
Ha sido liberada la versión beta 2 de Visual Studio Codename "Orcas", desde ahora conocido como Visual Studio 2008.
En esta ocasión hablaré sobre las mejoras que tiene esta nueva versión, la forma de obtenerla y las diferentes versiones que ven la luz.
Primeramente hay que mencionar que se han liberado las nuevas versiones Visual Studio Express Editions Beta 2, desaparece VJ# y quedan Visual Basic 2008 Express Edition Beta 2, Visual C# 2008 Express Edition Beta 2, Visual C++ 2008 Express Edition Beta 2 y Visual Web Developer 2008 Express Edition Beta 2, disponibles como imágenes de CD. SQL Server 2005 Express Edition deja de ser una descarga separada y queda integrado dentro de los instaladores de estas cuatro herramientas de desarrollo.
Ahora bien, en cuanto al IDE poderoso que acostumbramos están las versiones Standard, Professional, Team System Team Suite, Team System Team Foundation Server, Team System Team Load Agent, y la nueva librería MSDN para Visual Studio 2008, todo esto disponible pcomo imágenes de DVD en el sitio de descarga de Visual Studio 2008 Beta 2.
El equipo de Coding4Fun incluyó en el sitio de las versiones Express su Developer Pack vol. 1, que viene con componentes, controles y ejemplos para desarrollar en Windows Vista. También están disponibles las máquinas virtuales de Team System 2008 Team Suite Beta 2 y Team System 2008 Team Foundation Server Beta 2.
En cuanto a las novedades con respecto a versiones anteriores tenemos lo siguiente:
- Permite el desarrollo de aplicaciones inteligentes permitiendo crear rápidamente aplicaciones con experiencias de usuario ricas. Esto lo hace integrando los clientes inteligentes con las aplicaciones Web existentes.
- Toma ventaja de las características de Windows Vista y Microsoft Office System 2007 en forma nativa por medio de la integración del Windows SDK.
- Ahora VSTO (Visual Studio Tools for Office) está integrado por completo en Visual Studio, lo cual permite personalizar aplicaciones de Office de manera sencilla.
- Introduce el uso de LINQ (Language Integrated Query) y otras mejoras de acceso a datos de modo que las capas de datos aprovechen las nuevas clases interconstruídas para desarrollar más rápidamente el aprovechamiento de los datos.
- Mejora la productividad del desarrollador implementando por ejemplo Intellisense en JavaScript.
- Maneja el ciclo de vida de las aplicaciones, no solo respecto al desarrollo sino a su interacción con el usuario final y a los KPIs de las aplicaciones empresariales.
- Utiliza las últimas tecnologías, tales como el .NET Framework 3.5
- Permite importar interfases de usuario creadas en herramientas como Microsoft Expression gracias al formato XAML de modo que los diseñadores y los desarrolladores pueden trabajar en paralelo.
- Mejoras en ClickOnce para el despliegue de las aplicaciones, ahora ClickOnce soporta Firefox y puede ser desplegado a través de proxys y distribuyendo a diferentes usuarios fianles desde el mismo lugar.
- Nuevos controles al estilo Office 2007, tales como el Ribbon Bar, Ribbon Status Bar y Mini-toolbar.
- Manejo de niveles de servicio para las aplicaciones cliente
- Introduce Microsoft Syncronization Services para ADO .NET que permite sincronizar servicios de datos con almacenamientos locales sin depender de conexiones de red.
- El modelo de desarrollo de aplicaciones móviles está basado en SOA y WCF de modo que puedan trabajar en ambientes parcielmente conectados de alta disponibilidad.
- Tiene la capacidad de construir flujos de trabajo de SharePoint fácilmente y permite accesar fácilmente a back-ends como SAP a través de los WebParts de CRM y ERP.
- Genera flujos de trabajo integrados con Microsoft Office, lo cual permite eliminar la necesidad de uso de complejos administradores de contenido para el ciclo de vida de los documentos.
- Tiene una lista de errores más amigable que facilita el desarrollo de Win Forms y Web Forms.
- Permite integrar al profesional de bases de datos en el equipo de desarrollo por medio de herramientas de control de fuentes, pruebas, generación de datos de prueba automatizados, refactorización y renombrado de objetos de base de datos y despliegue con control de diferencias.
- Las pruebas unitarias pueden ejecutarse desde el IDE o desde una consola, las pruebas pueden realizarse desde la definición de los métodos y ahora ya pueden probarse aplicaciones móviles.
- Permite ajustes de rendimiento y diagnósticos en las aplicaciones durante las pruebas.
- El diseño y despliegue para los arquitectos de software permiten diseñar a partir de las últimas tecnologías disponibles desde alto hasta el más bajo nivel.
Etiquetas: .NET Básico, Aplicaciones Web », Aplicaciones Windows », Herramientas, Novedades tecnológicas, Visual Studio »
Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 19:20 

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 
Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo