Sitio Web del poderoso ChicoDotNet

Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET

20080229

Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008

Estoy trabajando en estos momentos en la creación de un ambiente de desarrollo y demostración en Microsoft Office SharePoint Server 2007 funcionando con SQL Server 2008 bajo Windows Server 2008, la idea es eliminar todo mi ambiente de desarrollo de Windows Vista y hacerlo vivir en una máquina virtual, de modo que cuando se trate de utilizar mi laptop para trabajo administrativo, ocio o estudio el perfil sea distinto que cuando lo utilizo para desarrollar o demostrar a los clientes los beneficios de la tecnología .NET. Además es una forma sencilla de cambiar de laptop en abril sin necesidad de reinstalar todo, simplemente copiaré la virtual y tras formatear la laptop podré heredarla a alguien más. Los post los estoy publicando en la Comunidad de Blogs de SharePoint en español conforme voy avanzando y los pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Deseenme suerte, está ruda la tarea, sobre todo por la gran cantidad de pantallazos. Iré actualizando este post en cuanto estén disponibles los contenidos para enlazarlos todos.

Etiquetas: , , , ,

Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 14:46 0 comentarios

Busca Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en Technorati | Guarda Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en Yahoo | Guarda Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en Google Bookmarks | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a Furl | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a Newsvine | Guarda Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en Ma.gnolia.com | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a Reddit | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a BarraPunto | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a Digg | Envía un Meme sobre Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 | Guarda Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en del.icio.us | Envía Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 a Fresqui | Menea Instalación de ambiente de desarrollo MOSS 2007 en Windows Server 2008 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080223

Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida

Windows Vista cumplió un año en noviembre de 2007, si bien su distribución masiva se llevó a cabo hasta enero de ese mismo año desde noviembre de 2006 está en manos de los socios de negocio de Microsoft.

Lo que sigue es mi anécdota personal sobre Windows Vista, el sistema operativo más confiable que he tenido en mis manos, si quieres ir a "la carnita" de la noticia que estoy tratando haz clic aquí para ir a la parte noticiosa del post, si no pues sigue leyendo :-P.

En lo particular yo tuve acceso a Windows Vista en diciembre de 2006, cuando llegaron "los dulces" a la compañía en la que yo trabajaba en ese entonces, me acuerdo muy bien de que me tomó 3 días inventariar todo mi software, respaldar toda mi información de los últimos 15 años -ahora ya uso un array de discos en mi casa para mis cosas personales y antiguas-, que vivían en mi entonces nueva laptop HP dv2135 LA, que venía originalmente con Windows XP Professional y que compré específicamente esperando la llegada de Vista:

  • Procesador Intel Core 2 Duo @ 1.66 Ghz.
  • 2 Gb en memoria RAM @ 600 Mhz.
  • Disco duro de 120 Gb @ 7200 rpm.
  • Pantalla 15.4" WXGA @ 1280x800.
  • Multi-puertos modernos (3 USB, 1 Firewire, 1 Slot Expansion Port 3, 1 LAN 10/100 Mbps, 1 SD, 1 ExpressCard, 1 DVD-RW con tecnología LightScribe, Sonido 3D con un montón de puertos de audio).

No compré una Mac Book Pro en lugar de la HP porque el financiamiento para la laptop fue otorgado a mitad por la compañía con la que trabajaba y uno de mis dos entonces jefes, un experto en administración de proyectos de tecnología me dijo que iba a ser una lata tenerme dos meses corriendo XP en modo virtualización o pagar por la licencia sin usar de Mac OS X. Me acuerdo también que el otro de mis dos entonces jefes, un prominente gurú de tecnologías Microsoft me hizo ver que mi decisión de instalar la versión x64 de Windows Vista Ultimate en lugar de la versión x86 me iba a tomar todo un fin de semana o más para encontrar los controladores adecuados (en realidad sólo batallé por el Firewire y estaba en la página Web de Dell) pero no tuvo problema con mi pasión por la tecnología.

