Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET
InformaciónSecciones
Acerca de mí
Otros blogs de tecnología que escribo
Otros Chicos y Chicas Dot Net
|
20070909Windows Live Translator BetaVía Julio Campos me entero de un nuevo beta en la familia Live, se trata de Windows Live Translator Beta, un traductor online. La dirección de la nueva herramienta es: http://translator.live.com/ espero que les sea de utilidad. Etiquetas: Herramientas, Novedades tecnológicas Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:33 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo Microsoft Dynamics CRM 3.0 Virtual PC August 2007 ReleaseAcabo de descargar hace unos días la nueva máquina virtual de demostración de Microsoft Dynamics CRM 3.0 liberada en agosto, me está permitiendo aprender más acerca de la integración de esta herramienta de negocios para seguimiento de relaciones con clientes. Microsoft Dynamics CRM 3.0 es una solución de administración de relaciones con clientes que se integra perfectamente con Microsoft Office System, especialmente con Microsoft Outlook y con Microsoft Office SharePoint Server, tiene módulos de ventas, mercadotecnia y gestión de servicios. Microsoft Dynamics CRM 3.0 viene en dos versiones: una para pequeños negocios y otra versión Professional Edition, las diferencias son básicamente en cuanto a la cantidad de usuarios simultáneos que soporta cada edición, la Small Bussines Edition soporta hasta 75 usuarios simultáneos y la Professional un número ilimitado en múltiples servidores colaborando entre sí. Entre las características de ventas Microsoft Dynamics CRM 3.0 tiene las siguientes funcionalidades:
En cuanto a las funcionalidades de interacción con los clientes tiene las siguientes ventajas:
Para el manejo de los datos de cartera de clientes tiene las siguientes herramientas:
Además, Microsoft Dynamics CRM 3.0 se integra perfectamente con otros productos de Microsoft, tales como Microsoft Exchange Server, Microsoft Office SharePoint Server y por medio de BizTalk o de aplicaciones .NET a la medida basadas en su API con cualquier solución de cualquier fabricante que requiera explotar o generar información de relación con clientes de manera sencilla. La máquina virtual pesa algo así como 2 Gb en la descarga, la licencia es para uso demostrativo e incluye el siguiente software con expiración en noviembre de 2008:
Hay que configurar los WebParts, y los sitios Web de SharePoint a mano pero en general la virtual viene muy bien optimizada (de hecho el tamaño de la descarga me tiene sorprendido), entre los enlaces útiles si quieres meterte en desarrollar soluciones basadas en Dynamics CRM 3.0 están la guía de implementación, los formularios de planeación de personalización, la guía de uso sin Exchange Server, el SDK y por supuesto la máquina virtual comentada en la presente entrada. Estoy proponiendo algunas charlas en la comunidad .NET acerca de la integración con SharePoint, estaré informando cuando queden programadas por el medio tradicional. Etiquetas: BizTalk, Dynamics CRM », Exchange, Inteligencia de negocios », Microsoft Office System », Novedades tecnológicas, SharePoint, Visual Studio » Microsoft Dynamics CRM 3.0 Virtual PC August 2007 Release Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:45 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070905Silverlight 1.0 liberado, Moonlight acordado y Expression encoder 1.0 liberadoSilverlight es un plug-in multiplataforma, multinavegador que permite a los diseñadores y desarrolladores construír experiencias ricas de medios y aplicaciones ricas de Internet basadas en .NET para usarse en la Web. El día de hoy Microsoft liberó la versión 1.0 definitiva de este popular plug-in para Mac y Windows. Algunas de las características de la versión 1.0 incluyen:
Otra novedad relacionada es la liberación de Expression Encoder 1.0 que es parte de la suite de productos Microsoft Expression, su funcionalidad principal es permitir ampliar, codificar y publicar archivos multimedia en Silverlight en gran cantidad de formatos, tales como QuickTime, WMV, AVI, MP3, WMA y otros más. A estos contenidos puedes fácilmente agregarles créditos, subtítulos, marcas de agua o logotipos, posteriormente los optimizas y finalmente los publicas directamente como contenidos Silverlight. Además eso no es todo, Microsoft anunció una colaboración con Novell para implementar Moonlight en Linux, soportando FireFox, Konqueror y Opera (sobre esto precisamente me estaba quejando en la mañana que no puedo ver mis MashUps de PopFly en el Wii y ya está la solución). Microsoft construirá los codecs para Linux y Novell apoyará el desarrollo iniciado por Miguel de Icaza. La liberación de Silverlight 1.1 (para desarrolladores) aún está pendiente, se anunció que habrá soporte para desarrollar colecciones, generics, IO, multihilos, geolocalización, sockets, servicios Web, REST, HTML, DOM, XML, almacenamiento local y LINQ. El modelo de programación de Silverlight soporta VB, C#, JavaScript, Python, Ruby, Pascal y muchos más. Se puede ya descargar en forma gratuita una ampliación de Visual Studio 2008 Express Edition para obtener IntelliSense de Silverlight y se puede descargar también gratuitamente las Silverlight Tools for VS 2008 Alpha y Expression Blend Preview. Etiquetas: Aplicaciones Web », Clientes inteligentes », Experiencia de usuario », Expression Studio », Herramientas, Interoperabilidad, Silverlight, Visual Studio », Windows Presentation Foundation » Silverlight 1.0 liberado, Moonlight acordado y Expression encoder 1.0 liberado Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:00 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo 20070901Como cambiar tu dirección IP desde la línea de comandosMientras estás desarrollando y probando es importante a veces cambiar tu dirección IP y luego regresar a tu dirección normal DHCP. Hacerlo a mano es tedioso y te lleva mcho tiempo pero Windows tiene un comando shell que te permite hacerlo de manera sencilla: NETSH. NETSH tiene muchas funcionalidades que puedes encontrar con la opción /?, pero volviendo al tema para hacer el cambio de forma sencilla necesitas el comando NET INTERFACE IP. Por ejemplo: para mostrar la información de tu IP actual utilizarías:
Para cambiar tu IP a dinámica (DHCP) utilizarías la siguiente sintaxis:
Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión. Y para hacerla estática utilizarías:
Donde sustituyes Local Area Connection con el nombre de tu conexión y las x con valores separados por espacios y donde el primer valor es tu nueva IP estática, el segundo la máscara de subred, el tercero la puerta de enlace predeterminada y el cuarto la métrica. Etiquetas: Automatización, Buenas prácticas, Hacking, Pruebas de software », Windows Vista » Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 13:40 0 comentarios Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo
|
Entradas anteriores
Archivo de artículos200705 200706 200707 200708 200709 200710 200711 200712 200801 200802 200803 200901 Enlaces en español
Links in english
Mashups hechos en PopFlyBúsquedaApoya el proyecto ChicoDotNet |
Lecturas recomendadas
|