Sitio Web del poderoso ChicoDotNet

Sitio Web del poderoso ChicoDotNet es el lugar donde puedes aprender todo lo nuevo sobre desarrollo de aplicaciones para Windows, ASP .NET, SmartClient y adquirir los súper poderes que te da la mejor plataforma de creación de programas: Microsoft .NET

20071119

Todo sobre virtualización

El termómetro de la ansiedad vuelve a elevar su medición a principios de 2008. El 27 de febrero, a través de una serie de eventos en todo el mundo, se lanzará la flamante versión 2008 de Windows Server junto a las de Visual Studio 2008 y SQL Server 2008.

Anticipando este acontecimiento, y con fines evaluativos, desde el 24 de septiembre se halla disponible la versión RC0 de Windows Server 2008 (sólo en inglés), y con ella, el CTP de Windows Server Virtualization. Una de las características más salientes de esta nueva entrega, que promete flexibilidad a través de una plataforma dinámica, confiable y escalable que combina herramientas integradas de administración de recursos tanto físicos como virtuales, es que a la vez contribuye a lograr un centro de cómputos ágil y dinámico, que consiga auto-administrarse a través de la virtualización de las diferentes cargas de trabajo (roles, software o servidores).

¿Qué hay debajo?

Para comenzar a familiarizarse con este nuevo servicio es necesario conocer cómo se relaciona con el hardware. Windows Server Virtualization utiliza el concepto de hypervisor micro-kernelizado, evolución del diseño de hypervisor monolítico que, de la mano de las nuevas tecnologías de AMD (AMD-V) e Intel (Intel VT), posibilita la virtualización asistida por hardware gracias a la introducción de un anillo de protección dentro de la arquitectura del microprocesador, denominado Anillo -1. Este actúa independientemente del kernel del sistema operativo (Anillo 0) y permite que los diversos sistemas operativos de las máquinas virtuales puedan ejecutar operaciones de Anillo 0 sin afectar a otras o incluso al sistema operativo del Host. Con ello se facilita el aislamiento de las máquinas virtuales necesario para una administración segura y simple, con mayor rendimiento.

A diferencia del modelo monolítico, los drivers de los dispositivos de hardware se reparten en los núcleos de los sistemas operativos de las diferentes máquinas virtuales, lo que permite una mayor flexibilidad en la estructura IT y ayuda a simplificar y aligerar la arquitectura (el driver de hypervisor es más pequeño que el de un mouse), al tiempo que ofrece una superficie de ataque reducida que mejora la confiabilidad de los equipos virtuales basados en Windows Server.

Virtualización

Los escenarios donde podrá utilizarse y sacar mejor provecho de esta característica son:

  • Consolidación de Servidores: en lugar de desaprovechar varios equipos servidores dedicando cada uno a una carga de trabajo específico, la virtualización permite consolidar estas cargas en un número más reducido e intensificando el uso de los mismos. Esto implica que menos personal maneje estos servidores, menos espacio físico ocupado para los centros de cómputo y una reducción en el consumo de energía. Vale decir, economía y aprovechamiento de recursos que otorgan agilidad al negocio.
  • Continuidad del negocio: la fragmentación de las cargas de trabajo en diferentes máquinas virtuales previene que el rendimiento de las aplicaciones sea afectado por otras. Como los sistemas operativos y las instancias de las aplicaciones se conservan en archivos de datos, la virtualización ayuda a automatizar y racionalizar los procesos de backups, duplicación y movimiento de datos. Acompañado de una estrategia de virtualización holística y herramientas adecuadas, se puede lograr un plan de rápida recuperación ante eventos disruptivos.
  • Pruebas y desarrollo: simplifica los procesos de pruebas de laboratorio, de nuevas aplicaciones o sistemas operativos y de hardware, asegurando compatibilidad entre los nuevos elementos y la estructura vigente. Al ofrecer el mecanismo que permite modelar diferentes entornos para experimentar con situaciones diversas sin expandir significativamente el hardware o los recursos físicos, facilita la implementación en los sectores involucrados.
  • Centro de datos dinámico: transformando el concepto tradicional que establecía que cada capa del ecosistema permanecía estática y era configurada para interactuar y proporcionar soporte para una solución específica, la virtualización contribuye a optimizar el uso de todos los recursos disponibles, independizando cada elemento en función de los otros y convirtiéndolos en servicios que se encuentran disponibles en forma inmediata. Esto facilita la adición, actualización y mantenimiento dinámico de todos los elementos de la infraestructura, agilizando el negocio.