Pues bueno, instalé Windows Vista Ultimate x64 y luego todo el ambiente de desarrollo necesario también en versión x64, herramientas como Visual Studio Team System 2005, Microsoft SQL Server 2005 Developer Edition, Visual Source Safe 2005 y por supuesto Microsoft Office 2007 Ultimate, mis habituales herramientas de terceros que funcionaron sin problemas (La más preocupante fue mi licencia de Norton Internet Security, el antivirus que he utilizado los últimos 5 o 6 años y que acababa de renovar en octubre de 2006) y fuí el segundo de toda la compañía que lo tuvo instalado (el proceso se retasó un día porque el encargado de las licencias de software creyó que iba yo a poner la versión de 32 bits y estaba quinto en la lista de espera, cuando le dije que la de 64 bits sólo consultó con el jefe y al rato ya estaba yo instalando).

Bueno, pues si bien la puntuación total de la Evaluación de la experiencia en Windows de mi laptop es de 3.1 por culpa del chipset gráfico Intel Mobile 945 Express Chipset que me da 3.4 para Aero y 3.1 para gráficos de juego, Windows Vista sólo me ha dado un par de dolores de cabeza en más de un año de ser mi compañero de trabajo más frecuente: el primero fue el controlador Firewire y el segundo la incompatibilidad de 64 bits con el API de SharePoint, pero en general se ha mantenido con un índice de confiabilidad entre 9.24 del segundo día de uso (el primero falló la instalación del Bluetooth y de LightScribe y estuvo en 9.17) y 2.2 el día que tronó como ejote mi iPod luego de probar una versión alpha o beta, no recuerdo de Safari para Windows (qué increíble que las herramientas de monitoreo incluídas en Windows Vista me permitan platicarles toda la historia), pero en general el promedio de uso intenso que yo le doy como desarrollador mantiene la confiabilidad entre 6 y 8, que son valores que me permiten trabajar muy a gusto, aunque estoy pensando seriamente cambiar mi laptop en su cumpleaños 1.5 por una del doble de capacidad siguiendo la Ley de Moore el próximo mes de abril. Ahora la noticia:

Reporte de vulnerabilidades de Windows Vista a un año de su lanzamiento

Jeff "Security Guy" Jones quien mantiene un blog sobre seguridad informática en TechNet y que es el director estratégico en el Microsoft Security Technology Unit publicó un reporte de vulnerabilidades. Este trabajo analiza la divulgación de las vulnerabilidades y actualizaciones de seguridad para el primer año de Windows Vista y las analiza en el contexto de su predecesor, Windows XP, junto con otros sistemas operativos modernos de trabajo como Red Hat, Ubuntu y productos de Apple y Novell.

Los resultados del análisis muestran que el perfil de vulnerabilidad gracias a las mejoras de la seguridad de Windows Vista es mejor que el de su predecesor. El análisis de las actualizaciones de seguridad de Microsoft también pone de manifiesto que las mejoras en el proceso de actualización de seguridad y el proceso de desarrollo han reducido el impacto de las actualizaciones de seguridad de Windows a los administradores de manera significativa en comparación con su predecesor, Windows XP.

El reporte puedes descargarlo en formato PDF desde el blog de Jeff Jones o en el enlace siguiente en TechNet: Windows Vista One Year Vulnerability Report.

Etiquetas: , , , , , , ,

Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 07:00 0 comentarios

Busca Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en Technorati | Guarda Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en Yahoo | Guarda Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en Google Bookmarks | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a Furl | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a Newsvine | Guarda Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en Ma.gnolia.com | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a Reddit | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a BarraPunto | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a Digg | Envía un Meme sobre Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida | Guarda Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en del.icio.us | Envía Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida a Fresqui | Menea Windows Vista es el sistema operativo moderno con menos vulnerabilidades en su primer año de vida en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080222

Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008

El martes 26 de febrero de 2008 se realiza la reunión mensual de la Comunidad .NET del D. F.

