hacking, Herramientas, Interoperabilidad, Novedades tecnológicas, XML Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:55 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070816Forefront Security for SharePoint SP1Ya está disponible el Service Pack 1 de Forefront Security para SharePoint. Para quienes no lo conocen Forefront Security for SharePoint integra varios motores de verificación de empresas líderes de la industria y controles de contenido para ayudar a los negocios a proteger sus servidores SharePoint Server 2007 y sus ambientes colaborativos de SharePoint Services 3.0 eliminando automáticamente documentos que contengan código malicioso, infomación confidencial y/o contenido inapropiado. El Service Pack mejora la experiencia de usuario eliminando bloqueos críticos de despliegue que se tenían hasta ahora en Forefront Security for SharePoint. Entre las mejoras estánlas siguientes caracteristicas y correcciones:
Puedes descargar Forefront Security for SharePoint con el Service Pack 1 de forma gratuita, pero es necesario registrarse. Un detalle importante a tomar en cuenta es que debes tener el hotfix KB936867 como prerrequisito para instalarlo y debes detener los servicios de MOM, Perfmon, Eventvwr y SPTimer. Hay más información en el sitio Web de Forefront Security for SharePoint, en el blog, los foros de seguridad y Microsoft te ofrece servicios de soporte para la implementación. Etiquetas: Novedades tecnológicas, Seguridad Informática, SharePoint Forefront Security for SharePoint SP1 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:22 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070815Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTPYa está disponible para su descarga el Architecture Power Tools - August 2007 CTP para Visual Studio Beta 2. Para quienes no lo conocen es un sencillo pero muy útil conjunto de características que incrementan la facilidad de uso y el poder de los arquitectos de soluciones distribuídas, basadas en SOA y otras arquitecturas basadas en computación remota. Entre las características están las siguientes:
La página de descarga de Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP está disponible desde el día de hoy. Etiquetas: Arquitectura de software », Visual Studio » Microsoft Visual Studio Team System Architecture Edition Power Tools - August 2007 CTP Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 20:40 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo i'M Making a DifferenceVía Live A partir de la versión 8.1 de Windows Live Messenger, Microsoft ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada i'M.Dicha iniciativa consiste en que cada vez que inicias una conversación usando i'M, Microsoft comparte una parte de la recaudación por publicidad con alguna institución caritativa como por ejemplo Cruz Roja. Según indican en la página dedicada a tal efecto, el usuario no tiene que realizar nada mas (para él es gratuito) y Microsoft no ha puesto límite máximo de dinero a donar, así que se seguirá donando al menos hasta nueva orden. Para que las donaciones funcionen, tienes que agregar a tu nick un código para indicar a que institución quieres que vaya el dinero. Por ejemplo, para donar a Cruz Roja debes añadir "*red+u" al final de tu nick. Otras instituciones a las que puedes donar son: En EEUU:
Las instituciones en el programa están basadas en EEUU, sin embargo se espera que se vayan incluyendo organizaciones basadas en Argentina, China, Japón, Turquía y la Unión Europea en el futuro. Por lo pronto existe una página en la que se informa también cuánto se ha recaudado hasta el momento desde marzo de 2007, se actualizará esta entrada de bitácora cada vez que me vaya enterando de nuevas organizaciones afiliadas. Etiquetas: Comunidad, Live Communications » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:03 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070814Interfases de usuario ricas basadas en lenguajes XMLEn esta ocasión les platicaré acerca de las opciones que existen para programar interfases de usuario ricas a partir de archivos de texto con formatos XML. Primeramente el favorito de los últimos tiempos: XAML (se pronuncia xamel o shamel), que es un estándar abierto de Microsoft para la creación de interfases basadas en Windows Presentation Foundation que es una de las partes que vienen con .NET 3.0. Normalmente puedes producir interfases XAML utilizando Visual Studio o Microsoft Expression pero también lo puedes hacer desde cualquier editor de texto, y esto es una gran ventaja ya que desde cualquier lugar podrías corregir un detallito en tu aplicación aunque no tengas tu computadora usual a la mano. La forma en la que funciona es que se interpreta por un subsistema de Windows Vista o de Windows XP/Server 2003 con .NET 3.0 que reemplaza al GDI tradicional de Windows, este subsistema conecta los diferentes elementos con el CLR permitiéndote crear eventos totalmente de capa de presentación que interactúen con tus clases tradicionales de .NET 2.0 y obviamente por diseño esto puede hacerse también con librerías legadas de .NET 1.1 o de COM por medio de encapsulamiento, por lo que la migración de la interfase común a la atractivamente bonita e interactiva no debería significar cambios mayores en tu arquitectura de aplicación. Los gráficos vectoriales creados por medio de XAML pueden ser creados en 2D y 3D. XAML viene del acrónimo eXtensible Application Markup Language, aunque originalmente en la etapa de "nombre clave" era eXtensible Avalon Markup Language. XAML puede implementar casi el mismo código del lado Web que del lado Windows, en el caso de los controles de presentación propios de Windows existe la opción de hacerlo mediante Silverlight o Moonlight, lo cual permite que pueda consumirse el contenido de WPF en cualquier lugar (WPF/e). La opción competidora más famosa es Adobe Flash (antes Macromedia Flash), si bien ha sido por mucho tiempo un estándar líder en la industria el API está basado en una implementación propietaria de JavaScript llamada ActionScript que implementa los estándares ECMA. La parte XML de Flash se llama FJAX y se implementa utilizando AJAX por medio de HTTP, que comunicaría a Flash con DOM o directamente con .NET o cualquier otro lenguaje del lado del servidor. Otra opción es XUL, que viene de las siglas XML-based User-interface Language, es un lenguaje propuesto por Mozilla, no es un estándar, su lógica de negocio está basada en Javascript y su principal ventaja era precisamente esa, al ejecutarse sobre un lenguaje ECMA se puede ejecutar en distintos sistemas operativos, la desventaja es que está diseñado como lenguaje del lado del cliente. Está dividido en tres grupos de componentes: Content, Skin y Locale: Content contiene la definición de los objetos de interfase de usuario; Skin define los elementos de presentación como hojas de estilo CSS y XSL; Locale define los componentes de presentación por medio de uno o más DTD. La última opción que comentaré en esta ocasión es SVG (Scalable Vector Graphics), que es una recomendación de W3C para generar gráficos en 2D vectoriales los cuáles pueden animarse utilizando SMIL (Synchronized Multimedia Integration Language) que es un estándar de W3C, lo cuál lo hace bastante confiable además de ser también un lenguaje basado en XML, sin embargo la desventaja de SVG es que no todos los navegadores soportan su uso sin conectores de terceros, que las gráficas de la interfase de usuario no pueden ser en 3D nativo y que su lógica también funciona del lado del cliente. Todas las opciones expuestas en esta entrada permiten generar aplicaciones con interfases de usuario ricas que incluyan vídeo, datos, imágenes y gráficos vectoriales, sin embargo mi conclusión sobre la opción más poderosa y sencilla de implementar es XAML. Etiquetas: Aplicaciones Web », Aplicaciones Windows », Buenas prácticas, Experiencia de usuario », Expression Studio », Silverlight, Visual Studio », Windows Presentation Foundation », XML Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:38 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070813Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007El martes 28 de agosto de 2007 se realiza la reunión mensual de la Comunidad .NET del D. F. En esta ocasión están confirmadas las siguientes ponencias:
El lugar donde se reúne la comunidad es: Intersoftware Learning Solutions World Trade Center México Montecito #39 Piso 35, Oficina 27 Colonia Nápoles, 03810 México D. F. La cita es de 19:00 a 21:50 horas aproximadamente. La entrada como siempre es gratuita, puedes llegar en Metrobus y bajarte en la estación Poliforum o si vienes en automóvil llegas por Insurgentes, como a 4 cuadras del Viaducto Miguel Alemán con dirección hacia el sur. Si es tu primera vez en la Comunidad .NET es bueno que sepas que en el WTC te piden identificación a la entrada así que no la olvides. Etiquetas: .NET Compact Framework », Administración de proyectos », Buenas prácticas, Comunidad, Experiencia de usuario », Silverlight, Windows Mobile », Windows Presentation Foundation » Reunión de la Comunidad .NET D. F. Agosto 2007 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:02 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070807Moonlight: Windows Presentation Foundation en LinuxLos desarrolladores del Proyecto Mono liberan Moonlight, que es el Silverlight para Linux. Los objetivos son: ejecutar aplicaciones Silverlight en Linux, proveer un SDK para Linux que permitan construir aplicaciones Silverlight y por supuesto reutilizar estas para crear aplicaciones de escritorio dentro de Linux programando con XAML. Más información sobre Moonlight en el sitio Web del proyecto Mono. Etiquetas: .NET Básico, Novedades tecnológicas, Silverlight, Windows Presentation Foundation » Moonlight: Windows Presentation Foundation en Linux Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 01:39 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070801Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008Vía Eugenio Estrada Si has descargado al máquina virtual de Visual Studio 2008 con Team Foundation Server (no se si en la máquina virtual sin TFS pasa lo mismo) puede que te pase este error, no funciona ni la "colorización", ni el Intellisense de JavaScript ni el debugging. Eso se debe a que en el registro hay 2 entradas que están mal y para solucionarlo hay que cambiar éstas dos entradas: Para quien a estas alturas no sepa Inicio>Ejecutar...>Regedit. En la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}" hay que cambiar la entrada CodeBase y ponerle: file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll Y en la raíz "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\VisualStudio\9.0\CLSID\{014E9A41-54E5-44ED-B15E-EFFA8758BFFC}\InprocServer32\9.0.0.0" cambiamos CodeBase a: file:///C:\\Program Files\\Microsoft Visual Studio 9.0\\Common7\\IDE\\Microsoft.JScript.AuthoringServices.dll Con esto ya funcionará perfectamente. Etiquetas: Aplicaciones Web », Automatización, Experiencia de usuario », Visual Studio » Solución al error en el Intellisense de JavaScript en Visual Studio 2008 Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:22 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|