Cómo acceder

Si bien la CTP actual no posee muchas de las características que la definen, en febrero se ofrecerá la versión Beta de Windows Server Virtualization disponible junto con el lanzamiento de todas las ediciones de 64 bits de Windows Server 2008 (Standard, Enterprise y Data Center), e incluirá toda su capacidad con adición de las mejoras revisadas en el código que influirán en el rendimiento producto del feedback generado actualmente. De todas formas, la versión final del producto se espera transcurridos 180 días posteriores a dicho lanzamiento y coincidirá además con la R2 de System Center Virtual Machine Manager.

Es indiscutido el énfasis de Microsoft en esta tecnología, su importante rol en el nuevo Windows Server 2008 y la preponderancia que tendrá en los años venideros en la transformación del mercado. Evaluar tempranamente su utilización y posibilidades puede ser determinante para el éxito futuro.

Enlaces relacionados

Etiquetas: ,

Todo sobre virtualización

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 18:00 0 comentarios

Busca Todo sobre virtualización en Technorati | Guarda Todo sobre virtualización en Yahoo | Guarda Todo sobre virtualización en Google Bookmarks | Envía Todo sobre virtualización a Furl | Envía Todo sobre virtualización a Newsvine | Guarda Todo sobre virtualización en Ma.gnolia.com | Envía Todo sobre virtualización a Reddit | Envía Todo sobre virtualización a BarraPunto | Envía Todo sobre virtualización a Digg | Envía un Meme sobre Todo sobre virtualización | Guarda Todo sobre virtualización en del.icio.us | Envía Todo sobre virtualización a Fresqui | Menea Todo sobre virtualización en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro)

A continuación la primera de cuatro listas de las compañías que al día de hoy ya cuentan con extensiones para Visual Studio Team System 2008:

Aberro

Aberro tiene soluciones de automatización de pruebas que se integran con Visual Studio 2008 para entregar software de calidad en menor tiempo y con menor propención a fallas. Uno de sus productos es AberroTest 2.0.

Agilent Technologies

Agilent Technologies tiene herramientas de medición científica que se integran con Visual Studio 2008.

Altova

Altova tiene productos que se integran con Visual Studio 2008 o que lo complementan para creación de XML, UML, manejo de datos y herramientas de creación rápida de servicios Web, participa activamente en la W3C y el OMG para la estandarización de las nuevas tecnologías y su producto más famoso es XMLSpy.

Appistry

Appistry EAF es un software que permite desplegar aplicaciones de misión crítica a múltiples locaciones de forma sencilla y que se integra con Visual Studio 2008.

ArtinSoft

ArtinSoft tiene productos que permiten migrar código de forma consistente, permitiendo a las compañías migrar entre tecnologías rumbo a Microsoft .NET en cortos periodos de tiempo y con bajos costos.

Arxan Technologies

Arxan tiene productos de cifrado de código y protección contra piratería y robo de código por ingeniería inversa.

Aspose

Aspose tiene múltiples componentes que amplían la funcionalidad de las aplicaciones para poder administrar archivos de los formatos más populares, tales como Excel, Word, PowerPoint, Project, PDF y Flash. Además tienen componentes para gráficas, revisión ortográfica, correo electrónico, flujos, generación de consultas personalizadas y muchas opciones más, sus componentes pueden encontrarse en versiones para J2EE y .NET.

Atalasoft

Atalasoft provee componentes de digitalización que permiten ahorrar tiempo de desarrollo y que se integran con Visual Studio 2008.

ATX Software

ATX Software ofrece productos que permiten realizar migraciones basadas en Visual Studio 2008 de tecnologías antigüas de forma auditada y rápida.

Augusta Systems

Augusta Systems tiene productos que permiten desplegar sistemas para redes y sensores de varios tipos de forma sencilla, y que se pueden aprovechar desde Visual Studio 2008.

Axalto

Axalto provee soluciones de seguridad e identificación digital de personas.

BMC Software

BMC AppSight es una solución que permite monitorear causas de problemas durante el desarrollo de aplicaciones de software de modo que la depuración y mantenimiento son más sencillas.

Borland Software Corporation

Borland ofrece entre sus soluciones plataformas que funcionan con Visual Studio 2008 para mejorar el proceso de optimización de entrega de software.

Business Objects America

Business Objects ofrece soluciones de Inteligencia de negocios. Su solución más conocida es Crystal Reports.

CA

CA ofrece múltiples soluciones que permiten monitorear sistemas, redes, seguridad, aplicaciones y bases de datos, facilitando el proceso de arquitectura de soluciones de software.

ceTe Software

ceTe Software ofrece componentes para manejo de archivos PDF bajo la línea de producto DynamicPDF, se integra fácilmente con Visual Studio 2008.

ComponentArt

ComponentArt ofrece múltiples componentes ricos en cuanto a funcionalidad y experiencia de usuario para la plataforma .NET de Microsoft.