En esta ocasión están confirmadas las siguientes ponencias:

  • Raúl Guerrero - LINQ a fondo
  • Héctor Obregón - Mejoras en Windows Forms en el .NET Framework 3.5

El lugar donde se reúne la comunidad es:

Intersoftware Learning Solutions World Trade Center México Montecito #39 Piso 35, Oficina 27 Colonia Nápoles, 03810 México D. F.

La cita es de 19:00 a 21:50 horas aproximadamente.

La entrada como siempre es gratuita, puedes llegar en Metrobus y bajarte en la estación Poliforum o si vienes en automóvil llegas por Insurgentes, como a 4 cuadras del Viaducto Miguel Alemán con dirección hacia el sur. Si es tu primera vez en la Comunidad .NET es bueno que sepas que en el WTC te piden identificación a la entrada así que no la olvides.

Etiquetas: , ,

Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 01:00 0 comentarios

Busca Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en Technorati | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en Yahoo | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en Google Bookmarks | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a Furl | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a Newsvine | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en Ma.gnolia.com | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a Reddit | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a BarraPunto | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a Digg | Envía un Meme sobre Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 | Guarda Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en del.icio.us | Envía Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 a Fresqui | Menea Reunión de la Comunidad .NET D. F. Febrero 2008 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080220

Características de Windows Vista Service Pack 1

El nuevo Service Pack 1 de Windows Vista ofrece mejoras, no nuevas funciones y está diseñado y evaluado para migrar de forma transparente de la versión actual de Windows Vista a SP1. Está diseñado para limitar los cambios en la interfaz del usuario para reducir las llamadas a la mesa de ayuda. También los del equipo de Microsoft limitaron el impacto en la compatibilidad entre aplicaciones.

El archivo de actualización es mucho más pequeño que los de los Service Packs de sistemas de versiones anteriores: 60 Mb más o menos (o como 550 si nunca has actualizado desde la instalación inicial) y la instalación lleva aproximadamente 1 hora y media.

Ofrece mejoras principalmente en los siguientes tópicos:

  • Soporte a hardware y estándares emergentes
  • Mejoras para facilitar la administración de PC
  • Mejoras de confiabilidad desempeño y compatibilidad

Soporte a hardware y estándares emergentes

  • Windows Vista SP1 admite ExFAT, un nuevo estándar que se utilizará en el almacenamiento de memoria Flash y dispositivos del consumidor.
  • SP1 ofrece soporte a UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) un estándar de la industria de PC para comunicar el firmware de la PC con el OS, el cual ofrece soporte total a PC de 64-bits.
  • Soporta a la nueva generación de gráficos basados en Direct 3D 10.1.
  • Mejora el soporte para DVD de alta densidad, HD-DVD y discos Blue Ray.

Mejoras para facilitar la administración de PC

  • SP1 simplifica modelos alternativos de computación (Vitalización del DT, Terminal server)
    • Optimiza el uso de ancho de banda del protocolo RPD (Remote Desktop Protocol)
    • Mejora la función de impresión en sesiones con TS (Terminal Server)
  • SP1 soporta SSTP (Secure Socket Tunneling Protocol) un protocolo usado en VPN el cual permite comunicarse a través de firewalls en forma segura.
  • SP1 cuenta con soporte total a NAP (Network Access Protocol)
  • Windows Vista SP1 incluye una actualización del Desfragmentador de disco para que los administradores puedan controlar en qué volúmenes ejecuta el desfragmentador de disco.

Mejoras de confiabilidad desempeño y compatibilidad

  • Windows Vista SP1 incluye todas las actualizaciones previamente lanzadas.
  • Windows Vista SP1 incluye mejoras en confiabilidad que identifican algunas de las causas de fallas y bloqueos más comunes
  • Windows Vista SP1 mejora el rendimiento de escenarios clave, como copiado de archivos y aceleración del tiempo de reanudación.
  • Los cambios en Windows Vista SP1 mejoran el éxito de las conexiones entre pares (peer to peer), como Windows MeetingSpace o Asistencia remota, cuando ambas PC se encuentran detrás de NAT simétricas.

Mejoras centradas en la seguridad

  • SP1 incluye todos los parches de seguridad ya liberados.
  • SP1 mejora la funcionalidad de BitLocker a todos los volúmenes o discos duros de la PC
  • SP1 extiende la compatibilidad a programas de seguridad de terceros a través de "Kernel Patch protection APIs" en sistemas de 64-bits de Windows Vista.

Etiquetas: ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:00 0 comentarios

Busca Características de Windows Vista Service Pack 1 en Technorati | Guarda Características de Windows Vista Service Pack 1 en Yahoo | Guarda Características de Windows Vista Service Pack 1 en Google Bookmarks | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a Furl | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a Newsvine | Guarda Características de Windows Vista Service Pack 1 en Ma.gnolia.com | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a Reddit | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a BarraPunto | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a Digg | Envía un Meme sobre Características de Windows Vista Service Pack 1 | Guarda Características de Windows Vista Service Pack 1 en del.icio.us | Envía Características de Windows Vista Service Pack 1 a Fresqui | Menea Características de Windows Vista Service Pack 1 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080213

Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs

El próximo lunes 3 de marzo los expertos de DevWorxs darán inicio a una clínica online gratuita de entrenamiento enfocada a presentar el examen de certificación 70-536 (TS: Microsoft .NET Framework 2.0 - Application Development Foundation), la clínica tendrá una duración aproximada de 2 meses.

Si quieres inscribirte u obtener más información visita la página o envíales un correo a learningcenter (arroba) devworx.com.mx con el título "Clinica certificación 70-536").

Etiquetas: , ,

Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:30 0 comentarios

Busca Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en Technorati | Guarda Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en Yahoo | Guarda Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en Google Bookmarks | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a Furl | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a Newsvine | Guarda Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en Ma.gnolia.com | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a Reddit | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a BarraPunto | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a Digg | Envía un Meme sobre Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs | Guarda Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en del.icio.us | Envía Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs a Fresqui | Menea Capacítate gratis en Microsoft .NET Framework 2.0 con DevWorxs en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080211

Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0

Microsoft .NET Framework 2.0 Service Pack 1 proporciona actualizaciones acumulativas para problemas notificados por los clientes encontrados después del lanzamiento de Microsoft .NET Framework 2.0. Además, esta versión proporciona mejoras de seguridad y compatibilidad con características de requisitos previos para .NET Framework 3.0 Service Pack 1 y .NET Framework 3.5. Los sitios para la descarga se muestran a continuación:

Microsoft .NET Framework 3.0 Service Pack 1 proporciona actualizaciones acumulativas para problemas notificados por los clientes encontrados después del lanzamiento de Microsoft .NET Framework 3.0. Además, esta versión proporciona mejoras de seguridad y compatibilidad con características de requisitos previos para Microsoft .NET Framework 3.5. El sitio para la descarga se muestra a continuación:

Es muy importante mencionar que los Service Packs son compatibles con los siguientes sistemas operativos: Windows 2000 Service Pack 4; Windows Server 2003; Windows XP Service Pack 2. Windows Vista y Windows Server 2008 no los requieren.

Etiquetas: , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:00 0 comentarios

Busca Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en Technorati | Guarda Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en Yahoo | Guarda Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en Google Bookmarks | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a Furl | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a Newsvine | Guarda Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en Ma.gnolia.com | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a Reddit | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a BarraPunto | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a Digg | Envía un Meme sobre Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 | Guarda Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en del.icio.us | Envía Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 a Fresqui | Menea Service Pack 1 para .NET Framework 2.0 y 3.0 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080208

Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger

Casi íntegramente copiado del blog de Martín (ex-autor de Memorias de un Geek), después de todo un desarrollador pragmático reutiliza lo que ya está bien hecho. Por cierto, al final incluyo un truco para realmente detectar quien no te admite en su lista de Windows Live Messenger.

Hace un tiempo, Genbeta recibió una serie de amanzas por este post (ahora mismo inaccesible, pero se puede leer en la caché de Google), asegurando que si no lo retiraban, habría problemas.

