Lo natural en la tecnología .NET es utilizar el IDE (de Integrated Development Environment) de Microsoft, aunque si eres un poco más avanzado o no te gusta Visual Studio 2005, puedes también programar .NET usando vi o el Bloc de Notas, aunque es una complicación y se trata de ser pragmáticos, en .NET prohibidos los gurús. En todo caso lo único que necesitas es el SDK de .NET que puedes descargar aquí para la versión 1.1 y aquí para la versión 2.0. Si ya desarrollas para Windows Vista puedes usar también la versión 3.0. No es pretexto la falta de fondos para el IDE, existen versiones Express de Visual Studio para los principales lenguajes compatibles con .NET, tales como C#, Visual Basic, J# y uno especial para desarrollo Web que incluye C# y Visual Basic y todos son gratuitos.
Si eres de esos gurús que prefieren el vi en su compu con Linux buenas noticias: date una vuelta por el proyecto Mono.
Lo primero que te vas a encontrar con Studio en cualquiera de sus versiones es la ventana de documentos, en esta tienes información de los proyectos que hayas creado recientemente, noticias y ligas a tutoriales básicos para empezar ve dándole una revisada.
Si aún no tienes VS2005 ve a comprarlo o bájate una versión Express, si ya lo tienes se paciente y espera los siguientes contenidos, recuerda que el proyecto va comenzando y sólo soy un ChicoDotNet.
Etiquetas: .NET Básico, Visual Studio »
Escrito por Alfonso Lara Ramos @ 12:00 

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 
Contenidos relacionados: Google, Live Search, Tafiti, Yahoo