ComponentOne

ComponentOne provee una solución llamada Studio Enterprise que permite desarrollar todas las capas necesarias para crear aplicaciones distribuídas en .NET, incluyendo soporte para AJAX y Silverlight para las aplicaciones Web y Windows Forms y Windows Presentation Foundation para las aplicaciones de escritorio. Esta basada en Visual Studio 2008.

Core Lab Software Development

Core Lab ofrece soluciones de acceso a datos desde .NET y herramientas para desarrollar en forma integrada aplicaciones que se conecten con bases de datos de otros fabricantes tales como Oracle, MySQL, and PostgreSQL.

Crainiate Software

Objecto Framework es una librería de componentes reutilizables que se pueden utilizar para el desarrollo de aplicaciones empresariales.

Etiquetas: , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:00 0 comentarios

Busca Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en Technorati | Guarda Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en Yahoo | Guarda Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en Google Bookmarks | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a Furl | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a Newsvine | Guarda Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en Ma.gnolia.com | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a Reddit | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a BarraPunto | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a Digg | Envía un Meme sobre Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) | Guarda Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en del.icio.us | Envía Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) a Fresqui | Menea Extensiones para Visual Studio Team System 2008 (Primera parte de cuatro) en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008

Visual Studio Extensibility

Algunas de las cosas más interesantes del nuevo Visual Studio 2008 son sus capacidades de ser ampliado o servir de base para nuevos entornos integrados de desarrollo. A continuación les platico acerca de tres herramientas fundamentales:

Visual Studio 2008 Shell provee un entorno racionalizado para los creadores de aplicaciones de desarrollo, da todas las bases para poder crear nuevos IDEs basándose en elmotor principal y estructura de Visual Studio, por lo que permite aprovechar las características únicas de Visual Studio para crear entornos que permitan desarrollar en Cobol, Ruby, Phyton, Java, ColdFusion o lo que necesites cuando se trate de atender mercados específicos de desarrollo.

Visual Studio Tools for Applications 2.0 incluye las últimas innovaciones tecnológicas que permiten persoalizar aplicaciones basándose en Visual Studio 2008 y .NET Framework 3.5 en forma segura y confiable soportando las últimas versiones de las aplicaciones de negocio permitiendo a los integradores de sistemas consumir servicios Web y automatizar tareas comunes.

El Visual Studio 2008 SDK provee de poderosos recursos y ejemplos para que los desarrolladores puedan integrar y extender Visual Studio, incluye soporte para herramientas de lenguajes específicos (Domain-Specific Language - DSL).

Etiquetas: , ,

Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 10:00 0 comentarios

Busca Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en Technorati | Guarda Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en Yahoo | Guarda Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en Google Bookmarks | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a Furl | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a Newsvine | Guarda Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en Ma.gnolia.com | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a Reddit | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a BarraPunto | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a Digg | Envía un Meme sobre Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 | Guarda Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en del.icio.us | Envía Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 a Fresqui | Menea Extendiendo la funcionalidad de Visual Studio 2008 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Visual Studio 2008 Liberado

Visual Studio 2008

Por fin llegó el momento esperado por los arquitectos y desarrolladores .NET:

Microsoft acaba de liberar Visual Studio 2008, si tienes una suscripción MSDN puedes descargar la versión definitiva desde el sitio de MSDN. Si no la tienes puedes obtener gratis una versión de prueba de Visual Studio 2008 de 90 días.

Microsoft Visual Studio 2008 provee una experiencia de desarrollo líder en la industria para desarrollar aplicaciones para Windows Vista y Windows XP, el Microsoft Office System 2007 y la Web, incluyendo innovaciones en el desarrollo de lenguajes de programación con nuevas versiones de C# y Visual Basic.

Si tenías una versión beta de Visual Studio 2008 instalada te recomiendo que te des una vuelta por las instrucciones para la desinstalación de versiones anteriores. Si quieres conocer a fondo las características nuevas de este entorno de desarrollo puedes descargar el Whitepaper.

Hay varias versiones de Visual Studio 2008 como he comentado anteriormente:

Visual Studio 2008 Professional Edition y Visual Studio 2008 Standard Edition potencializan a los indivíduos y pequeños equipos de desarrolladores para entregar aplicaciones conectadas que aprovechan las ventajas de las últimas tecnologías que les permiten alcanzar más efectivamente los ojetivos de negocio.

Microsoft Visual Studio Team System 2008 es una solución integrada de Ciclo de Vida de las Aplicaciones (Application Lifecycle Management - ALM) que incluye herramientas, procesos y mjores prácticas que ayudan a todos los miembros de los equipos de desarrollo a mejorar sus habilidades y trabajar juntos de una manera mucho más efectiva.

También como ya es costumbre desde las fases beta se liberó la versión final de las Visual Studio Express Editions 2008, permitiendo a los programadores independientes, estudiantes y apasionados de la tecnología por pasatiempo desarrollar aplicaciones para Web, dispositivos móviles y para Windows, pudiendo elegir lenguajes tales como Visual Basic, C# y C++ en sus versiones más recientes.

Así mismo se liberaron herramientas de extensibilidad para amplificar la productividad y facilitar la colaboración en equipo, tales como Visual Studio Software Development Kit (SDK), Visual Studio 2008 Shell, y Visual Studio Tools for Applications (VSTA). Además ya hay un montón de extensiones para integrarse y etender la funcionalidad de VS2008.

Etiquetas: , , , , ,

Visual Studio 2008 Liberado

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 09:00 0 comentarios

Busca Visual Studio 2008 Liberado en Technorati | Guarda Visual Studio 2008 Liberado en Yahoo | Guarda Visual Studio 2008 Liberado en Google Bookmarks | Envía Visual Studio 2008 Liberado a Furl | Envía Visual Studio 2008 Liberado a Newsvine | Guarda Visual Studio 2008 Liberado en Ma.gnolia.com | Envía Visual Studio 2008 Liberado a Reddit | Envía Visual Studio 2008 Liberado a BarraPunto | Envía Visual Studio 2008 Liberado a Digg | Envía un Meme sobre Visual Studio 2008 Liberado | Guarda Visual Studio 2008 Liberado en del.icio.us | Envía Visual Studio 2008 Liberado a Fresqui | Menea Visual Studio 2008 Liberado en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071115

Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005

Tengo mucho gusto de escribir este post personal para platicarles que soy el quinto latinoamericano y el primer mexicano en obtener la certificación de la quinta estrella del programa de capacitación "Desarrollador 5 estrellas 2005" de Microsoft acerca de .NET 2.0 y .NET 3.0.

Aquí les presumo la versión digital de mi diploma, ya solo queda esperar que llegue la versión laminada a mi casa. ;-)

Diploma desarrollador 5 estrellas 2005. Alfonso Lara Ramos (ChicoDotNet)

Etiquetas: , , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:09 3 comentarios

Busca Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en Technorati | Guarda Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en Yahoo | Guarda Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en Google Bookmarks | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a Furl | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a Newsvine | Guarda Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en Ma.gnolia.com | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a Reddit | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a BarraPunto | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a Digg | Envía un Meme sobre Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 | Guarda Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en del.icio.us | Envía Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 a Fresqui | Menea Soy el primer mexicano con la quinta estrella de Desarrollador 5 estrellas 2005 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Windows Workflow Foundation esencial

A continuación les pongo una lista de lecturas esenciales que recomiendo para aprender Windows Workflow Foundation. Si bien no es "todo lo que se puede saber" respecto a WWF si es "todo lo que se debe saber". Espero que les resulte de utilidad.

Introducción a Windows Workflow Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734631.aspx

Introducción a los flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/aa349006.aspx

Introducción a las actividades
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/aa349008.aspx

Desarrollar actividades de flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734413.aspx

Servicios de Windows Workflow Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734738.aspx

Desarrollar servicios de Windows Workflow Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734705.aspx

Desarrollar aplicaciones habilitadas con flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms735868.aspx

Desarrollar aplicaciones ASP .NET de flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734584.aspx

Comunicación entre flujos de trabajo y aplicaciones
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms735924.aspx

Monitorear el rendimiento de los flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734511.aspx

Consideraciones de seguridad para flujos de trabajo
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734559.aspx

Etiquetas:

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 21:59 0 comentarios

Busca Windows Workflow Foundation esencial en Technorati | Guarda Windows Workflow Foundation esencial en Yahoo | Guarda Windows Workflow Foundation esencial en Google Bookmarks | Envía Windows Workflow Foundation esencial a Furl | Envía Windows Workflow Foundation esencial a Newsvine | Guarda Windows Workflow Foundation esencial en Ma.gnolia.com | Envía Windows Workflow Foundation esencial a Reddit | Envía Windows Workflow Foundation esencial a BarraPunto | Envía Windows Workflow Foundation esencial a Digg | Envía un Meme sobre Windows Workflow Foundation esencial | Guarda Windows Workflow Foundation esencial en del.icio.us | Envía Windows Workflow Foundation esencial a Fresqui | Menea Windows Workflow Foundation esencial en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Windows Communication Foundation esencial

A continuación les pongo una lista de lecturas esenciales que recomiendo para aprender Windows Communication Foundation. Si bien no es "todo lo que se puede saber" respecto a WCF si es "todo lo que se debe saber". Espero que les resulte de utilidad.