Efectivamente, ayer mismo, Julio Alonso escribía en el weblog corporativo de la red, comentando que las amenazas se habían hecho realidad: se había iniciado un ataque DDoS contra Genbeta, provocando que no cargase o que lo hiciese de forma muy lenta.

Así, en Al otro lado del mostrador se hacen eco de una iniciativa de Enrique Dans, que es difundir la información original por todos los blogs que sea posible, para que se cumpla aquello de ¿que no quieres caldo? pues toma dos tazas. Así que a continuación reproduzco la información original ofrecida en el post de Genbeta:

Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de MSN no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

Cómo saber quién te tiene no admitido en el MSN

Ahora difundido el post, el truco para saber realmente quien no te admite ya en su lista de contactos de Windows Live Messenger.

Son solamente dos pasos:

  1. Como se muestra en la imágen da click en el botón de menú y selecciona la siguiente opción: Herramientas > Opciones
    Cómo saber quién no te tiene admitido en el Windows Live Messenger - Paso 1
  2. En el menú que te aparece da clic en la opción Privacidad, ahí te sale tu lista de admitidos y no admitidos... Bueno pues quien te haya dejado en estado de no admitido aparecerá con la siguiente apariencia cuando le des clic derecho (La opción Eliminar está habilitada):
    Cómo saber quién no te tiene admitido en el Windows Live Messenger - Paso 2, Opción 1
    En el caso que aún te quiere tener en contacto la apariencia es la siguiente (la opción Eliminar está deshabilitada):
    Cómo saber quién no te tiene admitido en el Windows Live Messenger - Paso 2, Opción 2

Finalmente quisiera concluír con la moraleja de que no deberías preocuparte por revisar este tipo de cosas, quien te elimina sin avisarte o sin una razón justificada no merece que te preocupes por mantenerlo en tu lista de contactos. Y si agregas a tus amigos de verdad y te portas bien con la gente no debería darse el caso muy seguido de que te eliminen. Felices relaciones humanas ;-)

Etiquetas: , , , , , , , ,

Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 09:00 2 comentarios

Busca Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en Technorati | Guarda Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en Yahoo | Guarda Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en Google Bookmarks | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a Furl | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a Newsvine | Guarda Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en Ma.gnolia.com | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a Reddit | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a BarraPunto | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a Digg | Envía un Meme sobre Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger | Guarda Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en del.icio.us | Envía Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger a Fresqui | Menea Cómo saber quién no te tiene admitido en el MSN Windows Live Messenger en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20080201

Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life

¡Hola! Me da mucho gusto invitar a los visitantes de este sitio dedicado a la tecnología .NET a un nuevo proyecto en el que estoy trabajando. Les platico:

Como saben Second Life es un mundo virtual en 3D creado por completo por sus residentes que ha crecido mucho desde su creación en el año 2003. Esto significa por supuesto que es posible encontrar todo tipo de actividades dentro de ese mundo virtual. Bueno, pues me encontré hace un par de meses con que existe un grupo de usuarios de .NET en Second Life, el Second Life .NET Developers Users Group este grupo de usuarios se reúne comúnmente todos los sábados al medio día SLT o sea horario de Second Life, que equivale al horario del Pacífico (GMT -08:00). Me encontré también con que el único día en que Microsoft, que patrocina directamente el territorio Microsoft Island, donde se llevan a cabo las reuniones del grupo de usuarios es en ese momento. El resto de la semana es posible visitar Microsoft Island pero comúnmente no verás much actividad ahí. Es por esa razón que me puse en contacto con el grupo coordinador del grupo de usuarios y les hice la propuesta de iniciar actividad de un nuevo grupo de usuarios aprovechando la isla en otros horarios y en otros idiomas. En mi caso estoy organizando el grupo en español. En la siguiente fotografía pueden ver a mi avatar en el stand de speaker de Microsoft Island - nótese la playera con el logo de Visual Studio :-).

ChicoDotNet en Microsoft Island

Bueno, estoy convocando a todos los entusiastas de la tecnología que quieran participar en el nuevo Grupo de Usuarios de Desarrollo .NET en Español en Second Life, no es necesario que seas un gurú de la tecnología para participar, simplemente ingresa a tu cuenta de Second Life y envíame un Mensaje Instantáneo (mi avatar se llama Hackmaster Yoshikawa) pidiéndo que te agregue al grupo para recibir las novedades por IM si estás conectado(a) en Second Life o por correo electrónico si no lo estás. Yo te agregaré y te enviaré dos playeras de Visual Studio 2008 para tu avatar, una en color negro y otra en color blanco. No están aún programadas las reuniones del grupo de usuarios en español en un horario fijo pero ya me estoy poniendo de acuerdo con unos amigos MVP y con otros amigos entusiastas de la tecnología .NET para formar el grupo de speakers. Si tu tienes interés de moderar alguna de las sesiones del grupo de usuarios o mostrar tus súper poderes de código en el grupo de usuarios avísame también.

¿Por qué un nuevo grupo de usuarios en SL? Bueno, hay varias razones importantes:

  1. En SL tu ubicación geográfica no es obstáculo para no asistir a las reuniones del grupo de usuarios y tener la oportunidad de aprender o compartir tus conocimientos con otros.
  2. La diferencia entre una comunidad y un grupo de usuarios es la dinámica de participación, en un grupo de usuarios no es necesario que seas un experto(a) para aportar ideas y conocimientos, de hecho el primer reto para los novatos y estudiantes es aprender a utilizar las tecnologías .NET, esto hace el intercambio de conocimientos más rápido y dinámico.
  3. La idea es divertirse y aprender al mismo tiempo, puedes hacer nuevos amigos con interés en tecnología como tu entre los otros usuarios SL que conozcas en las reuniones del grupo de usuarios.

En las próximas semanas habrá una nueva sección de este sitio dedicada a dar avisos sobre las reuniones del grupo de usuarios y sobre todo el proceso de creación del grupo de usuarios, además de recursos gratis que iremos subiendo entre todos. Estoy también preparando todo lo necesario para que el apoyo de prestarnos el Microsoft Island por parte del grupo en inglés no sea el único por lo cual significa acceso a otros recursos para los desarrolladores y arquitectos que participen con el grupo.

Actualización 04/02/2008:

Puedes unirte al grupo sin necesidad de mandarme IM buscando el grupo ".NET Latinoamerica" en el buscador de Second Life.

Etiquetas: , ,

Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 08:20 0 comentarios

Busca Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en Technorati | Guarda Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en Yahoo | Guarda Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en Google Bookmarks | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a Furl | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a Newsvine | Guarda Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en Ma.gnolia.com | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a Reddit | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a BarraPunto | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a Digg | Envía un Meme sobre Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life | Guarda Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en del.icio.us | Envía Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life a Fresqui | Menea Invitación al grupo de usuarios .NET en español en Second Life en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Lecturas recomendadas


Suscripciones

Impulsado por FeedBurner
Impulsado por Feedburner
Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Google Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netomat Hub Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Plusmo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Newsburst Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Attensa Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My Yahoo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsGator Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netvibes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando The Free Dictionary Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bitty Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Excite MIX Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pluck Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Webwag Suscríbete a ChicoDotNet utilizando podnova Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ZapTXT Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsAlloy Suscríbete a ChicoDotNet utilizando flurry Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pageflakes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ODEO Suscríbete a ChicoDotNet utilizando PodcastReady Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bloglines Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My AOL Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Rojo

Portal de contenidos impulsado por Blogger | Ejemplos de código impulsados por ASP .NET 2.0 | Sindicación Atom válida | Sindicación RSS 2.0 válida | ChicoDotNet es un portal impulsado por Aynkia Desarrollo: Aplicaciones Web, Windows y Smart Client | ©© Algunos derechos reservados 2006 Aynkia Systems Consultores. El contenido de este sitio Web está regulado por una licencia Creative Commons Attribution 2.5 License

Ranking de ChicoDotNet en Blogalaxia

Obtén vistas previas utilizando Snap.com