Introducción a Windows Communication Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms735119.aspx

¿Qué es Windows Communication Foundation?
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms731082.aspx

Conceptos fundamentales de Windows Communication Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms731079.aspx

Arquitectura de Windows Communication Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms733128.aspx

EndPoints: Direcciones, Obligaciones y Contratos (Adresses, Bindings, Contracts)
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms733107.aspx

Direcciones de EndPoints (Adresses)
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/aa751841.aspx

Obligaciones de Windows Communication Foundation (Bindings)
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms733027.aspx

Contratos (Contracts)
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/aa702732.aspx

Transferencia de datos y serialización
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms730035.aspx

Sesiones, instanciamiento y concurrencia
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms731193.aspx

Transportes en Windows Communication Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms729350.aspx

Encolamiento y sesiones confiables
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms732355.aspx

Transacciones
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms730266.aspx

Seguridad en Windows Communication Foundation
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms732362.aspx

Peer To Peer Networking
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms733761.aspx

Metadatos
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms731823.aspx

Clientes
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms734653.aspx

Hospedaje
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms729846.aspx

Interoperabilidad e Integración
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms730017.aspx

Etiquetas: ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 20:43 0 comentarios

Busca Windows Communication Foundation esencial en Technorati | Guarda Windows Communication Foundation esencial en Yahoo | Guarda Windows Communication Foundation esencial en Google Bookmarks | Envía Windows Communication Foundation esencial a Furl | Envía Windows Communication Foundation esencial a Newsvine | Guarda Windows Communication Foundation esencial en Ma.gnolia.com | Envía Windows Communication Foundation esencial a Reddit | Envía Windows Communication Foundation esencial a BarraPunto | Envía Windows Communication Foundation esencial a Digg | Envía un Meme sobre Windows Communication Foundation esencial | Guarda Windows Communication Foundation esencial en del.icio.us | Envía Windows Communication Foundation esencial a Fresqui | Menea Windows Communication Foundation esencial en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071112

Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005

Desarrollador 5 estrellas, quinta estrella: Forma parte de la fusión perfecta

Desarrollador 5 estrellas es el programa de capacitación online gratuito de Microsoft para la comunidad de desarrolladores de América Latina acerca de tecnologías .NET.

Ya está disponible la quinta y última estrella del programa de certificación de Visual Studio en Desarrollador 5 Estrellas. La quinta y última estrella comprende exámenes sobre los últimos avances en la tecnología de desarrollo .NET: ASP .NET, Ajax, WWF, WCF y Arquitectura. Y para premiar tu interés en este programa, Microsoft te ofrece la posibilidad de destacarte como uno de los desarrolladores mejor calificados en tu comunidad.

Ahora existe la posibilidad de convertirte en un desarrollador Platinum o Gold, ser reconocido en tu comunidad y darle un despegue de profesionalismo, especialización y excelencia a tu carrera como desarrollador. Microsoft creó una nueva categorización de prestigio; si tus ansias de conocimientos exceden las temáticas de la quinta estrella, sólo debes completar los cursos opcionales luego de haber obtenido la quinta estrella del programa.

Una vez obtenida la quinta estrella, se puede acceder a nueva información y exámenes que darán un upgrade a tu carrera como desarrollador. Si apruebas 3 cursos opcionales serás catalogado como "Desarrollador Gold". En cambio con más de 3 cursos electivos aprobados; serás destacado como "Desarrollador Platinum" y considerado un referente dentro de tu comunidad.

En esta ocasión la quinta estrella comprende los siguientes reconocimientos:

  • Diploma impreso laminado Microsoft Desarrollador 5 estrellas, que será entregado en tu domicilio, al completar la quinta estrella.
  • A los 15 primeros que completen el programa quinta estrella con los cursos opcionales alcanzando la estrella Platinum, serán entrevistados para el MSDN Flash y en DCE2005.com; como referentes en la comunidad, otorgándoles el reconocimiento de ser Desarrollador Platinum.
  • Invitación al lanzamiento de Visual Studio 2008 (Orcas) en tu país.

Había un premio de una Microsoft Live Cam VX-6000 al primer desarrollador que obtuviera la quinta estrella en toda América Latina, pero al momento de este post ya nos la ganaron :-(.

A continuación se puede ver el programa de capacitación de DCE 2005 y en que tópicos se centra:

El camino hacia tus estrellas

  • Fundamentos de la programación
  • Programación orientada a objetos
  • Introducción al desarrollo en Microsoft .NET
  • Desarrollo deaplicaciones Web con ASP .NET
  • Desarrollo de aplicaciones Windows con WinForms
  • Acceso a datos avanzado
  • Web Services
  • Seguridad en el desarrollo
  • Desarrollo de aplicaciones para Windows Vista
  • Microsoft .NET Framwork 3.0
    • Microsoft InfoCard
    • Windows Presentation Foundation
    • Windows Communication Foundation
  • Windows Workflow Foundation
  • Desarrollo de aplicaciones ASP .NET AJAX
  • Arquitectura
  • .NET Framework 3.0 (Tópicos avanzados)
    • Windows Communication Foundation (Tópicos avanzados)
    • Windows Workflow Foundation (Tópicos avanzados)

Etiquetas: , , , ,

Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 19:59 0 comentarios

Busca Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en Technorati | Guarda Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en Yahoo | Guarda Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en Google Bookmarks | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a Furl | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a Newsvine | Guarda Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en Ma.gnolia.com | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a Reddit | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a BarraPunto | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a Digg | Envía un Meme sobre Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 | Guarda Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en del.icio.us | Envía Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 a Fresqui | Menea Quinta estrella disponible, Desarrollador 5 estrellas 2005 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071110

Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007

Antes de ponernos a programar sobre MOSS 2007 es importante conocer las características que ya ofrece la solución desde la caja para evitarnos desarrollar con código funcionalidades que ya estuvieran disponibles sin programación. A continuación una brevemente explicada pero completa lista de características de Microsoft SharePoint Server 2007. En negritas las características que son nuevas respecto a la versión anterior, en itálicas las características ampliadas:

  • Portal. - Características que permiten diseñar, desplegar y administrar portales empresariales de Intranet y Web, además de sitios divisionales hacia dentro de la organización.
    • Plantillas de sitios (Portales) y Definiciones de Sitios. - Permiten utilizar plantillas predefinidas de portales desde la interfase del usuario final.
    • Sitios personales. - Se utilizan para que cada miembro de la organización pueda mantener actualizada su información personal y compartir recursos sin necesidad de administración compleja.
    • Redes sociales. - Identificación de intereses comúnes y conexiones personales. Utiliza la información almacenada en el Directorio Activo, aplicaciones de línea de negocios (LOB, Line of Business) , correo electrónico y otras formas de comunicación electrónica.
    • Controles de privacidad. - Permiten dar autorizaciones a quién puede ver los contenidos publicados, por ejemplo: "Mi jefe", "Mi equipo de trabajo", "Mis colegas", "Todos", etc.
    • Elemento Web Roll-up de sitios y documentos. - Muestra los sitios y documentos relevantes a el usuario que se encuentra firmado.
    • Elemento Web de colegas y membresías. - Muestra enlaces a los miembros de la organización y grupos a los que pertenece el usuario que se encuentra firmado.
    • Directorios de sitio. - Entre sus principales bondades está un rastreador de enlaces rotos hacia recursos externos.
    • Proveedor de autenticación LDAP. - A partir del motor de autenticación de WSS permite a los usuarios firmarse por medio del directorio activo de la organización.
    • Firma única (Single Sign On). - Permite utilizar una sola autenticación para todas las aplicaciones que utiliza el usuario.
  • Búsqueda
    • Experiencia de búsqueda consistente. - Ahora la experiencia de usuario del motor de búsqueda está unificado, de este modo se evita confusión por parte de los usuarios, la búsqueda está integrada con Microsoft Search.
    • Búsqueda por relevancia. - Entre otras se puede configurar la relevancia de un documento a partir de distancia en clics, texto en hipervínculos, profundidad de la URL, taxonomía de la URL, extracción de metadatos dinámica, detección automática de lenguaje, relevancia orientada al tipo de archivo y análisis de texto extendido.
    • Consulta uniforme y escalable. - Se puede programar búsqueda por palabras clave, sintáxis SQL o por URL y se puede ampliar en forma significativa el proceso de búsquedas programáticamente.
    • Fuentes de contenidos. - Se pueden anexar fuentes de contenidos externas a MOSS, permitiendo por ejemplo hacer búsquedas en bases de datos directamente o incluso en plataformas distintas como Mainframes o Archipes.
    • Búsqueda de gente y experiencia . - A partir de las características de redes sociales se pueden identificar talentos en la organización que tal vez estaban "perdidos" al momento de atacar oportunidades de negocio.
    • Búsqueda de datos de negocio. - Se puede acceder por medio de ADO .NET o servicios Web a información de aplicaciones externas, por ejemplo un CRM o ERP.
    • Administración de la búsqueda. - Se puede buscar en almacenes de datos, reportes y repositorios de terceros administrando todo esto de manera centralizada.
    • Objetivos de contenido. - Se pueden determinar audiencias para los componentes de las páginas, ocultando documentos o páginas en la búsqueda según el usuario o grupo al que pertenece.
    • Extensibilidad y programabilidad. - Todas las funciones de las búsquedas de MOSS pueden accederse vía servicios Web o el API de MOSS.
  • Administración de contenidos. - Características que permiten administrar el ciclo de vida de la información.
    • Documentos
      • Formularios de flujos de InfoPath. - SharePoint extiende las funcionalidades de programación de flujos de InfoPath permitiendo crear flujos de documentos que pueden aprovecharse tanto en el servidor como en aplicaciones cliente de Microsoft Office como Word, PowerPoint o Excel.
      • Panel de información de documentos. - Permite como parte del proceso de autoría de documentos de Microsoft Office visualizar y actualizar las diferentes propiedades de los documentos.
      • Convertidores de documentos. - Permite visualizar gran cantidad de tipos de documentos sin necesidad de aplicaciones cliente, convirtiendo los contenidos a formato XHTML estándar.
    • Registros
      • Políticas y auditoría. - Permite administrar de manera automatizada agendas de retención y expiración de documentos basadas en políticas. Genera auditoría y reportes de acciones basadas en políticas. Etiquetado y manejo de código de barras sin necesidad de modificar los documentos físicamente. Se integra nativamente con Microsoft Windows Rights Management Services (RMS).
      • Repositorio de registros. - Existe ya una plantilla de repositorio de registros con capacidad de asegurar la integridad de los archivos guardados en el mismo. Las políticas se aplican uniformemente, administrando de esta manera el etiquetado, auditoría y expiración de los registros de negocio. Además se pueden congelar las políticas de administración en elementos que se requieran como están para efectos de litigios legales, auditorías y otros tipos de investigación.
      • Búsqueda y procesamiento. - El buscador de MOSS puede alimentarse de metadatos que se manejan asociados a cada documento pero también pueden automatizarse tareas del tipo "mandar este documento por correo a la siguiente lista de personas".
    • Web
      • Personalización de páginas y sitios. - La personalización de los portales y sitios de SharePoint incluyen navegación de sitio, Creación de MasterPages con funcionalidad mínima, componentes de edición de páginas, inclusión de contenido HTML, estilos, selección de activos, elementos Web de consultas y creación de campos personalizados.
      • Variaciones y sitios multi lenguaje. - Por medio de la característica variations es posible mantener versiones en múltiples lenguajes de los portales y sitios y su lógica de manejo y redirección es totalmente configurable.
      • Despliegue de contenidos entre servidores. - Se pueden hacer réplicas de contenidos a través de múltiples servidores con procesos agendables.
      • Publicación de páginas utilizando convertidores de documentos. - Los usuarios pueden generar documentos en la aplicación cliente de su preferencia y posteriormente publicarlas en Web usando MOSS como contenidos HTML.
      • Despliegue y publicación en Web. - Permite escenarios en los que distintas personas colaboran en la publicación de contenidos en un mismo sitio Web.
  • Procesos de negocio
    • Construído sobre los estándares XML de la industria
    • Modelo de desarrollo "Design Once". -MOSS puede gestionar que los formuarios funcionen como formularios de InfoPath o como formularios basados en Web.
    • Agente de importación de formularios. - Permite convertir formularios creados en Word o Excel en formularios de InfoPath de manera sencilla y rápida.
    • Características avanzadas de formularios sin utilización de código. - Validación, cálculos, formato condicional y reglas en forma declarativa, sin utilización de código.
    • Modelo integrado de despliegue para formularios sin utilización de código. - Los formularios con características avanzadas pueden desplegarse en Web de forma transparente.
    • Soporte nativo para servicios Web y esquemas definidos por el cliente. - Al integrarse con InfoPath, se pueden consumir todo tipo de servicios Web y esquemas de intefase desde los formularios publicados en MOSS.
    • Múltiples vistas de formularios. - Un formulario puede tener distintas vistas para distintas audiencias de modo que se pueda controlar la obtención de información distinta en forma unificada.
    • Opciones ricas de administración para el despliegue y manejo de formularios. - Para los formularios con código administrado es posible por medio de InfoPath Forms Services administralos y desplegarlos fácilmente para su uso en el navegador.
  • Inteligencia de negocio
    • Listas y elementos Web de datos de negocio. - Permite integrar en forma centralizada acciones de objetos de negocio desde una biblioteca centralizada.
    • Librerías de conexión de datos. - Centraliza el almacenamiento de conexiones del Business Data Catalog a datos externos.
    • Tableros. - Permite crear tableros ricos de inteligencia de negocios que integren KPI's dinámicos, libros de Excel y Reportes de SQL Server Reporting Services en un solo lugar.
    • Sitios Web de centro de reportes. - Permite accesar y administrar reportes en sitios de SharePoint.
    • Excel Services
      • Acceso Web a libros de Excel. - Incluye refrescar información externa, recalcular libros de trabajo y otras funciones de Microsoft Excel por medio de una interfase Web llamada Excel Web Access.
      • Acceso programático a libros de Excel. - Los desarrolladores pueden por ejemplo, exponer información de plantillas de Excel sin mostrar la lógica de negocio.
      • Publicación integrada y flexible. - Los trabajadores de información pueden por ejemplo publicar partes de sus libros de Excel eligiendo cuáles compartir y cuáles no.
      • Admnistración de servicios de Excel
      • Librerías de conexión de datos. - Permite conectar fuentes de datos a Excel Services que normalmente no serían soportadas por Microsoft Excel de forma centralizada.

Etiquetas: , , ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 22:24 0 comentarios

Busca Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Technorati | Guarda Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Yahoo | Guarda Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Google Bookmarks | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Furl | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Newsvine | Guarda Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Reddit | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a BarraPunto | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 | Guarda Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en del.icio.us | Envía Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Fresqui | Menea Características de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071109

San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football

Microsoft TechNet

Microsoft te invita al Monday Nignt Football. El próximo 12 de noviembre a las 7:30 pm en la Sala 3 del Cinemex de Antara Polanco para presenciar el partido de...
San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks
Se de los primeros en conocer la nueva generación de Windows Server 2008, Microsoft SQL Server 2008 y Visual Studio 2008. Tu pase de entrada será el código de barras impreso una vez realizado el registro.

Para registrarte puedes ir a esta dirección: Registro en línea

¡¡¡Invita a tus amigos y gánate una comida con las porristas oficiales de la NFL!!!

  • Confirma tu asistencia en el Link "Regístrate aquí"
  • Imprime el Código de Barras que aparece al final de tu registro.
  • Imprime esta invitación que tiene el código de quien te invito a ver el partido.
  • En la entrada del Cine entrega tu registro con el código de barras y esta invitación impresa o da el código SQL2008-4 0.

Si te preguntan de qué comunidad vienes, di que de la Comunidad de SharePoint.

Etiquetas: , ,

San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 11:45 0 comentarios

Busca San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en Technorati | Guarda San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en Yahoo | Guarda San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en Google Bookmarks | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a Furl | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a Newsvine | Guarda San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en Ma.gnolia.com | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a Reddit | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a BarraPunto | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a Digg | Envía un Meme sobre San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football | Guarda San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en del.icio.us | Envía San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football a Fresqui | Menea San Francisco 49ers VS. Seattle Seahawks Monday Night Football en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

20071107

Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007

El modelo de objetos de MOSS 2007 se organiza de la siguiente manera:

Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007: Modelo de objetos

En cuanto a la arquitectura de componentes, MOSS 2007 está construído con el siguiente modelo:

Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007: Componentes

Etiquetas: ,

Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 23:46 0 comentarios

Busca Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Technorati | Guarda Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Yahoo | Guarda Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Google Bookmarks | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Furl | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Newsvine | Guarda Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Ma.gnolia.com | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Reddit | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a BarraPunto | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Digg | Envía un Meme sobre Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 | Guarda Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en del.icio.us | Envía Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 a Fresqui | Menea Arquitectura de Microsoft Office SharePoint Server 2007 en Menéame

Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo

Lecturas recomendadas


Suscripciones

Impulsado por FeedBurner
Impulsado por Feedburner
Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Google Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netomat Hub Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Plusmo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Newsburst Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Attensa Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My Yahoo Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsGator Suscríbete a ChicoDotNet utilizando netvibes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando The Free Dictionary Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bitty Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Excite MIX Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pluck Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Webwag Suscríbete a ChicoDotNet utilizando podnova Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ZapTXT Suscríbete a ChicoDotNet utilizando NewsAlloy Suscríbete a ChicoDotNet utilizando flurry Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Pageflakes Suscríbete a ChicoDotNet utilizando ODEO Suscríbete a ChicoDotNet utilizando PodcastReady Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Bloglines Suscríbete a ChicoDotNet utilizando My AOL Suscríbete a ChicoDotNet utilizando Rojo

Portal de contenidos impulsado por Blogger | Ejemplos de código impulsados por ASP .NET 2.0 | Sindicación Atom válida | Sindicación RSS 2.0 válida | ChicoDotNet es un portal impulsado por Aynkia Desarrollo: Aplicaciones Web, Windows y Smart Client | ©© Algunos derechos reservados 2006 Aynkia Systems Consultores. El contenido de este sitio Web está regulado por una licencia Creative Commons Attribution 2.5 License

Ranking de ChicoDotNet en Blogalaxia

Obtén vistas previas utilizando Snap.com